SOCIEDAD


 Fiscalía Militar: "12 autores del genocidio de Garadaghli han sido incluidos en una lista internacional de personas buscadas"

 Fiscalía Militar:

Bakú, 17 de febrero, AZERTAC

"12 personas, cuya culpabilidad en la comisión del genocidio en Garadaghli ha sido probada, han sido declarados en la lista internacional de personas buscadas".

Así lo informó a AZERTAC el fiscal militar adjunto superior - jefe del servicio de prensa de la fiscalía militar Firad Aliyev.

Según él, el 18 de diciembre de 2003 se creó un equipo conjunto de investigación por orden conjunta del fiscal general y los ministros de Interior y Seguridad Nacional para presentar las solicitudes pertinentes a las organizaciones internacionales en relación con los crímenes contra la paz y la humanidad, así como los crímenes militares, terroristas y de otro tipo contra el pueblo de Azerbaiyán, su evaluación jurídica, la identificación de las personas implicadas en la organización y perpetración de estos crímenes, y su puesta a disposición judicial de conformidad con la ley.

El 5 de mayo de 2005, la investigación del caso penal fue encargado al fiscal general Adjunto, fiscal militar, teniente general de Justicia Khanlar Valiyev.

Los armenios mataron a 57 personas en Garadaghli y 39 están desaparecidas.

Cabe señalar que durante la ocupación de la aldea de Garadaghli de la región de Khojavand de la República de Azerbaiyán por bandas terroristas armenias dirigidas por el líder de la organización terrorista ASALA, Monte Melkonián, el 17 de febrero de 1992, se cometió genocidio contra la población civil.

De las 116 personas que se encontraban en el pueblo durante la ocupación, 57 fueron asesinadas. Además de los militares armenios, civiles de entre la población armenia de los pueblos de los alrededores de Garadaghli también participaron activamente en la matanza de los aldeanos.

Los residentes del pueblo capturados fueron sometidos a brutales torturas, y se llevaron a cabo el genocidio y la limpieza étnica contra la población azerbaiyana.

De las 57 personas asesinadas durante el genocidio, los cuerpos de 27 han sido devueltos posteriormente a la parte azerbaiyana, pero los cuerpos de 30 aún no han sido devueltos.

Además, no se dispone de información sobre el destino de los 9 residentes del pueblo que, tras ser tomados como rehenes, fueron llevados primero a la ciudad ocupada de Khankandi y luego a un destino desconocido. En la actualidad, la Comisión Estatal de Prisioneros, Rehenes y Desaparecidos de Azerbaiyán considera desaparecidas a 39 personas durante la ocupación de la aldea de Garadaghli, en la región de Khojavand. De ellos 33 son hombres, cinco niños (varones) y una mujer.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.