CULTURA
La exposición de Reza Deghati en Vannes francesa informa al público local sobre las realidades de Azerbaiyán









Vannes, 22 de septiembre, AZERTAC
El reconocido fotógrafo Reza Deghati se reunió con representantes de la sociedad local en el marco de su exposición organizada en el "Viejo Puerto" (Vieux Port) de la ciudad francesa de Vannes (región de Bretaña).
Según AZERTAC, en primer lugar se dio información sobre las fotografías expuestas en la plaza. La exposición muestra fotos tomadas en Shusha, Aghdam, Gobustan, Tartar y Oguz. A continuación, se celebró un encuentro con el fotógrafo en la sala de exposiciones.
R.Deghati habló en detalle de la historia de cada fotografía. En particular, el autor habló en detalle de la obra titulada "El té en Shusha", que representa una silla y un vaso de té sobre una mesa en las tierras altas, y de la pesada historia de la foto con manchas de sangre sobre una hoja verde. Cuenta que en Tartar, una madre envió a su hijo a recoger granadas al jardín. En ese momento los armenios empezaron a bombardear dicho barrio y el niño fue asesinado. El cuerpo del niño estaba en tal estado que R.Deghati no fotografió el cuerpo mismo, sino las hojas verdes del árbol manchadas de sangre.
Entre las fotografías presentadas en la exposición, también llamó la atención una foto de la ciudad de Aghdam, destruida durante la ocupación armenia, que demuestra el grado de salvajismo y crueldad del enemigo.
Además, la exposición incluye fotos que reflejan el multiculturalismo de Azerbaiyán.
Los miembros de la comunidad local contactaron al fotógrafo con preguntas y recibieron información detallada sobre cada fotografía. A la reunión también asistió la esposa de Reza Deghati, Rachelle Deghati.
A lo largo del día, los visitantes reciben información sobre las actividades del fotoperiodista y las fotografías que realizó a través de vídeos.
La exposición, titulada “La profundidad del silencio”, estará abierta hasta finales de septiembre.