POLÍTICA


"Programa 2050": ya sea que el burro muera o el “Padishah”

Berlín, 8 de agosto, AZERTAC

El "Programa-2050" anunciado por el primer ministro de Armenia en Jankendi causó la impresión de trasladarnos a todos al "Nuevo Mundo ". Tal vez incluso las consignas "alcanzar y superar aún a Estados Unidos", "un apartamento separado para cada familia soviética para el año 2000" y "la actual generación de jóvenes que vivirán bajo el comunismo" eran más realistas que las prometidas por "Robespier (uno de las principales figuras de la revolución francesa) de Armenia".

Es imposible llevar la población oficial de 3 millones (pero de hecho 1,8 millones) de Armenia a 5 millones por medio de cualquier algoritmo de cálculo. No hay economía en el país, la población vive principalmente debido a los traslados de familiares que trabajan en el extranjero y a los paquetes de ayuda proporcionados por países extranjeros, que, por cierto, tienden a disminuir. Hoy en día no hay 3 millones de personas físicamente declaradas en el país. Esta cifra incluye a los que están formalmente registrados y siguen siendo ciudadanos del país, pero que se fueron hace mucho tiempo y que nunca regresarán. En realidad, hay alrededor de 1,8 millones de personas viviendo en el país.

Existe una fórmula interesante para calcular el número real de personas que utilizan los servicios sociológicos del mundo. Se elabora una muestra representativa de unas 1.000 familias de diferentes regiones del país y de diferentes grupos sociales y de edad. Luego se calcula la cantidad de pan que comen durante un cierto período de tiempo. Se calcula la unidad media por persona. Naturalmente, también se tiene en cuenta el consumo de productos de panadería casera (especialmente en las zonas rurales), las ausencias estacionales del hogar y otros detalles. Y al final se hace la comparación con la cantidad de pan que se horneó y se vendió. Luego se compara esta cifra con la que se deriva en el cálculo mediante una fórmula paralela basada en la tendencia de la importación de harina. También tiene en cuenta el hecho de que parte de la harina se utiliza para hornear no sólo pan, sino también todo tipo de productos de confitería. Al combinar varias fórmulas, los servicios sociológicos determinan con bastante precisión el número real de la población en un territorio determinado.

En Armenia, esta cifra es de alrededor de 1,8 millones, aunque hay alrededor de 3 millones de libros de casa registrados en el país.

Y ni siquiera estos 1,8 millones de personas abandonan el país por la misma razón por la que la gente sigue viviendo en los alrededores de las abandonadas industrias urbanas de Siberia, el Norte y los Urales, porque no hay adónde ir ni con lo que ir, y es una pena tirar lo que han ganado. Por la misma razón, estos 1,8 millones permanecen en Armenia. Si tuviéramos un trabajo, nos habríamos ido a Suazilandia. ¡Todo el país está jugando a la lotería de la tarjeta verde de EE.UU.! Sólo pueden detenerse con la aparición de puestos de trabajo, lo que no ocurre de la nada y no cae del cielo, sino que ocurre con las inversiones. Y no pueden estar en un país con casi cero recursos naturales, que fue dejado al margen de los proyectos de transporte regional y colapsado por alguna economía soviética. ¿Qué inversiones? ¿Cuál es la economía del futuro? ¿De dónde 2,5 millones de puestos de empleos? ¿Cuáles 5 millones de personas para 2050? Por lo menos mantengan las estadísticas de hoy, ¡solamente por esta razón merecerán una orden!

Bueno, ya me he callado acerca de llevar al ejército armenio al top 20 más fuerte del mundo, la inteligencia a los diez primeros, acerca de ganar la Copa del Mundo y la Copa de Europa de Fútbol, 25 medallas olímpicas y el título de campeón del mundo de ajedrez (por cierto, este último es el único objetivo más o menos real, teniendo en cuenta el factor de Aronian).

Por supuesto, los armenios comunes y corrientes pueden creer a Pashinyán, quien aparentemente procede de la fórmula "viviremos hasta 2050, y allí lo verais ". Pero para cuando Khoja Nasreddin (es un personaje mítico de la tradición popular) dijo ya sea que el burro muera o el Padishah (reino). (Lo que significa para aquel tiempo y no habrá nadie a quien preguntar el resultado, así que todos morirán, no quedará nadie vivo, es decir,engañan)

Sin embargo, todavía existe la posibilidad de llevar la población del país al nivel declarado, si abrimos la frontera para la repatriación de los residentes indígenas expulsados por la fuerza de Zangezur, Irevan, Vedibasar, Daralayaz, Goycha, Darachichek, el este de Gazaj, Borchali montañoso, así como la inmigración a estas regiones de la población agrícola que vive al sur de Meghri. Entonces la economía se elevará y la población aumentará. Pero es poco probable que el país conserve su actual nombre ficticio.

Así que, Pashinyán, piénsalo. Nosotros podemos ayudar. AZERTAC Español.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.