Abogado australiano que visitó Karabaj: “En todas partes se están llevando a cabo rápidas obras de reconstrucción”

Shusha, 12 de mayo, AZERTAC
Stevan Blyth, abogado australiano y visitante recurrente de Azerbaiyán, destacó los avances en la reconstrucción de los territorios liberados de Azerbaiyán durante su reciente visita a Shusha. Esta es su tercera vez en el país; previamente había visitado Azerbaiyán como parte de una delegación australiana para observar las elecciones presidenciales. El objetivo principal de su visita actual fue ver de primera mano los daños causados por la ocupación y evaluar los trabajos de reconstrucción llevados a cabo por el gobierno azerbaiyano.
En declaraciones al corresponsal regional de AZERTAC, Blyth señaló: “Ayer tuvimos la oportunidad de visitar la mezquita de Aghdam. Las infraestructuras se están desarrollando rápidamente no solo en Aghdam, sino también en otros territorios liberados. Después, visitamos Khankendi y ahora estamos en Shusha. En todas partes se están llevando a cabo rápidas obras de reconstrucción. Debo elogiar al Gobierno de Azerbaiyán por sus esfuerzos y los recursos que ha invertido en la reconstrucción de estas zonas. La cantidad de daños causados durante la ocupación es enorme, pero el progreso es evidente. Cuando regrese dentro de unos años, espero ver una región completamente reconstruida, próspera y con una vida normal para sus habitantes. Azerbaiyán está avanzando a pasos agigantados como un país en desarrollo”.
S.Blyth, además de su interés por la reconstrucción de la región, es un activo defensor de Azerbaiyán en Australia. Es uno de los fundadores de la Sociedad de Amistad Australiano-Azerbaiyana y juega un papel clave en la lucha contra la propaganda antiazerbaiyana promovida por el lobby armenio en Australia. A través de la sociedad, Blyth y otros miembros organizan actos en varias ciudades australianas para conmemorar a las víctimas del genocidio de Joyalí, al tiempo que presentan información sobre Azerbaiyán en encuentros con funcionarios del Gobierno y del Parlamento.