Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

Anastasia Lavrina: Hace tiempo que Rusia se dio cuenta de que Armenia no puede considerarse ni un "aliado" constructivo ni un "aliado" fiable

Anastasia Lavrina: Hace tiempo que Rusia se dio cuenta de que Armenia no puede considerarse ni un "aliado" constructivo ni un "aliado" fiable

Bakú, 3 de abril, AZERTAC

Si Ereván pensaba que bajo el paraguas de las fuerzas de paz pueden violar impunemente los compromisos asumidos en el marco de la declaración trilateral del 10 de noviembre de 2020, los últimos acontecimientos se han convertido en un vivo ejemplo de que Bakú nunca lo permitirá. Así lo ha manifestado la primera vicepresidenta de la comunidad rusa en Azerbaiyán, la observadora política Anastasia Lavrina, en una entrevista concedida a AZERTAC:

- No es ningún secreto que las relaciones entre Rusia y Armenia van cuesta abajo, y la decisión del Tribunal Constitucional armenio de reconocer el Estatuto de Roma como legal echa leña al fuego. En Moscú esta decisión provocó una reacción extremadamente negativa. No es el primer paso inamistoso de Armenia hacia Rusia desde su derrota en la guerra de los 44 días. ¿Qué piensa de estas piruetas y reverencias de la Ereván oficial hacia Occidente?

- Creo que en Rusia se entiende desde hace tiempo que Armenia no puede considerarse ni un "aliado" constructivo ni un "aliado" fiable, aunque la cooperación continúe a nivel oficial y en el marco de proyectos. El problema es que Armenia se deja utilizar por diversas fuerzas, lo que provoca dificultades y reverencias ahora en dirección a Rusia, luego a Irán, después a Occidente, y más concretamente a Francia y Estados Unidos. En primer lugar, esto conlleva inestabilidad política y económica para la propia Armenia. Este es el mejor escenario posible. En el peor de los casos, Armenia podría sufrir el destino de Siria. La concentración de tantas fuerzas militares de los bandos en conflicto en su territorio nunca ha sido útil para ningún país. Tampoco hay que olvidar la influencia de la diáspora armenia, que también impone sus propias reglas a Armenia en función del país de residencia.

Con su decisión de ratificar el tratado de la Corte Penal Internacional, las autoridades armenias no han hecho sino enfadar aún más a Rusia. Ereván pensó que podría cubrirse alegando que la decisión tenía como objetivo "llevar a Azerbaiyán ante la justicia", pero he aquí que "el tribunal sólo es competente para crímenes que hayan sido cometidos en el territorio de un Estado Parte o por un nacional de un Estado Parte". De ello se deduce que la adhesión de Armenia no tendría consecuencias para Azerbaiyán. ¿Por qué Armenia lo pospuso durante tantos años y aceptó la decisión justo cuando el Tribunal Penal Internacional de La Haya dictó una orden de detención contra el presidente ruso Vladímir Putin? Esto es algo en lo que pensar... Quizá Ereván quiera demostrar lealtad a sus colegas europeos y ganarse su apoyo. Si este es el caso, entonces esto ciertamente no será bueno para las relaciones armenio-rusas.

- ¿Cómo valora la situación actual en la región? ¿Hasta qué punto es peligrosa a la luz de las acciones provocadoras de Armenia y de los arrebatos, a veces bastante hostiles, contra Azerbaiyán por parte del vecino Irán?

- La situación en la región sigue siendo tensa. Azerbaiyán se está esforzando mucho por establecer la paz y la estabilidad en la región, y está tomando iniciativas para desarrollar la integración. Sólo Armenia e Irán comparten la misma opinión. La victoria de Azerbaiyán en la larga guerra de 44 días fue inaceptable para esos dos países desde el principio. La República Islámica de Irán no acepta el rápido desarrollo y la imagen ascendente de Azerbaiyán. Durante la ocupación armenia de los territorios azerbaiyanos, empresas iraníes operaban allí ilegalmente, transportando mercancías a Karabaj y haciendo la vista gorda ante el saqueo de los recursos naturales y la destrucción de mezquitas por parte de Armenia. Si alguien relaciona el descontento de Teherán con la decisión de Azerbaiyán de abrir una Embajada en Israel, conviene recordar las acciones destructivas de Irán mucho antes de eso. El país lanzó ejercicios en su frontera con Azerbaiyán en 2021. Hay quienes en Irán se pronunciaron en contra de la puesta en marcha del corredor de Zangazur. La revelación de una red de agentes iraníes en Azerbaiyán demuestra que Irán lleva mucho tiempo realizando actividades subversivas en este país. Comparto plenamente la opinión expresada por el Ministerio de Asuntos Exteriores azerbaiyano de que la hermandad irano-armenia supone una amenaza para toda la región. Mientras las potencias mundiales están ocupadas con la guerra entre Rusia y Ucrania, Irán está utilizando por todos los medios el carácter débil de Armenia para aumentar su influencia en la región.

Azerbaiyán nunca ha permitido que se utilice a sí mismo o a su territorio contra otros Estados, por lo que Bakú no tiene intención de interferir en los asuntos de terceros países mientras desarrolla la cooperación con Estados socios. Por supuesto, cualquier intento de interferir en los asuntos internos de Azerbaiyán y cualquier acción provocadora serán eliminados.

- El primer ministro armenio ha declarado en repetidas ocasiones que considera que la postura de Rusia sobre los acuerdos de noviembre de 2020 es, por decirlo suavemente, inactiva. En particular, ha expresado su descontento por el hecho de que el contingente ruso de mantenimiento de la paz haya "permitido el bloqueo de Karabaj". ¿Considera viables las negociaciones entre Armenia y Azerbaiyán, con mediación de Georgia o Europa, por las que aboga Armenia?

- Armenia siempre busca culpables de sus propios errores. Tras sufrir una aplastante derrota en el campo de batalla en 2020, Armenia empezó a expresar su descontento por la inacción de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), en particular de Rusia. Se lanzaron acusaciones contra los países europeos y Estados Unidos. Este es el estilo de Armenia: posicionarse siempre y en todas partes como víctima y pedir ayuda, y en caso de negativa, acusarla de traición.

Azerbaiyán nunca ha rechazado las negociaciones y las reuniones. El formato de Bruselas de las negociaciones mediadas por la UE también es relevante. Cabe recordar que la última reunión no tuvo lugar porque Armenia puso una condición inaceptable para Azerbaiyán en relación con la participación del presidente francés en la reunión. No obstante, en mi opinión, el formato de Bruselas es muy importante. Tampoco debería excluirse a Georgia. Es evidente que Armenia intenta utilizar su relación especial con Francia y la influencia de sus grupos de presión para promover la desinformación sobre la situación en la región. Con la mediación de París, se decidió enviar una pseudo misión de la UE a Armenia en la frontera con Azerbaiyán, cuyo jefe hizo recientemente una afirmación sin fundamento sobre un supuesto ataque inminente por parte de Azerbaiyán. Tales declaraciones falsas son sencillamente inaceptables.

- Sin duda, son los armenios que viven en Karabaj -los ciudadanos de a pie de Azerbaiyán- los que sufren en primer lugar las acciones irresponsables y desacertadas de las autoridades armenias. A pesar de las garantías de que sus vidas siguen como siempre, el aumento del número de puestos del contingente ruso de mantenimiento de la paz en Karabaj es más elocuente que cualquier palabra. ¿Es posible que esta medida esté motivada no tanto por "medidas de seguridad" como por el deseo de evitar un éxodo masivo de armenios a Armenia?

- Los armenios étnicos de Karabaj han sido rehenes de Armenia y del régimen ilegal de Karabaj durante unos 30 años, preocupados únicamente por sus propios intereses políticos y financieros. Cuando Armenia utiliza la palabra "bloqueo" para referirse a la acción pacífica de los activistas ecológicos en la carretera de Lachin, lo cual no es cierto, harían bien en recordar la época en que los armenios de Karabaj sí estaban bloqueados y eran rehenes de las intrigas políticas de Ereván. Durante los años de ocupación, Armenia intentó en vano cambiar el fondo demográfico del Cáucaso Sur, reasentando ilegalmente los territorios ocupados con armenios procedentes de terceros países, en su mayoría de Oriente Próximo, Siria y Líbano. Mientras la población de la República de Armenia disminuía rápidamente, la de los territorios ocupados por Armenia crecía artificialmente. Por supuesto, sólo los que tenían contactos, dinero y un lugar adonde ir podían marcharse. Bakú ha declarado en repetidas ocasiones su disposición a iniciar el proceso de integración de los armenios de Karabaj en la sociedad azerbaiyana, porque son sus ciudadanos. En mi opinión, muchos de esos armenios habrían aceptado integrarse hace tiempo, de no ser por la perniciosa influencia de los círculos revanchistas. Todo el mundo ha oído hablar de casos en los que los armenios pidieron ayuda a los militares azerbaiyanos, pero entonces recibieron muchas amenazas de los mismos revanchistas. Por tanto, en respuesta a su pregunta, no afirmaría que hoy en día haya mucha gente en Karabaj que quiera marcharse. Por el contrario, creo que se está produciendo una paulatina toma de conciencia, y los armenios de Karabaj están empezando a comprender las ventajas de su integración en una sociedad azerbaiyana multicultural.

- Hablando del contingente ruso de mantenimiento de la paz, no puedo dejar de tocar una cuestión importante para nuestro país... ¿Cómo debemos valorar el comportamiento del contingente ruso de mantenimiento de la paz, que acompaña en los transportes militares de Armenia a las formaciones armadas de Armenia en la región económica de Karabaj de Azerbaiyán, a pesar de todos los acuerdos? ¿Cuál es, en su opinión, la razón de tal comportamiento?

- Bakú ha expresado en repetidas ocasiones su descontento con este comportamiento del contingente ruso de mantenimiento de la paz. Para que prevalezca la paz en la región, es necesario impedir la militarización de Karabaj, detener el transporte de material militar, munición y minas desde Armenia. Con el inicio de la acción de los ecoactivistas, Armenia perdió la oportunidad de llevar a cabo dicho transporte por la carretera de Lachin y empezó a buscar rutas de circunvalación. Obviamente, la militarización de Karabaj podría desembocar en nuevas hostilidades, lo que, en mi opinión, no beneficia a las fuerzas de paz rusas.

El hecho de que Azerbaiyán tome el control de las alturas estratégicamente importantes de la frontera con Armenia y discuta la instalación de un puesto de control beneficiaría a todos. Moscú no se ha pronunciado en contra del puesto de control, por lo que no tiene nada que objetar. Si Ereván pensaba que bajo el paraguas de las fuerzas de paz podía violar impunemente los compromisos contraídos en la declaración trilateral del 10 de noviembre de 2020, los últimos acontecimientos se han convertido en un vivo ejemplo de que Bakú nunca lo permitirá.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Se confirma la participación de países y delegaciones en los III Juegos de la CEI

Se ha desminado el 29,54 % de los territorios de Aghdam, Fuzuli y Khojavend

El Presidente de Azerbaiyán envió una carta a su par de Türkiye

Azerbaiyán y China exploran la posibilidad de reforzar su cooperación económica

Más de 612 millones de toneladas de crudo azerbaiyano han sido exportadas a través del oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan

Lula firma decreto que regula reciprocidad tras arancel de EEUU

Insuficiente concierto de Shakira en Uruguay, serán dos

El precio del oro supera los 15 dólares en los mercados internacionales

Presentan en el Tribunal Militar pruebas en video de tortura a cautivos azerbaiyanos por parte de las fuerzas armadas armenias

Las danzas nacionales de Azerbaiyán se presentaron por primera vez en la famosa fiesta tradicional de Letonia

El Presidente de Azerbaiyán firma un decreto para crear los parques nacionales Akhar-Bakhar e Ilisu

Víctima del genocidio de Joyalí: “Al saber que era guitarrista, me arrancaron las uñas y me rompieron los dedos”

El Ejército de Azerbaiyán conmemora el quinto aniversario de las batallas de Tovuz

Milli Majlis aprueba 45 leyes y resoluciones durante su sesión extraordinaria

El canal italiano RAI 1 destaca el modelo innovador del Servicio ASAN en Azerbaiyán

28 familias reubicadas en la aldea de Tazabina, en el distrito de Joyalí, reciben las llaves de sus viviendas

La selección femenina de baloncesto de Azerbaiyán gana la FIBA 3x3 World Series en Bucarest

ANAMA: 81 minas y 240 artefactos explosivos sin detonar fueron neutralizados la semana pasada

Azerbaiyán produce cerca de 14 millones de toneladas de petróleo entre enero y junio de 2025

La exposición en París rinde homenaje a periodistas azerbaiyanos asesinados debido a la agresión armenia

Maka Botchorishvili: “Azerbaiyán, Türkiye y Georgia juegan un papel crucial en el desarrollo de la región”

El Viceministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán participa en foro internacional en Croacia

AZERTAC ha sido elegida como “La Mejor Agencia de Noticias Extranjera del Año” en Georgia

Los Jefes de Estado de Azerbaiyán y Türkiye mantuvieron una conversación telefónica

El Presidente interino de Siria Ahmad Al-Sharaa concluye su visita a Azerbaiyán

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reúne con el Ministro de Energía de Ucrania

El Consejo de Prensa de Azerbaiyán emite un llamamiento a la comunidad internacional

SOCAR y el Gobierno de la República Árabe Siria firman un Memorando de Entendimiento

Azerbaiyán gana seis elecciones en organizaciones internacionales en los últimos 40 días

El Secretario General de la Organización Internacional de Defensa Civil visitó el Callejón de Honor

 El Presidente de Azerbaiyán mantuvo una reunión ampliada con el Presidente interino de Siria

El Presidente interino de Siria llega a Azerbaiyán en visita de trabajo

Viajeros internacionales observan trabajos de desminado en Jabrayil

Campaña costarricense contra la fiebre amarilla del 17 al 19 de julio

Azerbaiyán y Georgia fortalecen cooperación en transporte y tecnología

Azerbaiyán presenta avances en la protección de su patrimonio en la 47.ª sesión de la UNESCO

UNESCO celebra el 25.º aniversario de Icherisheher como Patrimonio Mundial

Nueva planta de puertas de hierro se instalará en el Parque Industrial de Aghdam

Presidenta de Milli Majlis participa en la ceremonia de conmemoración por las víctimas de Srebrenica

En la reunión del Consejo Económico se analiza el presupuesto estatal de Azerbaiyán para 2026

Azerbaiyán está representado en la Conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania en Roma

Juez de EE. UU. bloquea decreto presidencial que limita la ciudadanía por nacimiento

El Representante de Azerbaiyán fue elegido por primera vez como Secretario General de la Organización Internacional de Defensa Civil

Dos monumentos de Azerbaiyán incluidos en la lista preliminar del Patrimonio Mundial de la UNESCO

bp presenta un nuevo proyecto de investigación sobre la historia de la industria petrolera de Azerbaiyán

Viajeros internacionales visitan la ciudad de Lachín

Testimonios conmovedores en el juicio por crímenes de guerra: víctimas del genocidio de Joyalí relatan su sufrimiento

En Bakú se celebra un foro mediático para jóvenes periodistas: “Los medios de comunicación del futuro: tras las huellas de Ekinchi”

En Guba se construye una planta industrial con capacidad anual de 4000 toneladas

Pierde argentino Zeballos en los dobles de Wimbledon

Se fusionan las redacciones de los periódicos “Respublika” y “Xalq”

Ferrocarriles de Azerbaiyán designa representante en el Puerto de Xi’an y abre patio de contenedores

El Presidente Ilham Aliyev felicitó al su par de Mongolia por la fiesta nacional

El Presidente de Azerbaiyán recibió a la Ministra de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia

Departamento de Estado: “Estados Unidos apoya los esfuerzos para promover la paz y la estabilidad en el Cáucaso Sur”

Azerbaiyán y China refuerzan la cooperación en el ámbito de la aviación civil

La estrategia energética de Azerbaiyán fue destacada en el Seminario Internacional de la OPEP

Presidente de la COP29: "La sostenibilidad y la diversificación son prioridades clave en la política energética de Azerbaiyán"

La Presidenta de Milli Majlis ha llegado en visita de trabajo a Bosnia y Herzegovina

El Presidente Ilham Aliyev concluyó su visita a los Emiratos Árabes Unidos

Víctima del genocidio de Joyalí: “Pude encontrar el cuerpo de mi hermana tres días después, pero mi hermano sigue desaparecido”

Viajeros de renombre mundial visitan la ciudad de Khankendi

El Ejército de Azerbaiyán celebra el concurso “Mejor especialista en TI”

Presidente de la COP29: "El mercado mundial de carbono podría alcanzar un valor de 1 billón de dólares para 2050"

Azerbaiyán y Arabia Saudí analizan oportunidades de cooperación en el sector energético

La Cancillería difundió información sobre los resultados de la reunión entre el Presidente de Azerbaiyán y el Primer Ministro de Armenia en Abu Dabi

Viena acoge una recepción oficial en el marco del Seminario Internacional de la OPEP

Rusia acoge con satisfacción el diálogo directo entre Azerbaiyán y Armenia

Ilham Aliyev: “Azerbaiyán concede gran importancia a la cooperación internacional en materia de defensa civil”

El presidente de SOCAR asiste al 9.º Seminario Internacional de la OPEP

Reunión entre el Presidente Ilham Aliyev y el Primer Ministro armenio Nikol Pashinián en Abu Dabi

Viajeros internacionales descubren la ciudad de Shusha en el marco de su recorrido por Karabaj y Zangezur Oriental

Bakú acoge la tercera sesión extraordinaria de la Asamblea General de la Organización Internacional de Defensa Civil

Ersin Tatar: "La República Turca del Norte de Chipre está lista para profundizar la cooperación con Azerbaiyán"

El estadio republicano Tofik Bakhramov ingresa a la Asociación Europea de Gestión de Estadios y Seguridad (ESSMA)

Tenistas azerbaiyanos participarán en el Campeonato de Europa de tenis de mesa

Una persona resulta herida tras la explosión de una mina en Aghdere

Viajeros internacionales inician su recorrido por Fuzuli en el marco de su visita a Karabaj y Zangezur Oriental

Viajeros internacionales visitan las regiones de Karabaj y Zangezur Oriental de Azerbaiyán

El Presidente de Azerbaiyán se reunió con el Presidente de los Emiratos Árabes Unidos en Abu Dabi

El suministro energético sostenible requiere inversiones estratégicas, afirma el ministro de Energía de Azerbaiyán

En el 9.º Seminario Internacional de la OPEP se organiza un panel de discusión sobre “De la COP29 a la COP30”

Viena acoge el 9º Seminario Internacional de la OPEP

Inversión y empleo en los territorios liberados de Azerbaiyán

Cancillería: “Las declaraciones del embajador de Irán en Armenia sobre el documento final de la cumbre de Khankendi son inaceptables”

El Presidente de Azerbaiyán llegó a los Emiratos Árabes Unidos en visita de trabajo

Víctimas y representantes legales testifican en la audiencia de Ruben Vardanyan

Mañana se celebrará en Abu Dabi una reunión entre el Presidente de Azerbaiyán y el Primer Ministro de Armenia

El Presidente de Azerbaiyán expresa sus condolencias al Presidente de los Estados Unidos

Los jefes de la misión diplomática llegaron a Khankendi

En el palacio Gulustan se celebró una recepción oficial con motivo del Día de los Funcionarios del Servicio Diplomático

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reúne con el presidente de la Asamblea Nacional de Pakistán

Se debate la asociación estratégica entre Azerbaiyán y Pakistán

El Gran Líder Heydar Aliyev siempre valoró profundamente el papel del periodismo

UNESCO: Azerbaiyán presenta la declaración en la 47.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial

Director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo de los Medios: “El rápido desarrollo de la prensa democrática en Azerbaiyán está directamente vinculado al Líder Nacional Heydar Aliyev”

En el Centro Heydar Aliyev se celebra una conferencia sobre el papel de Heydar Aliyev en el desarrollo de los medios de comunicación

Víctimas de la ocupación armenia de territorios azerbaiyanos testifican ante el tribunal

Rusia reafirma su voluntad de mantener relaciones estrechas con Azerbaiyán

Azerbaiyán y Pakistán debaten las perspectivas de las relaciones interparlamentarias