POLÍTICA
Asistente de Presidente:"Armenia es uno de los países con mayor producción de minas de la región"
Bakú, 12 de diciembre, AZERTAC
Desgraciadamente, la política armenia de terror de minas contra Azerbaiyán continúa. Porque se han colocado más de un millón de minas durante 30 años de ocupación. No sólo eso, después de 2020 - mientras que el tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán se estaba negociando, se llevó a cabo el transporte de minas de Armenia al territorio de Azerbaiyán.
Hikmet Hajiyev, asistente de presidente de la República de Azerbaiyán y jefe del Departamento de Política Exterior de la Administración Presidencial, lo declaró en una entrevista con periodistas, informa AZERTAC.
H.Hajiyev añadió que Armenia es uno de los países que produce el mayor número de minas de la región: “A lo largo de la antigua línea de contacto, se aplicó la política de minas dentro del perímetro del territorio donde antaño se encontraba el llamado régimen. Como resultado, aún hoy los civiles azerbaiyanos son víctimas del terror de las minas. La República de Armenia tiene una responsabilidad estatal directa en este asunto. Porque los territorios de Azerbaiyán fueron minados de acuerdo con la política estatal de Armenia. Aproximadamente el 12% del territorio de Azerbaiyán está contaminado con minas. El desminado requiere mucha mano de obra y grandes recursos financieros. Pero lo más importante es que ese resultado se consigue a menudo a costa de vidas humanas. El desminado es un proceso muy complejo. En muchos casos, los civiles son víctimas de las minas por casualidad o por negligencia. La acción antiminas es una continuación de la política deliberada de terror y ocupación de Armenia contra Azerbaiyán en otra forma. La plantación de minas es una continuación de la política de terror y ocupación selectiva de Armenia contra Azerbaiyán de forma diferente. Afecta negativamente al progreso de las obras de reconstrucción y creación en Azerbaiyán, lo que dificulta el regreso seguro de los civiles a estos territorios. Aunque la parte armenia ha proporcionado parte de los mapas de minas como resultado de la presión ejercida sobre ella, no reflejan los verdaderos puntos de localización y su precisión es muy baja. Armenia aún no ha entregado la mayoría de esos mapas. Aunque lo haga, el proceso de desminado sigue siendo muy serio y con riesgo de muerte”.