Asistente del Presidente: "Armenia continúa la política de limpieza étnica contra los azerbaiyanos"

Bakú, 5 de abril, AZERTAC
Las minas también tienen un grave impacto en el medio ambiente, y el suelo se ve sometido a la contaminación química cuando permanecen bajo tierra durante mucho tiempo.
Según AZERTAC, así lo declaró el asistente del Presidente de la República de Azerbaiyán - jefe del Departamento de Política Exterior de la Administración Presidencial, Hikmat Hajiyev, en un acto con motivo del Día Internacional de la Sensibilización sobre las Minas y la Asistencia en la Acción contra las Minas, celebrado en la Universidad ADA el 5 de abril.
El ayudante del Presidente de Azerbaiyán señaló que las minas también tienen un impacto humanitario que afecta a la vida de las personas: "Las minas se planttan para encontrar a sus víctimas. Ocultando los mapas de los campos de minas, Armenia sigue matando a civiles azerbaiyanos. Es una violación del derecho internacional, un crimen de guerra. En este sentido, hacemos un llamamiento a las organizaciones internacionales".
La ocultación de los mapas de las zonas minadas también retrasa el proceso de retorno de los azerbaiyanos a sus tierras natales y crea obstáculos para el Gobierno de Azerbaiyán en el proceso de rehabilitación de los territorios.
Según él, las minas plantadas por las Fuerzas Armadas de Armenia durante la ocupación de los territorios de Azerbaiyán (desde 1992 hasta 2020) son una amenaza para la población militar y civil de Azerbaiyán.
El asistente del presidente subrayó que Armenia plantó minas a propósito.
"Este es un ejemplo de los crímenes de guerra de Armenia, que contradice sus obligaciones internacionales. La parte armenia no proporciona a Azerbaiyán mapas de los campos de minas. Los derechos de la población pacífica de Azerbaiyán se violan groseramente. Esto es también una continuación de la política de limpieza étnica y genocidio contra la población azerbaiyana", añadió Hajiyev.