POLÍTICA
Aspectos políticos, económicos, energéticos y humanitarios de la asociación estratégica Azerbaiyán-Serbia se discuten en la reunión de Embajadores
Bakú, 23 de diciembre, AZERTAC
El 23 de diciembre el ministro de Asuntos Exteriores Jeyhun Bayramov asistió e intervino en la Reunión de Embajadores de esta República en el marco de su visita de trabajo a Serbia.
AZERTAC informa que en su intervención, el ministro Jeyhun Bayramov habló en detalle sobre los aspectos políticos, económicos, energéticos y humanitarios de la asociación estratégica Azerbaiyán-Serbia, los retos comunes que unen a nuestros países y el planteamiento conjunto para combatirlos.
Se señaló que las relaciones diplomáticas entre los dos países, que tienen casi 30 años de historia, se han manifestado ahora en una asociación estratégica multidimensional con la participación directa de los líderes de Azerbaiyán y Serbia.
Se discutió el importante papel del Consejo de Asociación Estratégica entre Azerbaiyán y Serbia, la Comisión Intergubernamental de Cooperación Comercial y Económica entre los 2 países, así como el mecanismo de consultas políticas en el desarrollo de la cooperación.
Se discutieron ampliamente las perspectivas de cooperación en el campo de la seguridad energética entre ambos países, se enfatizó con satisfacción la importancia del papel de Azerbaiyán en la transformación de la diversificación energética en Europa, así como los resultados de la cooperación con Serbia en el campo de las exportaciones de gas al continente. Se llamó la atención sobre el hecho de que el campo de la energía verde es una de las prioridades de Azerbaiyán, e iniciativas como el proyecto de cable submarino de energía del Mar Negro y la asociación estratégica en el campo de la energía verde entre Azerbaiyán, Kazajistán y Uzbekistán son pasos importantes para conectar Europa y Asia Central a través de las cuencas del Mar Caspio y el Mar Negro.
El ministro Jeyhun Bayramov también informó a los participantes de la reunión sobre el resultado de la 29ª sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) celebrada en Azerbaiyán este año, el acuerdo sobre un nuevo objetivo de financiación climática, la finalización de las negociaciones sobre el artículo 6 del Acuerdo de París y la importancia de los éxitos logrados en las actividades del Fondo para Pérdidas y Daños en la agenda climática mundial.
Aparte de las características comunes que unen a Azerbaiyán y Serbia, la extensión del territorio, la población y los lazos históricos entre dos pueblos, ambos países, que obtuvieron su independencia en torno al mismo periodo histórico, han sido objeto de una aplicación selectiva del Derecho internacional, y nuestros países se enfrentan al problema del doble rasero.
También se señaló que ambos países comprenden la importancia de no depender de actores extranjeros, de no ser parte en los conflictos geopolíticos y de favorecer las negociaciones directas para evitar la manipulación y la intervención. En este sentido, se destacó la relevancia de que Azerbaiyán y Serbia se guíen por los mismos valores en su política exterior, especialmente la integridad territorial y el apoyo constante a la soberanía, así como su continuación.
Asistieron al acto el ministro serbio de Asuntos Exteriores, Marko Djuric, el personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, los embajadores del país en el extranjero, así como la presidenta del Parlamento serbio, Ana Brnabić.