AZAL está desarrollando una Estrategia ESG a gran escala y un Plan de Cero Emisiones

Bakú, 13 de mayo, AZERTAC
Azerbaijan Airlines SAC (AZAL) está desarrollando actualmente una Estrategia ESG a gran escala y un Plan de Cero Emisiones.
AZARTAC informa que así lo afirmó el presidente de AZAL, Samir Rzayev, durante su discurso en el Foro de Energía de Aviación 2025 de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), celebrado en Bakú.
Según él, este documento se basa en infraestructuras sostenibles, aeropuertos inteligentes, soluciones de energía renovable, “finanzas verdes” e informes transparentes sobre emisiones.
“Nuestro enfoque se basa en análisis sistemáticos basados en datos, tanto a nivel macro como meso. Desde 2021, AZAL publica Informes de Sostenibilidad. Posteriormente, estamos preparando un Informe de Sostenibilidad para 2024, que incluye evaluaciones de emisiones más detalladas, completas y basadas en datos. Este paso fortalecerá aún más nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente, la transición energética y la rendición de cuentas en materia de ESG”, enfatizó el presidente de AZAL.
Samir Rzayev señaló que la compañía considera el Combustible de Aviación Sostenible (SAF) como una dirección clave para la descarbonización: “Si bien los mercados globales de SAF aún se encuentran en su etapa inicial, AZAL se está alineando con la iniciativa “RefuelEU” y actualmente evalúa el potencial de producción y suministro de SAF en la región. Nuestro objetivo es que la infraestructura y entorno regulatorio estén completamente preparados para el uso generalizado de SAF. Para financiar esta transformación, cooperamos activamente con instituciones financieras y socios para el desarrollo. Promovemos proyectos de energía limpia e inversiones climáticamente inteligentes a largo plazo mediante mecanismos de “financiación verde”, incluyendo bonos relacionados con la sostenibilidad y marcos de colaboración público-privada. Estos esfuerzos se implementan sobre la base de una hoja de ruta clara para alcanzar los objetivos operativos y ambientales. La electrificación de las operaciones terrestres, la introducción de fuentes de energía renovables en los aeropuertos y la integración de sistemas digitales que aumentan la eficiencia energética son nuestras prioridades. Junto con las iniciativas centradas en el sector energético, la protección de la biodiversidad y los ecosistemas también son un elemento clave de nuestra estrategia. AZAL ha plantado cerca de 90 mil árboles y protege extensas áreas verdes. “Esto es una muestra de la importancia que concedemos a la protección de los hábitats naturales y del equilibrio ecológico”.