Azerbaiyán debuta en la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia con el pabellón “Equilibrio. Motivos de Azerbaiyán”
















Venecia, 11 de mayo, AZERTAC
La XIX Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia continúa desarrollándose con éxito, y por primera vez Azerbaiyán participa con un pabellón nacional propio, bajo el título «Equilibrio. Motivos de Azerbaiyán».
Según informa el corresponsal de AZERTAC, la edición de este año de la Bienal tiene como tema central la concienciación sobre el cambio climático y la exploración de cómo la arquitectura puede adaptarse a los desafíos de un mundo cambiante mediante el uso de la inteligencia natural, artificial y colectiva.
Azerbaiyán está representado por tres proyectos arquitectónicos clave, reunidos bajo el concepto «Reconstrucción. Innovación. Preservación». Estos son: el proyecto “Ciudad Blanca de Bakú”, el “Parque de la Victoria” y la mezquita de Zangilan. A través de estas obras, el país destaca sus esfuerzos por combinar modernidad y patrimonio, así como su enfoque hacia una arquitectura sostenible y con identidad cultural.
Además, el pabellón incluye una sección dedicada a Ajami Najchivani, el renombrado arquitecto del siglo XII y fundador de la escuela de arquitectura de Najchiván, cuya obra representa una de las cumbres del legado arquitectónico de Azerbaiyán.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 23 de noviembre, ofreciendo a los visitantes una visión del enfoque azerbaiyano hacia la arquitectura contemporánea y la preservación del patrimonio.