Azerbaiyán está representado en el evento en Bruselas dedicado al Día Internacional de la Mujer



Bakú, 10 de marzo, AZERTAC
Una delegación encabezada por el jeque de la Oficina de Musulmanes del Cáucaso, Sheikh ul-Islam Allahshukur Pashazade, participó en los actos celebrados bajo el patrocinio de Su Majestad el Rey Felipe de Bélgica y organizados conjuntamente por la Academia Europea de Desarrollo e Investigación (EDARA), ICESCO, Centro Internacional de Multiculturalismo de Bakú y la Oficina de Musulmanes del Cáucaso en Bélgica y Europa en el marco del “Año del Mundo Islámico 2025”, asistió a la reunión en la oficina de ONU Mujeres en Bruselas.
En el acto, se debatieron cuestiones derivadas de la Convención de la ONU sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer de 1995, informa AZERTAC.
Rahima Dadasheva, jefa del Servicio de Prensa de la Oficina de los Musulmanes del Cáucaso, doctora en Filosofía en Ciencias Históricas, habló en el evento organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer - 8 de marzo y dedicado al 30 aniversario de la Convención de Beijing. Recordando que la Constitución de Azerbaiyán, que se adhirió a la Convención de Pekín en el periodo de la independencia, consagró los derechos de la mujer en pie de igualdad con el hombre, destacó el alto nivel de representación de las mujeres azerbaiyanas en todas las esferas de la vida: ciencia, educación, cultura, sanidad, economía, diplomacia e instituciones estatales.
Hablando de la importancia de celebrar este evento en Bruselas en la víspera del Día Internacional de la Mujer, R. Dadasheva subrayó que en Azerbaiyán, el Estado de vanguardia de Oriente, las mujeres con su intelecto, abnegación, valentía y dignidad desempeñan un papel excepcional en la formación del sistema de valores nacionales-espirituales del pueblo azerbaiyano. Señalando que las mujeres azerbaiyanas siempre se han distinguido históricamente por su alto potencial creativo, su actividad en el campo de la sensibilización y la caridad, llamó la atención sobre el hecho de que uno de los hechos significativos de la historia moderna de Azerbaiyán es que a las mujeres azerbaiyanas se les concedió el sufragio antes que en los países avanzados del mundo, incluso en los Estados Unidos.