Azerbaiyán fue representado por los líderes de la COP29 en las Reuniones de Junio sobre Cambio Climático (SB 62)

Bonn, 16 de junio, AZERTAC
Las Reuniones de Junio sobre Cambio Climático (62ª sesión de los Órganos Subsidiarios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - SB62) comienzan el lunes en la ciudad alemana de Bonn y se prolongarán hasta el 26 de junio.
El evento se considera otro hito fundamental en la diplomacia climática mundial, informa AZERTAC. Más de 5.000 representantes gubernamentales y activistas del clima se han reunido en Bonn para debatir los preparativos de la próxima gran cumbre sobre el clima - COP30, que se celebrará en Brasil, en un plazo de unas dos semanas, basándose en los resultados de la 29ª sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas - COP29.
Los principales puntos del orden del día de esta sesión son: el establecimiento de objetivos globales para la adaptación al cambio climático, una transición energética justa, la reducción de las emisiones de carbono y, lo que es más importante, la movilización de 1,3 billones de dólares en financiación para el clima en el marco de la Hoja de Ruta de Bakú a Belém.
Azerbaiyán, representado por la Presidencia de la COP29, participa activamente en estos debates. El Comité Organizador de la Cumbre de Bakú está representado en las reuniones de Bonn en su composición completa. La delegación azerbaiyana es proactiva tanto en la mesa de negociaciones diplomáticas como en el recinto especial de exposiciones.
Sin duda, al hablar de la 62ª sesión de los Órganos Subsidiarios de la ONU sobre el Clima, debemos destacar la importancia de la COP29 y el hecho de que los temas clave de los debates tienen su origen en Bakú. El año pasado, Bakú se convirtió en la sede de una serie de importantes innovaciones en la historia de la COP.
En primer lugar, en la cumbre de Bakú se avanzó seriamente en el artículo 6 del Acuerdo de París: la regulación internacional de los mercados de carbono y los mecanismos de cooperación. Esto permitirá a los países coordinar el comercio de carbono y la reducción de emisiones a nivel internacional.
Además, documentos como el Marco de Acción de Bakú sobre el Cambio Climático y el Objetivo Financiero de Bakú han servido de hoja de ruta para acelerar la adopción de medidas prácticas en materia de política climática. El lanzamiento del Fondo para Pérdidas y Daños supuso un hito para los países en desarrollo: fue durante la COP29 cuando el fondo se formalizó y ya está operativo con compromisos financieros reales.
Las reuniones de Bonn deben garantizar la continuidad de estos importantes logros y servir de plataforma para la adopción de decisiones concretas en la COP30. Los participantes en el evento deben adherirse estrictamente al Código de Conducta de la ONU - esto es esencial para un diálogo basado en el respeto mutuo, la inclusión y la cooperación productiva. Las conversaciones de Bonn no son sólo una preparación técnica, sino la continuación del papel de Azerbaiyán en la política climática mundial. El legado de la COP29 perdura aquí y marca hitos clave en el camino hacia la COP30. En las mesas redondas de las Reuniones de junio intervendrán los líderes de la COP29.