Azerbaiyán impulsa tecnologías verdes y eficiencia energética en Karabaj y Zangezur Oriental


Bakú, 16 de mayo, AZERTAC
El Ministerio de Energía de Azerbaiyán celebró la novena reunión del Grupo de Trabajo de Coordinación y Seguimiento para la Aplicación de Tecnologías Verdes y Requisitos de Eficiencia Energética en los territorios liberados, centrada en los avances y planes en las regiones de Karabaj y Zangezur Oriental.
Durante el encuentro, el ministro de Energía y presidente del grupo de trabajo, Parviz Shahbazov, destacó el enfoque estratégico en la reconstrucción sostenible bajo el liderazgo del presidente Ilham Aliyev. Subrayó que la transformación de estas zonas en una “zona de energía verde” es una de las prioridades clave del gobierno.
Se valoró positivamente la creciente implementación de tecnologías energéticamente eficientes y el uso de fuentes de energía renovables, como parte del proceso de reconstrucción. Entre las principales iniciativas se mencionó la construcción de plantas solares, eólicas e hidroeléctricas, que contribuirán significativamente al desarrollo sostenible de las regiones.
La secretaría del grupo presentó un informe sobre las acciones realizadas desde la última reunión, incluyendo los resultados de monitoreo en 11 ciudades y pueblos de Karabaj y Zangezur Oriental. Entre los avances destacan la instalación de paneles solares, sistemas de iluminación LED, estaciones de carga eléctrica, bancos inteligentes, aislamiento térmico en edificaciones y el uso de lámparas de bajo consumo.
Además, se presentó un mecanismo de implementación de paneles solares en tejados de viviendas privadas y edificios públicos, detallando sus criterios técnicos, fases y escalabilidad. También se abordó el suministro energético para las calderas de la ciudad de Shusha, discutiendo posibles medidas de mejora.
En la reunión participaron representantes de diversas instituciones estatales, así como de oficinas especiales de representación presidencial en los territorios liberados, de la entidad jurídica de derecho público «Servicio de Rehabilitación, Construcción y Gestión», así como del Departamento de la Reserva Estatal de Shusha, de “Azeristiliktejhizat” ,S.A.A. y del Fondo de Desarrollo Social de los Desplazados Internos.