Azerbaiyán planea preparar un mapa geográfico electrónico de las aguas subterráneas y superficiales

Bakú, 5 de marzo, AZERTAC
La evaluación de los recursos hídricos en el territorio de la república (incluida la República Autónoma de Najchiván) se lleva a cabo en dos direcciones.
Así lo declaró Atakhan Badalov, jefe del departamento del Servicio de Control Estatal sobre el Uso y la Protección de los Recursos Hídricos de la Agencia de Recursos Hídricos de Azerbaiyán, en una reunión informativa, informa AZERTAC.
Según él, la evaluación de los recursos de aguas subterráneas se lleva a cabo sobre la base de la investigación hidrogeológica realizada por una entidad jurídica de derecho público de la Agencia de Exploración Geológica del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales utilizando los datos obtenidos de 8.800 pozos de observación, incluyendo más de 2.100 pozos profundos de aguas terapéuticas, minerales y termales.
«Con el fin de evaluar los recursos hídricos superficiales, dos veces al día se llevan a cabo trabajos de control y medición del nivel del agua, la temperatura y el consumo de agua a través de 88 estaciones y puntos de control hidrológico regular en los ríos existentes en el territorio de la república y en la sección del Mar Caspio perteneciente a Azerbaiyán.
Se toman muestras que se envían a las instituciones adecuadas para determinar los indicadores químicos del agua y realizar análisis de laboratorio. Además, para evaluar la situación hidrogeológica de la república y determinar la dinámica de la salinización del suelo en las zonas de regadío, se realizan análisis de laboratorio de muestras de suelo, se determina la cantidad de sales en 1 litro de agua y se envía a las zonas regionales, y se elaboran mapas de salinización a escala 1:50000. Estos mapas permiten tomar medidas preventivas en la dirección de la aplicación de medidas de recuperación y la eliminación de los riesgos de salinización repetida del suelo en la siguiente etapa», - añadió el jefe del departamento.
Badalov añadió que 40 conjuntos de estaciones hidrológicas automáticas instaladas en los ríos proporcionan información relevante en tiempo real a través de equipos instalados con fines de vigilancia. «Para proporcionar una evaluación realista de los recursos hídricos superficiales en la actualidad y garantizar una evaluación más precisa de los recursos hídricos subterráneos y superficiales en todo el país, está previsto ampliar en el futuro la red de seguimiento mediante sistemas automatizados, así como preparar un esquema geográfico electrónico y un mapa de las aguas subterráneas y superficiales», señaló.