SOCIEDAD
AZERTAC y la Fundación Internacional de Cultura y Patrimonio Túrquicos analizan la cooperación
Bakú, 27 de diciembre, AZERTAC
Aktoty Raimkulova, presidenta de la Fundación Internacional de Cultura y Patrimonio Túrquicos, visitó el miércoles la Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán (AZERTAC).
En su encuentro con Vugar Aliyev, presidente de la Junta Directiva de AZERTAC, Aktoty Raimkulova expresó su pesar por la noticia del accidente de un avión de pasajeros de Azerbaijan Airlines cerca de la ciudad de Aktau, Kazajistán, que cobró numerosas vidas, y transmitió sus profundas condolencias.
En la reunión también se abordó el desarrollo histórico de AZERTAC. Raimkulova elogió la contribución de la Agencia a la prestación de apoyo informativo a los proyectos destinados a unir al mundo túrquico.
Vugar Aliyev, presidente de la Junta Directiva de AZERTAC, destacó que la Agencia, que el año próximo celebrará su 105 aniversario, publica diariamente unas 600 noticias en ocho idiomas. También destacó la colaboración de AZERTAC con 53 agencias de noticias y organizaciones de medios de comunicación internacionales, y señaló la pertenencia activa de la Agencia a la Alianza Europea de Agencias de Noticias (EANA), la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) y la Alianza de Agencias de Noticias Túrquicas (ATNA).
Vugar Aliyev subrayó que la colaboración conjunta entre las agencias de noticias de los Estados túrquicos ayuda a transmitir las realidades de estos países a la comunidad mundial, al tiempo que refuerza la cooperación en los ámbitos político, económico, humanitario y otros.
El presidente de la Junta Directiva de AZERTAC subrayó que, bajo el liderazgo del presidente y comandante en jefe Ilham Aliyev, el ejército azerbaiyano liberó las tierras del país, poniendo fin a una ocupación de tres décadas. También destacó los esfuerzos de restauración y reconstrucción a gran escala que se están llevando a cabo en los territorios liberados.
Vugar Aliyev mencionó el reasentamiento gradual de ex desplazados internos en sus tierras ancestrales e informó a Raimkulova sobre la destrucción de monumentos históricos, culturales y religiosos azerbaiyanos durante la ocupación.
Raimkulova proporcionó información sobre las actividades de la Fundación, incluidos los esfuerzos para estudiar y preservar la historia y el patrimonio material e inmaterial del mundo túrquico, así como los proyectos futuros. Recordando la creación de la Fundación por iniciativa del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, con el apoyo de los presidentes de Türkiye, Kazajistán y Kirguistán, Raimkulova declaró: “En la actualidad, bajo la dirección de los jefes de Estado, la Fundación se dedica a la reconstrucción y restauración de monumentos culturales compartidos por todo el mundo túrquico, y está apoyando proyectos que se presentarán a las nominaciones multinacionales de la UNESCO”.
Añadió que la Fundación está elaborando un catálogo del patrimonio cultural material e inmaterial túrquico compartido. El proceso implicará no sólo la redacción de la lista, sino también la publicación de un libro y su disponibilidad en formato digital para un público más amplio. Señaló además que se ha creado una comisión especial integrada por personalidades científicas y expertos de renombre para seleccionar las muestras más significativas que se incluirán en el catálogo, incluidas las muestras materiales y culturales en peligro, destruidas y perdidas en Karabaj.
En los debates también se trató la ejecución de proyectos conjuntos.