Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

Bakú acoge la 11ª reunión ministerial del Consejo Asesor del Corredor Meridional de Gas y la 3ª reunión ministerial del Consejo Asesor de Energía Verde

Bakú, 4 de abril, AZERTAC

La 11ª reunión ministerial del Consejo Asesor del Corredor de Gas del Sur y la 3ª reunión ministerial del Consejo Asesor de Energía Verde se están celebrando en el Palacio Gulustan en Bakú en estos minutos.

El presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, asistió al acto.

Parviz Shahbazov, ministro de Energía de Azerbaiyán, declaró:

- Excelentísimo señor presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, estimado comisario de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen, distinguidos ministros, estimados invitados, señoras y señores.

Es para mí un gran honor darles la bienvenida a la 11ª reunión ministerial del Consejo Asesor del Corredor Meridional de Gas y a la 3ª reunión ministerial del Consejo Asesor de Energía Verde. Esta reunión marca otro hito significativo en nuestros fructíferos esfuerzos por reforzar la sinergia entre la seguridad energética y la transición energética en este marco. Quisiera expresar mi más profunda gratitud a Su Excelencia, el presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, por su firme liderazgo y su inquebrantable apoyo en la consecución de este éxito. Tengo ahora el privilegio de invitar a Su Excelencia, el presidente Ilham Aliyev, a pronunciar el discurso de apertura.

El Presidente de Azerbaiyán pronunció un discurso en el acto.

Discurso del Presidente Ilham Aliyev:

- Buenos días, señoras y señores, estimados invitados.

Y en segundo lugar, proporcionar seguridad energética para ellos mismos, sus vecinos y sus socios. Creo que el espíritu tan positivo de asociación y cooperación que nos une es una clara demostración de nuestra responsabilidad: la responsabilidad de productores, transportistas y consumidores. Por supuesto, el equilibrio de intereses entre los tres actores principales de este proceso, con el apoyo de las instituciones financieras internacionales, convirtió nuestra historia - o historias - en historias de éxito. Los países, sus gobiernos, los inversores, las empresas y las principales instituciones financieras internacionales: este es nuestro equipo, y el equipo está creciendo. Hoy está claro, más que nunca, que la seguridad energética es parte integrante de la seguridad nacional de los países. También diría que hoy podemos hablar de seguridad industrial, porque para desarrollar industrias necesitamos recursos energéticos, necesitamos productos petroquímicos, necesitamos fertilizantes. Y Azerbaiyán es productor y exportador de petróleo crudo, gas natural, productos petrolíferos, productos petroquímicos y fertilizantes.

Y nuestra compañía energética, SOCAR, participa en actividades de upstream, downstream y midstream en Azerbaiyán y fuera de nuestras fronteras. Azerbaiyán, durante muchos años, ha sido y será un socio fiable. Y como señalaron altos representantes de la Comisión Europea, Azerbaiyán es un socio fiable en el ámbito de la energía y un proveedor de gas paneuropeo. Esto es cierto. La geografía de nuestro suministro de gas está creciendo. Desde nuestra última reunión aquí en Bakú, en el 10º Consejo Asesor, otros cinco países se han convertido en receptores de nuestro gas natural. En la actualidad, Azerbaiyán suministra gas natural a 12 países: 10 de ellos son europeos, y ocho de ellos son miembros de la Unión Europea. La geografía de nuestro suministro de gas en Europa crecerá definitivamente, porque hoy ya participamos en la creación de redes de distribución de gas en algunos países europeos. Algunos no las tienen, otros necesitan ampliarlas, y Azerbaiyán, como inversor, tiene previsto hacerlo. Así pues, la geografía de nuestros suministros de gas crecerá sin duda por diferentes vías, incluidos los interconectores.

Por supuesto, tenemos que pensar en esfuerzos conjuntos en la ampliación del sistema de gasoductos existente. El Corredor Meridional de Gas es un gran éxito para todos nosotros. El sistema integrado de gasoductos de 3.500 kilómetros es hoy la principal arteria para la seguridad energética de muchos países. Y ahora funciona a pleno rendimiento. Ya sea el gasoducto del Cáucaso Meridional, el TANAP o el TAP -tres partes integrantes del Corredor Meridional de Gas-, todos están a pleno rendimiento. Así que tenemos que ampliarlo. Y para ello necesitaremos, por supuesto, financiación. Y llegamos a un punto muy importante, que hemos planteado en varias ocasiones: que las instituciones financieras internacionales, aquellas que decidieron dejar de financiar proyectos de combustibles fósiles, probablemente reconsideren su política, sobre todo teniendo en cuenta los enormes cambios geopolíticos de los que todos somos testigos. Porque sin eso, cualquier otra inversión en infraestructuras de transporte e incluso en upstream será muy problemática.

Tenemos una gran experiencia en la combinación de financiación corporativa y dinero prestado, lo que hizo posible la realización de enormes proyectos de producción y transporte. ACG, Shahdeniz, Absheron: son yacimientos de petróleo y gas que hoy proporcionan seguridad energética a muchos países. Y muchos más yacimientos de petróleo y gas estarán en explotación dentro de varios años. Ya se han firmado los contratos. Se ha aprobado el programa de trabajo. La construcción de oleoductos -también los oleoductos Bakú-Tiflis-Ceyhan y Bakú-Supsa, así como el Corredor Meridional de Gas- todo eso se hizo en cooperación, como he dicho, por todos los actores. Así que, cuando se introduce la política de dejar de financiar proyectos de combustibles fósiles, se envía una señal a los inversores, a las empresas, a los países, lo cual no es positivo. Por tanto, creo que es un momento importante, que probablemente se debatirá.

Esperamos que, a pesar de una agenda verde muy ambiciosa en Europa, los productores de combustibles fósiles -y los combustibles fósiles como factor importante de la seguridad energética- no sean olvidados ni discriminados. En realidad, ese fue nuestro mensaje en la COP29, cuando Azerbaiyán acogió este evento internacional mundial: que no debe haber discriminación, que no debe haber líneas divisorias entre los países ricos en combustibles fósiles y los que no los tienen. Al contrario, los países ricos en combustibles fósiles que invierten en energías renovables deben ser elogiados, no atacados.

Por tanto, creo que si se aborda esta importante cuestión, se facilitará la vida de los productores. Al mismo tiempo, el proceso de contratos a largo plazo también es importante. Porque todos sabemos que los proyectos energéticos -petróleo y gas- necesitan muchas inversiones, y las inversiones se recuperan a lo largo de muchos años. Por cierto, hasta hoy todavía no se ha recuperado lo que invertimos como país en el Corredor Meridional de Gas. Todavía no hemos llegado al balance cero. Por lo tanto, debemos estar seguros de que nuestro gas será necesario en Europa, que es nuestro principal mercado, durante muchos años más. Si no tenemos esta garantía, los inversores no invertirán, y el país no invertirá. Así que habrá una gran escasez de gas natural. Nuestras reservas son conocidas.

Este año esperamos nueva producción de nuevos yacimientos, principalmente de la estructura de gas profundo Azeri-Chirag-Gunashli. Y también estamos, creo, en la fase final de alcanzar un acuerdo sobre la ampliación de la producción del yacimiento de Absheron, pasando a la fase 2, que añadirá un mínimo de 3 BCM a los 1,5 actuales.

Así pues, todo esto es posible, pero requiere, como he dicho, estos dos factores importantes: infraestructura física de transporte mediante interconectores y mediante la ampliación del Corredor Meridional de Gas, y previsiones fiables y una asociación fiable. Porque en una asociación, todas las partes deben ser fiables.

En cuanto a nuestra agenda verde, como he dicho, hemos conseguido combinar estos dos importantes factores, satisfaciendo las necesidades de nuestros consumidores.

Por cierto, desde que Azerbaiyán y la Comisión Europea firmaron una declaración sobre asociación estratégica en el ámbito de la energía, nuestro suministro de gas a Europa ha aumentado casi un 60%. Dicha declaración fue firmada por el presidente de la Comisión Europea y por mí a mediados de 2022. En 2021, nuestro suministro de gas a Europa era de unos 8 BCM. El año pasado, fue de casi 13. Es decir, más de la mitad de nuestras exportaciones totales, que ascienden a 25 BCM, y que irán en aumento. Por tanto, ya hoy es una cantidad sustancial. Teniendo en cuenta nuestros planes para explotar nuevos yacimientos y aumentar la producción de los ya existentes, tendremos mucho más gas para nuestros consumidores. Si añadimos nuestra agenda verde, que nos ahorrará mucho gas natural, podemos imaginar que Azerbaiyán desempeñará un papel aún más importante para nuestros socios en lo que respecta a la seguridad energética.

Hoy, los contratos ya firmados con nuestros inversores sobre centrales solares y eólicas nos permitirán disponer, de aquí a 2030, de 6 GW de energía solar y eólica. Como ya he dicho, eso ahorrará mucho gas natural, que actualmente utilizamos para producir electricidad a nivel nacional, y todo eso estará disponible para la exportación. Lo estamos desarrollando activamente con nuestras propias inversiones. En cuanto al potencial hidroeléctrico, en los territorios liberados de la ocupación armenia -Zangezur Oriental y Karabaj- ya hemos instalado 270 megavatios de centrales hidroeléctricas. Ya se han inaugurado más de 30 pequeñas centrales hidroeléctricas y, en los próximos cinco años como máximo, este número aumentará hasta 500 megavatios, con otras 30 pequeñas centrales hidroeléctricas. De este modo, en 2030 se creará un potencial energético de 6,5 gigavatios. Y para su información, la capacidad instalada actual de Azerbaiyán es ligeramente superior a ocho. Así pues, en los próximos cinco años casi duplicaremos nuestro potencial de producción de energía a partir de fuentes renovables.

Por supuesto, hoy estoy seguro de que en la sesión del Consejo Asesor sobre Energía Verde también se hablará del cable verde de Azerbaiyán a Europa. Según me han informado, el estudio de viabilidad de ese proyecto se encuentra en su fase final. Por lo tanto, una vez finalizado, se reanudarán las negociaciones prácticas sobre la financiación. Por supuesto, podemos prever que no habrá restricciones a la financiación del proyecto de energía verde. Pero creo que será importante elevar estos proyectos dentro de las instituciones europeas a la categoría de proyectos de interés común, porque eso es lo que son.

Así pues, probablemente concluya ahora expresando una vez más mi profunda satisfacción por los resultados que hemos obtenido gracias al formato activo de nuestra cooperación. Sí, nos reunimos una vez al año en Bakú, pero a lo largo de todo el año hay numerosos actos, reuniones, conferencias y formatos de asociación bilateral y multilateral, que realmente crean la sinergia. Y, como siempre en el Consejo Asesor, revisamos lo que se ha hecho durante el último año y planificamos nuestros pasos futuros. Deseo éxito a ambos consejos.

Cabe señalar que participaron en la reunión un total de 24 países, entre ellos Azerbaiyán y la Unión Europea, siete instituciones financieras internacionales y 42 empresas energéticas. Asistieron ministros, viceministros y otros representantes de alto nivel.

Tras la sesión de apertura, la reunión prosiguió con tres sesiones plenarias: Sesión Ministerial, Sesión sobre el Corredor Meridional de Gas: Progresos y próximos pasos en el funcionamiento y desarrollo satisfactorios del Corredor Meridional de Gas y Proyectos de Energía Verde y Corredores de Energía Verde.

En el marco del Consejo Asesor, se celebró la segunda Reunión de Ministros sobre la transmisión y el comercio de energía verde entre Azerbaiyán, Türkiye, Georgia y Bulgaria. También se celebró una reunión informal del Comité Directivo/Ministros sobre el corredor de energía verde Caspio-Mar Negro-Europa, junto con una mesa redonda sobre el desarrollo de la energía eólica marina entre Azerbaiyán y la Unión Europea.

Durante el acto se firmaron varios documentos destinados a mejorar la cooperación en el sector energético.

Las reuniones ministeriales en el marco del Consejo Asesor del Corredor Meridional de Gas se celebran periódicamente desde febrero de 2015.

 

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

El Presidente de Azerbaiyán expresó sus condolencias a su par de Irán

Presidente de Azerbaiyán envía carta de felicitación al Presidente de Sudáfrica

Presidente Ilham Aliyev envía carta de felicitación al Presidente de Sierra Leona

Leyla Aliyeva se reúne con el Presidente nepalí Ramchandra Paudel

La Presidenta del Parlamento de Azerbaiyán asistió al funeral del Papa Francisco

El Pacto de Khankendi de Jóvenes se firmará en el primer evento nacional de la Presidencia de Azerbaiyán de la COP29

Azerbaiyán participa en el Festival y Foro Cultural del Mundo Túrquico en Uzbekistán

El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

Conferencia de Simulación de la COP inicia en Khankendi

Unas 150.000 personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma

Viajeros internacionales observan operaciones de desminado en Jabrayil

Una potente explosión sacude un puerto marítimo en el sur de Irán y deja cientos de heridos

Se discutió el estado actual y las perspectivas de la cooperación estratégica entre Azerbaiyán y Pakistán

El Presidente de Azerbaiyán fue entrevistado por el canal de televisión CGTN de China en Beijing

Los Jefes de Estado de Azerbaiyán y Uzbekistán mantienen una conversación telefónica

Presidente de Azerbaiyán: "China ocupa un lugar especial entre las prioridades de la política exterior"

Presidente: "Existe una gran oportunidad para que más estudiantes de Azerbaiyán vengan a China"

Presidente Ilham Aliyev: Azerbaiyán y China reafirman su firme apoyo mutuo a la soberanía e integridad territorial de ambas naciones

Otra ronda de consultas políticas se celebra entre los Ministerios de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Suiza

Corte Internacional de Justicia rechaza las reclamaciones de Armenia sobre el trato de Vardanyan y otras 15 personas de origen armenio

Azercosmos firmó un acuerdo de cooperación en el ámbito de la educación espacial

Director General: "Kazajistán apoya el proyecto de lanzar un satélite conjunto de los Estados Túrquicos"

Se discutieron las posibilidades de ampliar la cooperación económica con los EAU

AZAL abre vuelos directos desde Bakú a la ciudad india de Ahmedabad

Se celebró una reunión del Consejo de Supervisión de "Azerbaijan Investment Holding"

Ministro: “Las plataformas existentes de la OSCE serán más necesarias en el futuro”

Secretario General: “La OSCE está dispuesta a prestar apoyo en la limpieza de minas”

La OSCE expresa su apoyo a las conversaciones de paz entre Azerbaiyán y Armenia

Jeyhun Bayramov: “Nos interesa la posible cooperación con la OSCE en el ámbito de la limpieza de minas”

Canciller: “No tiene sentido mantener las instituciones de Minsk”

Su Tao: “Considero que la visita del Presidente Ilham Aliyev a China es un hito importante en la historia de nuestros países”

Ministro de Asuntos Exteriores discutió la seguridad regional y la cooperación con el Secretario General de la OSCE

La Presidenta de Milli Majlis llega a Italia

Se ha firmado un acuerdo de cooperación entre Azercosmos y la empresa turca Plan-S

Se celebrará ampliamente en Azerbaiyán el 150º aniversario de la prensa nacional ORDEN

Documentos relacionados con el derribo de un helicóptero azerbaiyano por las FF.AA de Armenia fueron examinados en el Tribunal

Se discutió el estado actual de la cooperación económica y comercial en los Estados miembros de GUAM

Se discuten con la OSCE reformas para fortalecer el potencial de tránsito de Azerbaiyán

Víctima: "Tanto las personas como las armas fueron transportadas desde Armenia a Karabaj"

Se debaten las perspectivas de desarrollo de la agenda de cooperación entre Azerbaiyán y la UE

Los Gobiernos armenio y francés deben responsabilizar a los que quemaron la bandera de Azerbaiyán

Ex Embajador turco en Rusia: “Los actores extrarregionales no deben obstaculizar los esfuerzos de paz de Ankara y Bakú”

El Presidente de Azerbaiyán visitó la Iglesia de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María en Bakú, ofreció sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Representante de ola empresa surcoreana: “Ofrecemos cooperación a Azercosmos en dos direcciones”

El Presidente de Azerbaiyán recibió al Secretario General de la OSCE

Representante de Airbus: “Invitamos a los interesados a cooperar en la presentación del satélite OneSat”

Kaja Kallas: "Azerbaiyán es un socio importante en la región"

Azercosmos inicia la cooperación con el operador de satélites de Mónaco

Alta Representante: "La Unión Europea es el mayor socio comercial de Azerbaiyán"

Se discutió la cooperación entre Azerbaiyán y la Confederación Europea de Voleibol

Canciller: "El rápido armamento de Armenia sigue siendo una fuente de amenaza para la región"

Canciller: "La visita de la Alta Representante de la UE a Azerbaiyán es una gran oportunidad para las perspectivas de nuestras relaciones"

El Presidente de Azerbaiyán recibió a la Alta Representante de la UE y Vicepresidenta de la Comisión Europea

La Plataforma de las ONG del Sur Global: una innovación impulsada por la COP29 en Azerbaiyán

Alrededor de 140 países acogen con satisfacción la iniciativa de establecer una Plataforma de las ONG del Sur Global

El campeón paralímpico azerbaiyano llega a la final de la Copa del Presidente

ONG de más de 110 países se reúnen en Bakú para la Plataforma de ONG del Sur Global

La protesta pacífica en Washington contra las mentiras del "genocidio armenio".

Alper Gezeravcı: "Azerbaiyán está preparado para convertirse en un actor clave en el ecosistema espacial"

Los viajeros de todas las partes del mundo llegaron a Aghdam

Militares azerbaiyanos participarán en el ejercicio "KURTARAN-2025"

Víctima contó sobre el día de la ocupación de Shusha: "En ese momento las bombas cayeron como lluvia"

El Tribunal examina los documentos relacionados con los acontecimientos que precedieron a la ocupación de la ciudad de Shusha por Armenia

Los viajeros extranjeros están en Khankendi

"Azercosmos" presentará un proyecto de monitoreo ecológico basado en inteligencia artificial con una empresa china

Funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de China: “La exención de visas con Azerbaiyán tiene como objetivo desarrollar las relaciones bilaterales”

Viceministro: “Kazajistán valora altamente los logros de Azerbaiyán en el sector espacial”

La presidenta del Parlamento de Azerbaiyán participará en el funeral del Papa Francisco

Concluye la visita de Estado del Presidente de Azerbaiyán a China

Azercosmos: "Nos estamos preparando para lanzar sistemas satelitales de nueva generación al espacio"

El Presidente de la Confederación Europea de Voleibol visitó el Callejón de Honor

 La Federación Ecuestre de Azerbaiyán nombrada la mejor organización deportiva tradicional del mundo

El potencial turístico de Azerbaiyán se presenta en el principal evento turístico de Asia Central

"China Siwei": China tiene actualmente más de 350 satélites en el espacio y está listo para la cooperación internacional

Se firmó un memorando de entendimiento entre "Azercosmos" y "Turksat"

Pakistán está dispuesto a ampliar la cooperación en la exploración espacial pacífica

Azercosmos firmará hasta 10 Memorandos de Entendimiento en el marco de la Conferencia de Tecnologías Espaciales

El presidente de MonacoSAT: "Las conexiones satelitales permiten a los países superar la brecha digital"

Türkiye planea realizar un hard landing en la superficie de la Luna a finales de 2026

Ministerio de Defensa turco: "Honramos la memoria de los turcos desamparados e inocentes asesinados por los armenios durante los acontecimientos de 1915"

Uzbekistán planea crear un satélite científico junto con los Estados túrquicos

Viajeros internacionales llegaron a la ciudad de Shusha

Viceministro: “El espacio se ha convertido en un puente para el desarrollo de las relaciones entre los países”

Viajeros de renombre llegaron a Fuzuli

Se celebra la primera conferencia de prensa sobre los III Juegos CEI que se celebrarán en Azerbaiyán

Se anunciaron las mascotas de los III Juegos de la CEI que se celebrarán en Azerbaiyán

La Vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev visita el Centro Nacional del Genoma Humano de China

Leyla Aliyeva se reunió con los estudiantes de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing

Comienza la visita a Karabaj del club de viajes de renombre mundial "NomadMania"

Lord David Evans: "La infraestructura de Azerbaiyán desempeña un papel vital en el éxito del Corredor Medio"

Bakú acoge una conferencia sobre tecnologías espaciales

Kassym-Jomart Tokayev: "Mantenemos sentimientos sinceros hacia Azerbaiyán"

El Presidente de Azerbaiyán concedió una entrevista al canal de televisión chino CGTN en Beijing

El miembro de la Presidencia de Bosnia y Herzegovina fue invitado al XIII Foro Global de Bakú

La Presidenta del Parlamento de Azerbaiyán mantuvo una conversación telefónica con su par de Türkiye

El Presidente se reunió con el Presidente de "China Energy Engineering Corporation Limited" en Beijing

El Primer Ministro mantuvo una conversación telefónica con el Vicepresidente turco

Se firman documentos entre Azerbaiyán y China sobre el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales

La cooperación espacial entre Azerbaiyán y China marca un avance hacia una asociación estratégica

Azerbaiyán presenta sus experiencias en turismo sostenible en una cumbre internacional