POLÍTICA
Canciller: "Azerbaiyán continuará los esfuerzos para la normalización de las relaciones"









Bakú, 28 de septiembre, AZERTAC
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha celebrado un acto conmemorativo y una acción de donación de sangre dedicados al 27 de septiembre - Día del Recuerdo.
AZERTAC informa que en el acto conmemorativo participaron la jefatura y el personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, así como familiares de los mártires de los 44 días de la Guerra Patria.
Primeramente, se guardó un minuto de silencio para honrar la brillante memoria de los mártires que murieron en la lucha por la soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán.
En su intervención, el titular de Exteriores, Jeyhun Bayramov, recalcó que como resultado de la Guerra Patria de los 44 días, que es una de las páginas más gloriosas de la historia moderna de Azerbaiyán, se puso fin a los casi 30 años de ocupación armenia y se restauraron la justicia histórica y el derecho internacional, así como la integridad territorial. Se hizo hincapié en que esta crónica heroica del ejército azerbaiyano, dirigido por el presidente, el comandante en jefe, está inscrita con letras de oro en la historia azerbaiyana.
Se señaló que Azerbaiyán, que no aceptaba la ocupación de sus tierras, trabajaba constantemente para encontrar una solución pacífica a la cuestión, pero Armenia, a su vez, se dedicaba a imitar las negociaciones, así como a continuar con las provocaciones político-militares. Durante la Guerra Patria de 44 días, que comenzó en respuesta a otra provocación de Armenia, continuaron las provocaciones, se cometieron repetidamente ataques y crímenes de guerra contra la población pacífica con el fin de socavar la unidad y la cohesión del pueblo azerbaiyano.
El jefe de la alta diplomacia hizo hincapié en que, a pesar del fin de la guerra y el conflicto, Azerbaiyán ofreció la paz a Armenia hace 3 años, hizo esfuerzos para la promoción del proceso de paz y, en respuesta, Armenia repitió la experiencia de casi 30 años de ocupación y, aunque reconoció nuestra integridad territorial verbalmente, en realidad, por el contrario, continuó con las provocaciones y el terror minero. A este respecto, se subrayó que Azerbaiyán ha llevado a cabo medidas antiterroristas de carácter local para impedir nuevas provocaciones de Armenia, que han puesto fin a la presencia de formaciones armadas ilegales armenias, que son los restos del período de ocupación de 30 años en nuestros territorios, así como revelado la escala de la espantosa militarización en nuestros territorios. Se subrayó que mi país proseguirá resueltamente sus esfuerzos para hacer avanzar el programa de normalización y paz, y que nuestra visión del futuro se basa en la paz.
El canciller señaló que debemos a nuestros mártires las realidades del actual período post-conflicto y la liberación de nuestras tierras, y que sus brillantes memorias vivirán siempre en nuestros corazones.
A continuación, tuvo lugar la proyección de la película histórico-documental "NOSOTROS" dedicada a la Guerra Patria de los 44 días, producida conjuntamente por el Centro de Medios de Bakú y el estudio de cine Azerbaijanfilm Jafar Jabbarli con el apoyo del Ministerio de Cultura.
Tras el acto conmemorativo, se celebró una acción de donación de sangre con la participación de la directiva y el personal del Ministerio de Asuntos Exteriores con el apoyo organizativo conjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores y el Banco Central de Sangre del Centro Nacional de Hematología y Transfusiología del Ministerio de Sanidad.
A continuación, los altos funcionarios de la Cancillería visitaron el territorio donde se construyeron el Complejo Memorial de la Guerra Patria y el Museo de la Victoria, y se depositaron flores en la lápida conmemorativa a la entrada del territorio.