POLÍTICA
Canciller azerbaiyano informa a la Subsecretaria de Estado de EE.UU. sobre las medidas antiterroristas en Karabaj


Bakú, 20 de septiembre, AZERTAC
En el marco de la participación en la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU, el ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, se reunió el 19 de septiembre con la subsecretaria de Estado en funciones de EEUU para Asuntos Europeos y Euroasiáticos, Yuri Kim.
AZERTAC informa que el principal tema de discusión durante la reunión fue la situación actual en la región.
El ministro Bayramov señaló que la presencia de formaciones de las fuerzas armadas armenias en el territorio de Azerbaiyán en violación de los compromisos asumidos por la parte armenia tras la Guerra Patria de 44 días y las continuas provocaciones político-militares son la principal amenaza para la paz y la seguridad en la región. Según él, el hecho de que los socios internacionales, incluidos los EE.UU., no hayan pedido la retirada de estas fuerzas de los territorios azerbaiyanos ha provocado que la parte armenia haya intensificado recientemente las provocaciones.
El ministro de Asuntos Exteriores resaltó que el 19 de septiembre "representantes" del llamado régimen de la región económica de Karabaj de Azerbaiyán recurrieron a una serie de provocaciones militares a gran escala y actos terroristas, como resultado de los cuales murieron civiles y militares de las Tropas Internas del Ministerio del Interior y resultaron heridos militares del ejército azerbaiyano. Bayramov subrayó que las fuerzas armadas armenias han reforzado sus posiciones de combate y han puesto a sus unidades en alerta máxima para continuar con las provocaciones.
Se señaló que para prevenir las provocaciones a gran escala, así como para garantizar la aplicación de las disposiciones de la declaración trilateral, la retirada de los restos de las fuerzas armadas armenias de los territorios azerbaiyanos y la restauración del orden constitucional de la República de Azerbaiyán, se han puesto en marcha medidas antiterroristas locales en la región. El objetivo de estas medidas son exclusivamente las formaciones militares ilegales y las infraestructuras militares, que siguen siendo la principal fuente de amenaza para la paz y la seguridad en la región. Contrariamente a algunas afirmaciones, la población civil no es el objetivo de las medidas antiterroristas, y se han tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población armenia.
Haciendo hincapié en que las provocaciones cada vez más frecuentes de las unidades de las fuerzas armadas armenias en la región de Karabaj de Azerbaiyán contra la integridad territorial y la soberanía del país, así como la presencia continuada de estas formaciones en la región en contra de sus obligaciones constituyen una grave amenaza para la paz y la estabilidad regionales, Bayramov enfatizó la necesidad de la retirada incondicional y completa de las formaciones armadas armenias de la región de Karabaj de Azerbaiyán, la disolución del llamado régimen y la condena enérgica de los crímenes cometidos por las fuerzas armadas armenias.
El titular de Exteriores azerbaiyano declaró que, a pesar de todos los esfuerzos realizados por Azerbaiyán con la participación de socios internacionales, tales provocaciones han perjudicado el proceso de normalización y todas las propuestas para reducir la tensión han sido rechazadas. El hecho de que el primer ministro de Armenia felicitara al denominado régimen el 2 de septiembre demuestra que Armenia no está interesada en el proceso de paz y que sus reivindicaciones territoriales continúan.
Refiriéndose a las descabelladas acusaciones de "bloqueo" y creación de una "crisis humanitaria" en la región, el ministro Bayramov afirmó que carecen de fundamento y son manipulaciones políticas, que se presentan deliberadamente bajo el pretexto de cuestiones "humanitarias", pero que en realidad van dirigidas contra la soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán. También afirmó que no se han cumplido los acuerdos sobre el uso coherente y paralelo de las carreteras alcanzados en el marco de las conversaciones con la Unión Europea y Estados Unidos. En este contexto, se subrayó que el paso simultáneo de dos camiones del CICR por la carretera Aghdam-Khankandi y la carretera Lachin-Khankandi demuestra que las acusaciones ficticias contra Azerbaiyán de organizar un "bloqueo" no tienen fundamento, sino que son intencionadas.
En la reunión, las partes también intercambiaron opiniones sobre otras cuestiones regionales.