Canciller húngaro: "La Organización de Estados Túrquicos creará un instituto de prevención de la sequía en Budapest"

Budapest, 16 de enero, AZERTAC
En el contexto de la guerra actual en Ucrania, la cooperación entre Europa y Asia Central es de particular importancia y valor.
Así lo afirmó el ministro húngaro de Asuntos Exteriores y Comercio, Peter Szijjártó, durante su reunión con el secretario general de la Organización de Estados Túrquicos (OTH), Kubanychbek Omuraliev, informa AZERTAC.
El ministro declaró que la participación de su país en la organización ayudaba a impulsar el comercio y el crecimiento económico. "La cooperación Este-Oeste se ha enfrentado a serias dificultades debido a la guerra en Ucrania, y en algunas áreas se ha colapsado por completo", dijo Szijjártó. - Hungría, dada su situación geográfica, ha sufrido más que otros. Al fin y al cabo, su economía está estrechamente vinculada a la región asiática y se beneficia enormemente de la cooperación entre ambos continentes".
Hungría, añadió, no quiere ni una nueva Guerra Fría, ni un nuevo Telón de Acero, ni una fractura entre Oriente y Occidente. El ministro afirmó que podrían surgir nuevas rutas de transporte y asociaciones a través de los lazos entre Europa y Asia Central que apoyen elementos del modelo económico existente y la cooperación Este-Oeste. Según él, Hungría se ha beneficiado de su participación como observador en la Organización de Estados Túrquicos. Szijjártó recordó que se ha unido a la plataforma de la organización para ampliar las conexiones de transporte a través de Eurasia, evitando las rutas que ahora están bloqueadas a causa de la guerra en Ucrania.
Afirmó que el comercio entre Oriente y Occidente podría facilitarse una vez que se redujera la burocracia, se desarrollaran las infraestructuras y la organización promoviera las tecnologías digitales. El ministro también señaló que está previsto crear en Budapest un Instituto de Prevención de la Sequía, que utilizará los conocimientos y la tecnología de ingenieros húngaros de talla mundial en el campo de la gestión del agua. Szijjártó declaró que Hungría también se unirá al fondo de inversión de la organización, y añadió que "en el difícil entorno internacional actual, la inversión es vital para sostener el crecimiento económico". El ministro señaló que 650 estudiantes de los países de la Organización de Estados Túrquicos estudian cada año en universidades húngaras con programas de becas, y muchos de ellos a sus expensas.
El primer ministro Viktor Orban también recibió a Omuraliev. El primer ministro afirmó que "en tiempos de peligro es especialmente importante contar con el mayor número posible de aliados y socios". Refiriéndose a la estrategia húngara de "apertura" hacia el Este, Orban dijo: "Queremos que todos se interesen por hacer de Hungría un país próspero y seguro".
Recordemos que Omuraliyev se encuentra en Hungría en visita de trabajo en el marco de una gira por los países túrquicos para mantener conversaciones sobre el futuro y las actividades de la la Organización de Estados Túrquicos.