Cancillería : ”La entrevista de N. Pashinyán al periódico "Corriere della Sera" puede ser considerada como otra declaración populista”

Bakú, 26 de noviembre, AZERTAC
La entrevista del primer ministro armenio N. Pashinyán con el periódico italiano "Corriere della Sera" puede considerarse como otra declaración populista.
Leila Abdullayeva, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Azerbaiyán, lo comentó en respuesta a la solicitud de los medios de comunicación, reporta AZERTAC.
Leila Abdullaeva comentó: "En su entrevista, N. Pashinyán, hablando sobre el fenómeno de la "armenofobia", da falsos ejemplos que no tienen nada que ver con la realidad. Así, afirma que G. Mkhitaryán no pudo participar en el último partido de la UEFA Europa League en Bakú, supuestamente porque era armenio. Como se ha informado, Azerbaiyán difundió información oficial sobre la plena seguridad de todos los jugadores, incluido el jugador del club de fútbol "Arsenal" G. Mkhitaryán, así como de todos los aficionados al partido final de la UEFA Europa League, celebrado en Bakú el 29 de mayo de este año. Mkhitaryán no vino a Azerbaiyán para participar en el último partido de la Europa League sobre la base de su propia decisión, mientras que Azerbaiyán proporcionó todas las garantías pertinentes. También quisiéramos señalar que los atletas de origen armenio han participado en numerosas competiciones deportivas celebradas hasta la fecha en Azerbaiyán. Y durante los Juegos Europeos, el Jefe de Estado entregó personalmente el premio al jugador de origen armenio.
El jefe del gobierno armenio, tratando de justificar de alguna manera sus acusaciones infundadas, compartió otra invención, citando un falso "ejemplo" del hecho de que un conductor que estaba escuchando música armenia en la capital de Azerbaiyán fue arrestado.
En cuanto a las reflexiones sobre la solución del conflicto armenio-azerbaiyano de Nagorno-Karabaj expresadas en una entrevista con N. Pashinyán, quisiéramos señalar que el presidente de la República de Azerbaiyán, en la reunión del Club Internacional de Debate "Valdai" celebrada el 3 de octubre de este año en Sochí, expresó directa e inequívocamente sus puntos de vista en el contexto de la resolución del conflicto, señalando la necesidad de hacerlo dentro del marco de la integridad territorial de Azerbaiyán, aprobada por toda la Carta de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y Acta Final de Helsinski. La resolución del conflicto sobre estas mismas bases traerá estabilidad, prosperidad y progreso a nuestra región ”.