POLÍTICA
Cancillería de Azerbaiyán: "Si Francia está interesada en la paz y la estabilidad, debe poner fin a enfoques absurdos"

Bakú, 25 de febrero, AZERTAC
La reciente declaración del embajador francés en Armenia, Olivier Decottignies, en una entrevista con la Radio Pública de Armenia, que cuestiona las medidas legítimas de Azerbaiyán para poner fin a la ocupación y el separatismo en sus territorios, ha generado una fuerte respuesta por parte de la Cancillería de Azerbaiyán. En su intervención, Decottignies acusó a Azerbaiyán de ocupar territorios armenios, promovió la militarización de Armenia y emitió referencias incorrectas a las decisiones de la Corte Internacional de Justicia, entre otras afirmaciones erróneas. Estas declaraciones, según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Aykhan Hajizada, son una clara distorsión de la realidad y evidencian el interés de Francia en desacreditar a Azerbaiyán en lugar de fomentar la paz entre ambos países.
A.Hajizada subrayó que las declaraciones del embajador francés revelan la verdadera naturaleza de la política de Francia en el conflicto, tanto durante como después del mismo, y señaló que el Ministerio francés de Europa y Asuntos Exteriores no ha tomado medidas para frenar las constantes campañas de desprestigio contra Azerbaiyán. Esto refleja, según Azerbaiyán, el fracaso de la política exterior de Francia.
El representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán también criticó la postura del embajador francés en relación con la Declaración de Alma-Ata, al señalar que la parte armenia ha mantenido reclamaciones en su reserva a dicha declaración y continuó ocupando territorios azerbaiyanos. Además, consideró que las opiniones infundadas del embajador, como la sugerencia de que Azerbaiyán debería devolver los cuatro pueblos de Gazakh, que estuvieron bajo ocupación armenia durante 33 años, muestran una falta de respeto hacia las normas y principios del derecho internacional.
Finalmente,A. Hajizada afirmó que si Francia realmente está comprometida con la paz y la estabilidad, debería poner fin a estos enfoques y declaraciones absurdas que solo obstaculizan el proceso de paz en la región.