POLÍTICA
Cancillería de Azerbaiyán comentó la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia

Bakú, 9 de octubre, AZERTAC
La declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia sobre el ataque de las fuerzas armadas de Azerbaiyán contra los lugares de culto religioso y los monumentos culturales de la ciudad ocupada de Shusha es otra falsa acusación y provocación de Armenia destinada a desviar la atención de la comunidad internacional de su bombardeo deliberado de las zonas residenciales densamente pobladas, las infraestructuras civiles y los monumentos culturales de Azerbaiyán.
El comentario de Cancillería de Azerbaiyán reza:
"Durante casi 30 años, Armenia ha aplicado la política de destrucción deliberada de los monumentos históricos y culturales azerbaiyanos en los territorios ocupados de Azerbaiyán, con el fin de eliminar cualquier indicio que anuncie su legado azerbaiyano. Los recientes ataques con cohetes contra la segunda ciudad más grande, así como contra el centro del patrimonio histórico y cultural de Azerbaiyán, la ciudad de Gandjá, demostraron claramente la política de larga data de vandalismo de Armenia.
Azerbaiyán es uno de los países donde la diversidad cultural se siente clara y abiertamente, es uno de los países más tolerantes en materia de religión en el mundo. A diferencia de Armenia, que ha cometido genocidio cultural, destruido y profanado las mezquitas musulmanas de los territorios ocupados, Azerbaiyán atribuye gran importancia a la preservación de las tradiciones de tolerancia y el hecho de que la iglesia armenia de San Gregorio, situada en el centro de Bakú, esté totalmente renovada y bajo la protección del Estado es un vívido ejemplo de esa política.
Como ha declarado oficialmente el Mando Militar de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, los objetivos del ejército azerbaiyano son las infraestructuras militares, las posiciones de tiro y las unidades militares del enemigo. Las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán adoptan las medidas de contraofensiva en los territorios soberanos de Azerbaiyán de conformidad con el derecho internacional humanitario y los Convenios de Ginebra.
Reiteramos que los ataques de Armenia dirigidos contra civiles, que causaron daños indiscriminados o desproporcionados a civiles e instalaciones civiles en Azerbaiyán, constituyen crímenes de guerra con arreglo al derecho internacional humanitario, de los que Armenia es responsable y que también incurren en responsabilidad penal individual de los autores.
No cabe duda de que todos los monumentos históricos, culturales y religiosos de Azerbaiyán destruidos como resultado de la agresión de Armenia serán restaurados tan pronto como se libere de la ocupación a Alto-Karabaj y las regiones adyacentes de Azerbaiyán".