Cancillería: “La jefatura armenia quiere influir con información falsa a los ciudadanos enfadados que perdieron a sus hijos en la guerra”

Bakú, 15 de octubre, AZERTAC
Difundiendo la información falsa, mediante la manipulación, las autoridades armenias quieren neutralizar el descontento existente en la sociedad y, en particular, influir en los ciudadanos enfadados que han perdido a sus hijos en la guerra.
Leyla Abdullayeva, jefa del Departamento del Servicio de Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, dijo esto el sábado, comentando los recientes informes de las autoridades armenias de que el ejército azerbaiyano ha perdido más de 400 personas durante una provocación militar del 12 al 14 de septiembre de este año, informa AZERTAC.
"No es la primera vez que nos enfrentamos a informaciones absolutamente infundadas y falsas de las autoridades armenias. Recordamos bien el resultado de los intentos de la parte armenia de engañar al público con información falsa durante la guerra de 44 días. Como sabemos, la información oficial sobre las pérdidas de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán en los enfrentamientos del 12 al 14 de septiembre fue proporcionada por el Ministerio de Defensa del país. Durante la supresión de la provocación militar a gran escala de las fuerzas armadas armenias, murieron 80 militares azerbaiyanos. El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán, a diferencia del Ministerio de Defensa de Armenia, proporciona información sobre nuestros militares muertos en enfrentamientos militares de forma totalmente abierta, con sus nombres y apellidos, y esta lista se publica en el sitio web del Ministerio. Nuestros mártires son una fuente de orgullo, y a sus funerales asiste un gran número de personas: miembros del público, funcionarios del Estado, y son ampliamente cubiertos por los medios de comunicación. Una vez más, nos gustaría destacar que, a diferencia de la parte armenia, los datos proporcionados por la parte azerbaiyana sobre las bajas militares no pueden ser cuestionados. Los funcionarios armenios que desean ocultar la incompetencia de su ejército, buscando cambiar la agenda interna por medios destructivos, deben darse cuenta finalmente de que para garantizar la estabilidad en su país, primero deben evitar las provocaciones y dar pasos concretos hacia la normalización y la paz con los países vecinos. No hay otra forma de hacerlo", dijo Abdullayeva.