Caspian Policy Centre: Azerbaiyán es uno de los principales proveedores de gas natural seguro y estable a Europa – ENTREVISTA

Bakú, 17 de febrero, AZERTAC
Entrevista de AZERTAC con Efgan Nifty, director general y miembro del consejo del Caspian Policy Centre (CPC). El CPC es un think tank independiente y sin ánimo de lucro con sede en Washington, DC, que se centra en cuestiones económicas, políticas, energéticas y de seguridad de la región del Caspio.
- ¿Cómo valora el papel actual de Azerbaiyán como centro energético regional?
Azerbaiyán, como productor de energía, está estratégicamente ubicado en la intersección de países ricos en recursos energéticos y grandes consumidores como la Unión Europea y Türkiye. Esto le ofrece una oportunidad única de actuar tanto como proveedor de energía como país de tránsito. Su papel va más allá de los hidrocarburos, abarcando también energías renovables y minerales críticos necesarios para una transición energética segura y sostenible.
- Azerbaiyán ha sido durante mucho tiempo un actor clave en el sector del petróleo y el gas. ¿Cómo cree que evolucionará el sector energético del país en la próxima década, especialmente con la creciente demanda de energías renovables?
Azerbaiyán tiene un gran potencial en energía eólica y solar gracias a su clima y geografía. La utilización eficiente de estos recursos, apoyada por inversiones internacionales y locales, será clave para satisfacer la creciente demanda de energías renovables. Es importante resaltar los recientes acuerdos con los países del Golfo y las principales empresas energéticas, como BP, para desarrollar nuevos proyectos de energías renovables. Además, Azerbaiyán ha designado los territorios liberados como zonas de energía verde.
- ¿Qué papel cree que desempeña Azerbaiyán en el panorama energético regional, especialmente en el contexto del Cáucaso Meridional y el futuro energético de Europa?
La diversificación de los suministros energéticos es crucial para el futuro del abastecimiento energético europeo. Azerbaiyán, junto con sus socios, ya suministra gas natural a unos 10 países de la UE y tiene planes para ampliar la capacidad del Corredor Meridional de Gas, lo que fortalece la seguridad energética de Europa. Además, los recientes acuerdos para suministrar electricidad a Europa a través del Mar Negro y la asociación estratégica con Kazajistán y Uzbekistán, firmada durante la COP29 en Bakú, son pasos clave en esta dirección.
- ¿Cómo puede Azerbaiyán liderar la transición hacia la energía verde en el Cáucaso Meridional y qué desafíos podría enfrentar en este proceso?
La transición energética segura, sostenible y asequible es una meta importante para muchos países, pero lograrla requiere un esfuerzo considerable. Mejorar el clima de inversión y promover activamente la energía verde hará que la región del Cáucaso Meridional sea más atractiva para los inversores. Los acuerdos de inversión recientes muestran el éxito de Azerbaiyán en este ámbito, pero su potencial sigue siendo mucho mayor.
- La situación geográfica de Azerbaiyán le otorga un gran potencial para las energías renovables. ¿Cómo puede el país aprovechar sus recursos eólicos, solares e hidroeléctricos para avanzar hacia un futuro energético más ecológico?
Efectivamente, los estudios confirman que Azerbaiyán tiene un gran potencial en energías renovables, lo que será clave para alcanzar los objetivos de transición energética. Para avanzar hacia un futuro más ecológico, el país debería centrarse en varias áreas estratégicas:
1. Desarrollar parques eólicos y solares, especialmente en el Mar Caspio y en regiones con alta radiación solar, con apoyo de inversores internacionales y locales.
2. Modernizar el sistema energético para integrar eficientemente las fuentes renovables y garantizar un suministro energético estable.
3. Optimizar los recursos hidráulicos, incluyendo el desarrollo de pequeñas centrales hidroeléctricas, para equilibrar las fuentes de energía variables.
4. Atraer a empresas energéticas globales mediante incentivos y reformas para acelerar el desarrollo de la energía verde.
5. Reforzar la cooperación energética con los países vecinos y la UE, posicionando a Azerbaiyán como un centro regional de energías renovables.
Con estas medidas, el país podrá aprovechar al máximo sus recursos naturales y contribuir significativamente a una transición energética sostenible.
- ¿Qué papel desempeña el Corredor Meridional de Gas en la diversificación de las fuentes de energía de Europa? ¿Cómo valora el papel de Azerbaiyán dentro de esta iniciativa y su impacto en el mapa energético de Europa y Asia?
Azerbaiyán es uno de los principales proveedores de gas natural seguro y estable a Europa, junto con el suministro de GNL estadounidense. Estos dos factores han contribuido significativamente a diversificar los suministros energéticos y reducir la dependencia europea de una única fuente. El Corredor Meridional de Gas sigue siendo un elemento clave en este proceso, y su ampliación parece esencial. Espero que Estados Unidos continúe apoyando esta iniciativa bajo la nueva administración.