Como consecuencia de la política colonial, no sólo se han destruido los recursos naturales de la Guayana Francesa, sino también sus valores nacionales

Bakú, 29 de marzo, AZERTAC
Después de haber construido el sistema educativo en la Guayana Francesa completamente de acuerdo con su política colonial, París trata de lograr la asimilación del pueblo. Las clases en las escuelas se imparten sólo en francés, a los niños sólo se les enseña la historia y la cultura francesas.
Así lo afirmó la activista del Movimiento por la Descolonización y la Emancipación Social de la Guayana Francesa (MDES) Dominique Montet en la sesión de panel «La identidad nacional en la lucha por la independencia» de la conferencia internacional «Colonialismo: Borrar la identidad religiosa-nacional» organizada en Bakú, informa AZERTAC. Señaló que Francia, a través de su política colonial, destruyó no sólo los recursos naturales, sino también la educación nacional, los valores espirituales, las tradiciones de los pueblos que viven en la Guayana Francesa.
«París con su política colonial intenta arrancarnos de nuestros valores, raíces nacionales. Nuestra educación consiste únicamente en aprender la lengua francesa y la historia francesa, lo que se hace para asimilar completamente a los indígenas», subraya Dominique Montet. Según ella, si se olvida la identidad nacional, el pueblo acabará desapareciendo de la escena histórica.
La activista política añadió que los indígenas ya han empezado a luchar por sus derechos y han planteado reivindicaciones concretas al gobierno francés. «El proceso de conciencia nacional se está acelerando en la Guayana Francesa y la lucha por la independencia no hará sino intensificarse en el futuro. El pueblo de la Guayana Francesa sueña con desarrollarse sobre la base de sus raíces nacionales y logrará definitivamente la independencia. Recuperaremos nuestra verdadera identidad y, continuando nuestra lucha, daremos un paso hacia el desarrollo independiente y nacional. Creemos en ello y seguiremos luchando por lo que creemos», subrayó Dominique Montet.