POLÍTICA
Comunidad de Azerbaiyán Occidental: "Condenamos enérgicamente la tendenciosa carta de un grupo de congresistas estadounidenses al Presidente Biden"

Bakú, 3 de octubre, AZERTAC
La Comunidad de Azerbaiyán Occidental, que une a los azerbaiyanos expulsados de Armenia, condena enérgicamente la carta tendenciosa que un grupo de miembros del Congreso de los Estados Unidos envió al presidente Joseph Biden el 2 de octubre, informa AZERTAC.
"La carta es esencialmente falsa, destructiva y demuestra claramente prejuicios y discriminación contra los azerbaiyanos étnicos. Al parecer, no sólo el gobierno armenio se opone a la reintegración de los residentes armenios de Karabaj en Azerbaiyán como ciudadanos de pleno derecho y apoya la monoetnicidad en la región, sino también destacados miembros del Congreso.
El llamamiento de los congresistas a renovar la Enmienda 907, que prohíbe la ayuda del gobierno estadounidense a Azerbaiyán, y a imponer sanciones adicionales es un paso injusto e inamistoso. Al pedir estas medidas negativas contra Azerbaiyán, un país que tenía el 20% de su territorio ocupado por Armenia, que se enfrenta al problema de un millón de refugiados y desplazados internos, más de 30.000 residentes asesinados y casi mil ciudades y aldeas destruidas, los congresistas se están convirtiendo de hecho en cómplices de estos crímenes de Armenia.
Defender a los separatistas, contra los que hay serias razones para creer que participaron en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, incluido el genocidio de Joyalí, las masacres de Garadaghli, Meshali, Malibayli y los ataques con cohetes contra ciudades azerbaiyanas, no honra a los congresistas estadounidenses.
Por último, cabe destacar que los congresistas estadounidenses nunca han hecho comentarios sobre la expulsión de casi 300 mil azerbaiyanos de Armenia. Nuestro llamamiento a la Comisión de Derechos Humanos Tom Lantos del Congreso de Estados Unidos sobre esta cuestión quedó sin respuesta.
Instamos a los congresistas a que pongan fin a la discriminación y los prejuicios étnicos y religiosos, respeten la integridad territorial y la soberanía de Azerbaiyán, apoyen las medidas de reintegración basadas en la diversidad étnica y la coexistencia pacífica, así como el retorno seguro a sus hogares de los azerbaiyanos expulsados de Armenia, y expresen su actitud ante los crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos por Armenia".