Comunidad de Azerbaiyán Occidental: El programa de Deutsche Welle es una flagrante violación de las normas periodísticas

Bakú, 1 de abril, AZERTAC
La Comunidad de Azerbaiyán Occidental condena enérgicamente el programa titulado "La lucha de Armenia por la tierra y la identidad en el Cáucaso" emitido por la cadena pública alemana Deutsche Welle el 30 de marzo, ya que plantea serias preocupaciones en términos de violación grave de las normas periodísticas, la difusión de desinformación, la incitación a la discriminación racial y el odio étnico, según AZERTAC, la declaración de la Comunidad de Azerbaiyán Occidental al respecto reza.
La declaración también subraya: "En primer lugar, el programa distorsiona los hechos históricos, ignorando por completo el sufrimiento del pueblo azerbaiyano, y presenta la historia del antiguo conflicto en plena conformidad con la narrativa de los nacionalistas armenios radicales.
El programa omite deliberadamente los hechos de la completa limpieza étnica de los azerbaiyanos de Armenia, la ocupación de territorios azerbaiyanos por Armenia, la expulsión de más de 800.000 azerbaiyanos de sus tierras natales, la destrucción de unas mil ciudades y pueblos azerbaiyanos, el minado a gran escala de gran parte de nuestro territorio y los daños causados por valor de más de 150.000 millones de dólares estadounidenses. También se ignoran aspectos tan importantes como el asesinato de más de 20.000 azerbaiyanos durante el conflicto, las 4.000 personas que siguen en las listas de desaparecidos y la negativa de Armenia a garantizar el regreso seguro y digno de cientos de miles de azerbaiyanos expulsados por la fuerza de su territorio. Se trata de una flagrante violación de principios periodísticos como la objetividad y la veracidad.
El tono del programa se basa en el fanatismo religioso y demuestra una actitud tendenciosa hacia los azerbaiyanos. Resulta especialmente indignante que las imágenes de refugiados azerbaiyanos se presenten como imágenes de armenios, lo que induce a error a los espectadores. Tal manipulación no sólo contribuye a la difusión de información errónea, sino que también sirve de obstáculo para la paz entre armenios y azerbaiyanos. Creemos que tales acciones, desgraciadamente repetidas sistemáticamente en varios medios de comunicación europeos, son de naturaleza deliberada y su objetivo es herir la dignidad del pueblo azerbaiyano.
Cabe recordar que anteriormente la cadena pública franco-alemana Arte también presentó las imágenes de refugiados azerbaiyanos como imágenes de armenios.
Nosotros, la Comunidad de Azerbaiyán Occidental, creemos que este programa de la Deutsche Welle no sólo viola las normas de la ética periodística, sino que también perjudica los esfuerzos para lograr la paz y la armonía en la región, está dirigido a obstruir la paz. Es inaceptable que una institución mediática internacional muestre un enfoque tan unilateral y distorsionado, cuando el espectador espera que sea objetiva y responsable. Deutsche Welle debería retirar este programa de sus recursos públicos y pedir disculpas al pueblo azerbaiyano”.