Congresistas colombianos: Esperamos asegurar el retorno de los originarios de Azerbaiyán Occidental a sus tierras ancestrales en el futuro cercano


Bakú, 9 de abril, AZERTAC
Miembros del Grupo de Amistad entre la Cámara de Representantes de Colombia y la República de Azerbaiyán han enviado una carta abierta al embajador de Azerbaiyán en este país, Mammad Talibov, en relación con el 33 aniversario del genocidio de Joyalí y la restauración del derecho al retorno de los azerbaiyanos occidentales.
Según informa AZERTAC, la carta menciona que, el acto de genocidio cometido por las fuerzas armadas armenias contra la población civil azerbaiyana el 26 de febrero de 1992 en la ciudad de Joyalí de Azerbaiyán es una de las páginas negras de la historia de la humanidad, y subraya que 613 azerbaiyanos, entre ellos 106 mujeres, 63 niños y 70 ancianos, fueron asesinados esa noche con crueldad particular.
Se señala que Colombia no ha permanecido indiferente ante la sangrienta masacre, Congreso de la República mediante documentos adoptados en diferentes periodos condenó enérgicamente el genocidio perpetrado Joyalí, confirmando la tragedia como un acto de genocidio. “En ocasión de la conmemoración de los 33 años de ese trágico acontecimiento transmitimos al Gobierno y al pueblo hermano de Azerbaiyán el más sentido y profundo pésame en memoria de las victimas del Genocidio de Joyalí”.
Al mismo tiempo, saludaron los esfuerzos de Azerbaiyán por lograr y establecer una paz duradera con Armenia a largo plazo, y la normalización de las relaciones entre ambos países, expresaron su esperanza de que se garantice el derecho a un retorno rápido y digno de los azerbaiyanos expulsados por la fuerza a los territorios liberados, así como a sus antiguos hogares en el territorio de la República de Armenia.
En conclusión, se indica que Colombia se solidariza con el hermano pueblo azerbaiyano y continuará fortaleciendo las relaciones bilaterales a través de la expansión de los lazos de amistad.