Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

Continúa el juicio contra los armenios acusados de cometer crímenes contra la paz y la humanidad, crímenes de guerra y otros crímenes graves

Bakú, 8 de febrero, AZERTAC

El 7 de febrero comenzó una sesión preparatoria del proceso judicial contra los ciudadanos de la República de Armenia acusados de cometer crímenes contra la paz y la humanidad como consecuencia de la agresión armenia, crímenes de guerra -incluyendo la planificación y ejecución de una guerra de agresión, genocidio, violaciones de las leyes y costumbres de la guerra- así como terrorismo, financiación del terrorismo, toma y retención violenta del poder y otros numerosos delitos. Entre los acusados se encuentran Araik Harutyunyan, Arkadi Ghukasyan, Bako Sahakyan, Davit Ishkhanyan, Davit Babayan, Lyova Mnatsakanyan y otros.

El juicio se celebra en el Tribunal Militar de Bakú, dentro del Complejo Judicial de Bakú, presidido por el juez Zeynal Agayev, y en el que también participan Jamal Ramazanov y Anar Rzayev (juez de reserva Gunel Samadova). A los acusados se les han facilitado intérpretes en la lengua que han decidido utilizar, así como abogados defensores.

A la vista judicial participaron las víctimas, sus representantes legales, los fiscales encargados de la acusación estatal y Rufat Mammadov, jefe del Aparato del Gabinete de Ministros, quien actúa como víctima en nombre del Estado de Azerbaiyán.

El fiscal, que defendía la acusación estatal, comenzó a leer la parte final de la acusación.

Los fiscales anunciaron los actos delictivos relacionados con la ocupación de los territorios soberanos de la República de Azerbaiyán como resultado de la guerra de agresión lanzada por la organización criminal creada con la participación directa, las instrucciones y la orientación del Estado armenio y sus fuerzas armadas, así como con el apoyo material, técnico y de personal, el mando centralizado y el control estricto, bajo la dirección de Robert Sedraki Kocharyan, Serj Azati Sargsyan, Vazgen Mikhail Manukyan, Vazgen Zaveni Sargsyan, Samvel Andraniki Babayan, Vitaly Mikael Balasanyan, Zori Hayki Balayan, Seyran Musheki Ohanyan, Arshavir Surenovich Karamyan, Monte Charles Melkonian, y otros con su participación directa e indirecta, con el objetivo de la agresión militar contra Azerbaiyán en su territorio.

La fiscal Tarana Mammadova anunció que como resultado de la guerra agresiva llevada a cabo por las fuerzas armadas armenias y las formaciones armadas ilegales, 12 ciudades, 18 asentamientos, 895 pueblos y un total de 925 asentamientos, que son territorios soberanos de Azerbaiyán, fueron ocupados y permanecieron bajo ocupación durante muchos años. Esto provocó daños materiales por valor de más de 19.000 millones de manats en 37.168 propiedades privadas y públicas.

El fiscal Fuad Musayev declaró que la ocupación de la ciudad de Khankendi y su asentamiento de Karkijahan provocó la expulsión de 2.944 civiles, causando daños materiales por valor de más de 636 millones de manats en un total de 4.579 propiedades privadas y públicas.

La ocupación de la aldea de Karki del distrito de Sharur de la República Autónoma de Najchiván (actualmente la aldea de Karki del distrito de Sadarak), provocó el desplazamiento de 461 civiles y causó daños materiales por valor de más de 7 millones de manats en 54 propiedades privadas y públicas.

La ocupación de 7 pueblos del distrito de Gazakh - Baghanis-Ayrim, Ashagi Eskipara, Kheyrimli, Barkhudarly, Sofulu, Gizilhajily, Yukhari Eskipara, provocó la expulsión de 3.159 civiles, causando daños materiales por valor de más de 137 millones de manats en 896 propiedades privadas y públicas.

La ocupación del distrito de Joyalí, que incluye la ciudad de Joyalí y el asentamiento de Asgarán, con un total de 50 aldeas, causó daños materiales por valor de más de 103 millones de manats en un total de 1.067 propiedades privadas de 7.161 civiles y propiedades públicas.

El asistente principal del fiscal general, Vusal Aliyev, destacó que la ocupación de la ciudad de Shusha, el asentamiento de Turshsu y el distrito de Shusha, que comprende 37 aldeas, provocó el desplazamiento de 16.299 civiles y causó daños materiales por valor de más de 391 millones de manats en 2.769 propiedades privadas y públicas.

La ocupación de la ciudad de Khojavand, de 2 asentamientos (Girmizi Bazar y Hadrut) y del distrito de Khojavand, que comprende 80 aldeas, provocó el desplazamiento forzoso de 7.451 ciudadanos azerbaiyanos y causó daños materiales por valor de más de 340 millones de manats en un total de 2.607 propiedades privadas y públicas.

La ocupación de la ciudad de Lachin, el asentamiento de Gayghi y el distrito de Lachin, que comprende 124 aldeas, condujo al desplazamiento forzoso de 57,047 residentes, causando daños materiales por un valor de más de 2.7 mil millones de manats a un total de 15,459 propiedades privadas y públicas.

La ocupación de la ciudad de Kalbajar, el asentamiento de Istisu y el distrito de Kalbajar, que comprende 147 aldeas, resultó en el desplazamiento de 48,847 civiles, causando daños materiales por un valor de más de 2.2 mil millones de manats a un total de 17,489 propiedades privadas y públicas.

El asistente del fiscal general para Asuntos Especiales, Tuqay Rahimli, subrayó que la ocupación de varias aldeas y asentamientos en el distrito de Tartar llevó al desplazamiento de 899 civiles, causando daños materiales por un valor de más de 155 millones de manats a un total de 1,127 propiedades privadas y públicas.

La ocupación de gran parte del distrito de Aghdam resultó en el desplazamiento de 100,574 civiles, causando daños materiales por un valor de más de 3.7 mil millones de manats a un total de 31,736 propiedades privadas y públicas.

La ocupación de gran parte del distrito de Fuzuli condujo al desplazamiento de 83,544 civiles, causando daños materiales por un valor de más de 3.4 mil millones de manats a un total de 22,635 propiedades privadas y públicas.

La ocupación de la ciudad de Jabrayil, los asentamientos de Khalafli, Khudafarin, Gumlag y Mahmudlu, y el distrito de Jabrayil, que comprende 92 aldeas, resultó en el desplazamiento de 52,141 civiles, causando daños materiales por un valor de más de 2.1 mil millones de manats a un total de 15,206 propiedades privadas y públicas.

Nasir Bayramov, jefe del Departamento de Mantenimiento de la Acusación Pública de la Oficina del Fiscal General, subrayó que la ocupación de la ciudad de Zangilan y el distrito de Zangilan, que comprende 5 asentamientos y 79 aldeas, llevó al desplazamiento de 32,775 civiles, causando daños materiales por un valor de más de 1.3 mil millones de manats a un total de 9,679 propiedades privadas y públicas.

La ocupación de la ciudad de Gubadli y el distrito de Gubadli, que comprende 93 aldeas, resultó en el desplazamiento de 29,539 civiles, causando más de 1.8 mil millones de manats de daño material a un total de 10,159 propiedades privadas y públicas.

Además, la acusación afirmó que como resultado de la guerra agresiva, al menos 697 monumentos históricos y culturales pertenecientes al patrimonio cultural de la República de Azerbaiyán fueron convertidos en objetivos de ataque, utilizados para apoyar las operaciones militares, incendiados deliberadamente a gran escala, atacados con artillería y destruidos parcial o completamente por otros medios físicos. Además, se cometieron actos de robo, saqueo y vandalismo, causando un daño material superior a los 906 millones de manats a la República de Azerbaiyán y al pueblo azerbaiyano.

Asimismoi, teniendo en cuenta los fondos gastados en el bienestar social y las condiciones de vida de los civiles desplazados, el daño material total al Estado azerbaiyano debido a la ocupación de sus territorios soberanos supera los 8.800 millones de manats.

A continuación, el fiscal del Estado, Vusal Abdullayev, comenzó a anunciar los hechos del genocidio cometido contra el pueblo azerbaiyano durante la guerra de agresión, así como la destrucción total o parcial de la población sin signos de genocidio.

Se señaló que se llevaron a cabo ataques armados contra el distrito de Joyalí y los asentamientos circundantes con la intención de aniquilar a la población azerbaiyana por motivos de su identidad étnica. Durante el genocidio de Joyalí se cometieron actos de extrema brutalidad, como el asesinato de civiles, la imposición de graves daños físicos y mentales, el arrancamiento del cuero cabelludo, la mutilación (como el corte de orejas, narices y órganos genitales), la extracción de ojos, la quema de personas vivas y otras atrocidades. La acusación también afirmaba que se llavaron a cabo decapitaciones como acto de sacrificio en las tumbas de personas de origen armenio neutralizadas con el fin de prevenir actividades criminales, así como someter a mujeres, ancianos y niños a crueles torturas.No se hizo distinción entre mujeres, ancianos o niños, lo que dio lugar al asesinato deliberado de 613 personas.

El juicio continuará el 11 de febrero.

Cabe destacar que las siguientes personas también están acusadas en virtud de diversos artículos del Código Penal de la República de Azerbaiyán, en relación con los períodos de su participación en actos delictivos: Harutyunyan Araik Vladimiri, Ghukasyan Arkady Arshaviri, Sahakyan Bako Saaki, Ishkhanyan David Rubeni, Manukyan David Azatini, Babayan David Klimi, Mnatsakanyan Levon Henrikovich, Beglaryan Vasily Ivani, Ghazaryan Eric Roberti, Allahverdiyan Davit Nelsoni, Stepanyan Gurgen Gomery, Balayan Levon Romiki, Babayan Madat Arakelovich, Martirosyan Garik Grigori, Pashayan Melikset Vladimiri.

Estas personas enfrentan acusaciones bajo varios artículos, que incluyen:

Artículo 100 (planificación, preparación, desencadenamiento o realización de una guerra de agresión),

Artículo 102 (ataque contra personas o instituciones que gozan de protección internacional),

Artículo 103 (genocidio),

Artículo 105 (destrucción de población),

Artículo 106 (esclavitud),

Artículo 107 (deportación o reasentamiento forzoso de población),

Artículo 109 (persecución),

Artículo 110 (detención forzosa de una persona),

Artículo 112 (privación de libertad en violación del derecho internacional),

Artículo 113 (uso de la tortura),

Artículo 114 (mercenarismo),

Artículo 115 (violación de las leyes y costumbres de la guerra),

Artículo 116 (violación del derecho internacional humanitario durante conflictos armados),

Artículo 118 (robo militar),

Artículo 120 (homicidio premeditado),

Artículo 192 (emprendimiento ilegal),

Artículo 214 (terrorismo),

Artículo 214-1 (financiación del terrorismo),

Artículo 218 (organización de una asociación delictiva u organización criminal),

Artículo 228 (adquisición, transferencia, venta, almacenamiento, transporte o porte ilegales de armas de fuego, sus componentes, municiones, explosivos y artefactos explosivos),

Artículo 270-1 (actos que ponen en peligro la seguridad aérea),

Artículo 277 (atentado contra la vida de una personalidad del Estado o de una personalidad pública),

Artículo 278 (toma del poder por la fuerza o mantenimiento del poder por la fuerza, alteración por la fuerza del orden constitucional del Estado),

Artículo 279 (creación de formaciones o grupos armados no previstos por la ley), entre otros artículos.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

El Fiscal General de Azerbaiyán efectúa una visita de trabajo a Vietnam

D-8: La adhesión de Azerbaiyán a la organización como miembro de pleno derecho es un acontecimiento importante

La tripulación de los buques azerbaiyanos detenidos en Eritrea regresó al país

Los gimnastas azerbaiyanas ganan medallas de oro en la Copa del Mundo

Azerbaiyán está representado con éxito en la competición de boxeo en Berlín

La Fiesta de Novruz en la capital suiza

El concierto de mugham se celebra en Estrasburgo con motivo de la festividad de Novruz

Un avión kazajo realiza un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto internacional Heydar Aliyev

Los valores nacional-culturales de Azerbaiyán fueron demostrados en Estambul

El canal de televisión del Consejo de la Federación Rusa ha preparado una cobertura sobre la visita de Valentina Matvienko a Bakú

Presidente de Azerbaiyán: "El nivel actual de la asociación estratégica azerbaiyano-pakistaní es muy satisfactorio"

Cancillería: "Las acusaciones del ministro armenio de Asuntos Exteriores son absolutamente infundadas"

El Ministerio de Situaciones de Emergencia envía asistencia material y técnica a Kirguistán por orden del Presidente de Azerbaiyán

La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas adopta una resolución iniciada por Azerbaiyán

En Kazajistán se discute la construcción de líneas de comunicación de fibra óptica a lo largo del fondo del Mar Caspio

El Presidente de Turkmenistán se familiariza con el stand de Azerbaiyán

La fiesta de Novruz fue celebrada solemnemente en Marneuli con la participación de los líderes georgianos

Por iniciativa de Leyla Aliyeva se celebró la fiesta de Novruz para los niños del distrito de Khizi

Primer Ministro de Georgia: “Las relaciones entre nuestros países son una manifestación de los tradicionales lazos de vecindad sinceros y amistosos”

Presidente de Uzbekistán: “Las relaciones bilaterales entre nuestros países alcanzaron el nivel de asociación estratégica y alianza, que nos trae alegría sin fin”

Presidente de Irán: "Espero que este nuevo año traiga consigo una notable transformación en las amistosas relaciones entre nuestros países"

Mensaje de Felicitación de Xi Jinping al Presidente de Azerbaiyán

Presidente turco: "Fortalecer los arraigados lazos de hermandad es nuestro sincero deseo en esta fiesta de Novruz”

El Primer Ministro de Georgia felicita a los azerbaiyanos en la fiesta de Novruz

Vladímir Putin: "Confío en que mediante esfuerzos conjuntos seguiremos construyendo activamente los lazos bilaterales en beneficio de ambos pueblos amigos"

Ministerio de Asuntos Exteriores: "La parte armenia está involucrada en manipulaciones"

Durante la noche las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos desde diferentes direcciones

En Joyalí se celebró un concierto dedicado a la festividad de Novruz

El 21 de marzo es el Día Internacional de Novruz

La obra de una artista azerbaiyana está galardonada con un certificado de la UNESCO

La fiesta de Novruz se celebró en Londres

El Presidente de SOCAR se reúne con el Vicepresidente de ExxonMobil

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos desde las direcciones de Goris y Basarkechar

Fernando Manuel Costa Santos felicitó al pueblo azerbaiyano por la festividad de Novruz

Los Jefes de Estado de Azerbaiyán y Uzbekistán mantienen una conversación telefónica

Se celebra la fiesta de Novruz en Bratislava

Concierto festivo dedicado a Novruz en Jabrayil

La primavera ha llegado a Azerbaiyán

El Gobernador de Maryland firma una proclamación en relación con la fiesta de Novruz

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán se sometieron a fuego desde la dirección de Keshishkend

 Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos

La Vicepresidenta Primera Mehriban Aliyeva comparte un post con motivo de la fiesta de Novruz

El Presidente de Azerbaiyán compartió un post con motivo de la fiesta de Novruz

Los Ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y los Países Bajos mantienen una conversación telefónica

Tuvo lugar la inauguración de la feria «En mis manos - la tierra, en mi corazón - la primavera»

Un eclipse solar iluminará el cielo el 29 de marzo

Se discuten las perspectivas de cooperación entre Azerbaiyán y Bahréin

Una Fiesta Ancestral: Fiesta de “Novruz”

Canciller azerbaiyano discute la situación regional con el Secretario de Estado británico

Se celebra un evento dedicado a la fiesta de Novruz en Bishkek

Los taekwondistas azerbaiyanos ganan 6 medallas en el Belgian Open

Se firma un Memorando de Entendimiento entre las Agencias Nacionales Antidopaje de Azerbaiyán y Polonia

El Presidente de Azerbaiyán Entregó la Orden "Sharaf" a Sahiba Gafarova

Se reveló la cantidad de inversión en las Zonas Industriales en Azerbaiyán

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Azerbaiyán obtiene 2 Certificados Internacionales ISO

La nueva mezquita en Suqovuşan acogerá a 100 Personas para el rezo

Discusión del proyecto de Concepto “Días de la Cultura de la Comunidad” en la sede de la CEI

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán de nuevo están bajo fuego

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán de nuevo fueron objeto de fuego

Entrega de las llaves del Complejo Residencial en la aldea Sugovushan del distrito de Aghdere

Se debaten las perspectivas de cooperación con la empresa bp

La Mezquita en la aldea Sugovushan del distrito de Aghdere se entregó para su uso

Presidente Ilham Aliyev: “Nadie ha obtenido una victoria tan contundente y completa como Azerbaiyán después de la Segunda Guerra Mundial”

Presidente: “Me alegro de que los antiguos desplazados internos también se trasladen ahora a la aldea de Sugovushan”

Leyla Aliyeva asiste a la celebración de Novruz en Guba con los hijos de los mártires

La Vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev visita el Museo de los Judíos de la Montaña en Guba

Leyla Aliyeva visita la mezquita Sakina Khanim en Guba

Determinados los «embajadores deportivos» azerbaiyanos de este año

Se celebra una reunión entre ANAMA y la delegación de Bosnia y Herzegovina

Wizz Air Abu Dhabi lanza vuelos directos desde Abu Dhabi a Gabala

Se discute el desarrollo de la cooperación económica con Israel

Ministerio de Asuntos Exteriores: “Rechazamos la declaración de la Oficina del Primer Ministro de Armenia que distorsiona los hechos del tiroteo en las regiones fronterizas”

El presidente de Azerbaiyán felicitó al pueblo con motivo de la fiesta de Novruz

AzerGold organiza otra acción de asistencia social en el distrito de Goygol

Hoy es “Ilakhir chershenbe”

El Presidente de Azerbaiyán y la Primera Dama asistieron a la inauguración de la carretera desde el embalse de Sarsang hasta la aldea de Umudlu

Se celebra la fiesta de Novruz en Praga

Se celebra la feria-festival en Shusha

El plazo de validez del régimen especial de cuarentena en Azerbaiyán se prolonga

Diputado iraquí: La política del presidente de Azerbaiyán contribuye a la unidad del mundo túrquico

Diputado iraquí: Los turcomanos iraquíes y Azerbaiyán comparten los valores comunes históricos

Un Foro conjunto de ONGs de los Estados Túrquicos se celebrará en los territorios liberados de Azerbaiyán

La Vicepresidenta Primera Mehriban Aliyeva compartió la publicación desde Aghdere

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos

Valentina Matvienko visita el Museo Nacional de Alfombras de Azerbaiyán

La Cancillería de Azerbaiyán organiza un iftar para los embajadores de países musulmanes

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reúne con el Embajador de Türkiye en Azerbaiyán

Ministerio de Defensa: "Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos a intervalos"

Ministerio de Defensa: "Las Fuerzas Armadas de Armenia dispararon varias veces contra las posiciones del Ejército de Azerbaiyán"

Ilham Aliyev y Mehriban Aliyeva encendieron la hoguera de Novruz junto con los residentes de la aldea Hasanriz del distrito de Aghdere

La Presidenta de Milli Majlis fue condecorada con la Orden de la Amistad de la Federación Rusa

Finaliza la misión diplomática del Embajador palestino en Azerbaiyán

Valentina Matvienko: “Hoy Rusia y Azerbaiyán son socios estratégicos, aliados”

Presidenta de Milli Majlis: "La celebración de reuniones bilaterales entre los parlamentos de Azerbaiyán y Rusia es extremadamente importante para ampliar la cooperación"

El Presidente Ilham Aliyev expresa sus condolencias a su homóloga de Macedonia del Norte

Celebración de la fiesta de Novruz en el famoso museo de México

ANAMA: En la última semana se limpiaron 1.651,1 hectáreas del territorio azerbaiyano de minas y artefactos explosivos sin detonar

Un acusado de los crímenes de guerra: "No había armas del tipo Iskander-M y Tochka-U y Smerch en los territorios ocupados de Azerbaiyán"

Valentina Matvienko: "Las relaciones entre ambos pueblos se basan en el respeto mutuo"

Un acusado de origén armenio: “Serzh Sargsyan me designó para el "cargo" de supuesto "Ministro de Defensa" del régimen ilegal por recomendación de Seyran Ohanyan”