¿Cuál es el propósito de Nikol Pashinián al comunicar sobre el juicio de los armenios?

Bakú, 3 de marzo, AZERTAC
Recientemente, Nikol Pashinián, primer ministro de Armenia, se pronunció sobre el juicio de los armenios acusados de cometer múltiples crímenes contra los azerbaiyanos. En sus declaraciones, destacó que "tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores como yo hemos dado explicaciones pertinentes tras evaluar claramente los acontecimientos en Bakú. Se está llevando a cabo un trabajo diplomático activo en esta dirección". Pashinián señaló que, anteriormente, había evitado hacer declaraciones públicas sobre el asunto para no agravar la situación, pero que ahora se ha visto obligado a expresar su opinión debido a "torturas y presiones".
El cambio de actitud de Nikol Pashinián está relacionado con el hecho de que varios de los acusados en el juicio presentaron pruebas de que la decisión de atacar a civiles, como el bombardeo de la ciudad de Ganyá durante la Segunda Guerra de Karabaj, fue tomada en Ereván, y no por los armenios locales en Karabaj, aunque algunos de ellos se jactaban de ello.
AZERTAC informa que estas palabras fueron incluidas en la declaración de Farid Shafiyev, presidente de la Junta Directiva del Centro Internacional para el Análisis de las Relaciones, quien abordó la responsabilidad estatal de Armenia por los crímenes cometidos contra el pueblo azerbaiyano.
"Muchas evidencias, así como los testimonios de soldados, demuestran claramente que el Ejército de Armenia combatió en el territorio de Azerbaiyán reconocido a nivel internacional. Es decir, todas las órdenes militares se emitían desde Ereván, y Nikol Pashinián, como comandante en jefe, aprobaba muchas decisiones importantes. Por lo tanto, todo esto plantea la cuestión de la responsabilidad estatal por los crímenes de guerra y otras acciones ilegales de Armenia, incluidos los responsables militares", agregó Farid Shafiyev. "Esta es la razón principal por la que el gobierno armenio, a través de políticos y medios de comunicación occidentales, decidió intervenir y presionar a Azerbaiyán", añadió.