David Ishkhanyan declaró que la unificación de Karabaj con Armenia era su “objetivo principal”

Bakú, 22 de mayo, AZERTAC
Durante la audiencia celebrada hoy en el Tribunal Militar de Bakú, fue presentado un video como prueba en el juicio contra David Ishkhanyan, ciudadano armenio acusado de crímenes contra la paz y la humanidad, entre otros delitos graves.
Según AZERTAC, el vídeo corresponde a una entrevista concedida por Ishkhanyan en 2016 al canal de televisión de la antigua estructura separatista que operaba en los territorios de Azerbaiyán. En la grabación, el acusado manifestó que la unificación de Karabaj con Armenia era su "objetivo principal", afirmando además que consideraba a Karabaj y la "Armenia histórica" como un mismo concepto.
“Mi opinión personal es que el camino más correcto es unir finalmente Karabaj con Armenia. Este debería ser nuestro resultado principal y final. Para mí, Karabaj y la Armenia histórica son el mismo concepto, los veo juntos”, declaró Ishkhanyan en el vídeo, grabado hace casi una década.
Durante la entrevista, también se refirió al papel del partido Dashnaktsutyun, indicando que su actividad en Karabaj comenzó entre 1990 y 1991, y que tuvo un papel destacado tanto en el suministro de recursos humanos y materiales como en la organización de estructuras militares en la región. Ishkhanyan afirmó entonces haber formado parte de esos destacamentos.
“Dashnaktsutyun desempeñó el papel de escudo para nosotros. No es casualidad que entre 1990 y 1994 el partido mostrara una actividad brillante en la construcción del ejército y otras esferas”, señalaba en la grabación.
No obstante, durante el juicio, al ser interrogado por la fiscalía sobre las declaraciones vertidas en dicho vídeo, Ishkhanyan negó haber afirmado que el partido Dashnaktsutyun prestara apoyo militar a la antigua estructura separatista.
Cabe destacar que el juicio forma parte del proceso legal en curso contra varios ciudadanos de la República de Armenia, acusados de haber cometido crímenes de guerra y delitos contra la humanidad durante el conflicto armado en la región. Entre los cargos presentados figuran:agresión militar contra Azerbaiyán,genocidio,violación de las leyes y costumbres de la guerra,actos de terrorismo y su financiación, toma y retención del poder por la fuerza.