Declaración sobre la Comunidad de Azerbaiyán Occidental adoptada al concluir la 51ª Sesión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la OCI

Estambul, 22 de junio, AZERTAC
La 51ª Sesión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores para la Organización de Cooperación Islámica (OCI), celebrada en Estambul, concluyó con la adopción de varias resoluciones importantes, incluida por primera vez una resolución relativa a la Comunidad de Azerbaiyán Occidental.
Como documento final de la sesión, se adoptó la “Declaración de Estambul”, junto con cinco resoluciones impulsadas por Azerbaiyán.
Uno de los principales resultados de la sesión fue la adopción de la resolución titulada “El Derecho al retorno de los Azerbaiyanos expulsados forzosamente y de forma sistemática del territorio que actualmente ocupa Armenia”. Esta es la primera vez que se aprueba una resolución de este tipo dentro del marco de la OCI. El documento expresa el respaldo de los Estados miembros de la OCI al legítimo derecho de retorno de la Comunidad de Azerbaiyán Occidental y condena la continua negativa de Armenia a reconocer los derechos fundamentales de dicha comunidad.
Además, la Declaración de Estambul acoge con satisfacción los avances en el proceso de normalización entre Azerbaiyán y Armenia, e insta a la parte armenia a eliminar los obstáculos políticos y jurídicos que impiden la firma de un tratado de paz.
La Declaración también manifiesta su apoyo a los esfuerzos de reconstrucción y desminado emprendidos por Azerbaiyán, destinados a permitir el retorno digno de las personas desplazadas internamente que se vieron obligadas a huir de sus hogares como resultado de la agresión armenia.
El documento reafirma el derecho de los azerbaiyanos expulsados del territorio que actualmente ocupa Armenia a regresar, y condena la negativa de Armenia a entablar un diálogo con la Comunidad de Azerbaiyán Occidental.
La resolución titulada “Solidaridad con las víctimas de la Masacre de Joyalí de 1992” condena enérgicamente los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y los actos de genocidio cometidos por las fuerzas armadas armenias en Joyalí y otros territorios azerbaiyanos anteriormente ocupados. Asimismo, insta a los Estados miembros de la OCI a tomar las medidas necesarias para el reconocimiento de dichos crímenes.
La resolución titulada “Eliminación de las consecuencias de la agresión de la República de Armenia contra la República de Azerbaiyán” reitera su firme condena a la agresión armenia y respalda los esfuerzos de reconstrucción y rehabilitación de Azerbaiyán en el período posterior al conflicto.
La resolución sobre la “Asistencia económica a la República de Azerbaiyán” insta a los Estados miembros de la OCI y a las instituciones financieras islámicas a brindar apoyo a los esfuerzos de reconstrucción y desminado de Azerbaiyán.
Por último, la resolución titulada “Destrucción e insulto a los monumentos y al patrimonio histórico y cultural islámico en los territorios de la República de Azerbaiyán como resultado de la agresión por parte de la República de Armenia” condena enérgicamente los actos de vandalismo cometidos por Armenia contra el patrimonio cultural islámico en los territorios anteriormente ocupados. Asimismo, apoya la demanda de Azerbaiyán de reparaciones por estas violaciones.