MUNDO
EE.UU. prepara una nueva restricción al suministro de chips avanzados de IA a China
Bakú, 14 de diciembre, AZERTAC
Las autoridades estadounidenses preparan una nueva restricción al suministro de componentes y sistemas de inteligencia artificial a la República Popular China a través de terceros países. El fortalecimiento de las restricciones a la exportación de EE.UU. de esta manera amenaza con empeorar las relaciones con varios países del sudeste asiático y Oriente Medio.
Según informa AZERTAC con referencia a The Wall Street Journal, las autoridades estadounidenses pretenden crear medidas eficaces para controlar el suministro mundial de nuevas y potentes unidades de procesamiento gráfico (GPU) con el fin de controlar la «distribución» de productos de alta tecnología estadounidenses para ayudar a EE.UU. a mantener su liderazgo mundial en el campo de las tecnologías de inteligencia artificial. Algunas de las áreas más prometedoras en el desarrollo de estas tecnologías son el aprendizaje de modelos de IA basados en las nuevas y potentes GPU especializadas para IA, según el periódico.
Funcionarios estadounidenses ya han intervenido en el proceso de cooperación entre Microsoft y la empresa G42, con sede en EAU, que se vio obligada a renunciar a relacionarse con socios e inversores chinos a cambio de acceder a los aceleradores informáticos de Nvidia y a inversiones estadounidenses. Malasia podría ser el próximo objetivo de las sanciones estadounidenses, ya que el país mantiene simultáneamente relaciones amistosas con China mientras intenta desarrollar su propia infraestructura de centros de datos y sistemas de inteligencia artificial. Todas las medidas descritas son sólo objeto de debate y podrían llegar a aplicarse de forma modificada, si es que llegan a aplicarse, porque el mandato del actual gobierno estadounidense expira en enero.