El Canciller de Azerbaiyán debate la situación en Gaza con el Primer Ministro palestino

Bakú, 19 de abril, AZERTAC
El ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro palestino y ministro de Asuntos Exteriores, Mohammed Mustafa, el 19 de abril.
AZERTAC informa que durante la conversación telefónica discutieron temas de la agenda de cooperación bilateral y multilateral entre Azerbaiyán y Palestina, así como la situación en Gaza.
El ministro Jeyhun Bayramov felicitó al primer ministro Mohammed Mustafa por su nombramiento para este importante cargo. El primer ministro, a su vez, felicitó calurosamente a nuestro país por presidir la 29ª sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29).
Los dos países constataron con satisfacción la existencia de una agenda de cooperación bilateral y multilateral entre los dos países en los ámbitos político, económico, cultural, humanitario y otros, así como el apoyo mutuo en el seno de las organizaciones regionales e internacionales.
Se llamó la atención sobre el hecho de que Azerbaiyán siempre ha apoyado la resolución de la cuestión palestina sobre la base del derecho internacional, incluidas las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU respecto a la solución de dos Estados, y ha tomado medidas prácticas para eliminar las consecuencias del conflicto a nivel nacional, incluso durante su presidencia del Movimiento de Países No Alineados.
Se tomó nota con satisfacción de la ayuda de la República de Azerbaiyán a Palestina por valor de 2 millones de dólares estadounidenses proporcionada a través del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente ( UNRWA), así como de la disponibilidad de programas de formación para estudiantes y diplomáticos palestinos.
En el curso de la conversación telefónica, las partes intercambiaron puntos de vista sobre otras cuestiones bilaterales y regionales de interés común.