El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra en todo el mundo entre promesas de un "mundo verde"

Bakú, 6 de junio, AZERTAC
Millones de personas de todo el mundo celebran este domingo el Día Mundial del Medio Ambiente.
Organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra anualmente el 5 de junio en más de 150 países para fomentar la concienciación y la acción global para la protección del medio ambiente, informa la Agencia Anadolu.
Celebrado anualmente desde 1973, el día también se ha convertido en una plataforma vital para promover el progreso en las dimensiones ambientales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según la ONU.
El tema del día de este año es "Una sola Tierra", centrado en "vivir de forma sostenible en armonía con la naturaleza".
Muchas ONG medioambientales y particulares de todo el mundo están llevando a cabo diversas campañas, como la plantación de árboles y la recogida de residuos.
Con motivo de este día, el secretario general de la ONU, António Guterres, destacó "Estamos pidiendo demasiado a nuestro planeta para mantener nuestros modos de vida insostenibles".
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente subrayó que decenas de millones de personas de todo el mundo se están uniendo a las conversaciones globales en las redes sociales para exigir medidas urgentes en relación con la conservación y restauración del medio ambiente.
Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, destacó la necesidad de aumentar los esfuerzos para proteger el medio ambiente.
"Tenemos que devolver a la naturaleza todo su esplendor. Tenemos que transformar nuestros sistemas alimentarios. Tenemos que hacer que nuestras ciudades sean verdes", señaló en el acto oficial celebrado en la capital sueca, Estocolmo.
Compromisos para un "mundo verde”
Además de las celebraciones y actos, los responsables políticos han anunciado nuevas medidas para proteger el medio ambiente con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
La ministra sueca de Medio Ambiente, Annika Strandhall, anunció que se prohibirá la concesión de nuevas licencias para la extracción de carbón, petróleo y gas natural a partir del 1 de julio de este año.
"Como parte de nuestros esfuerzos para poner en práctica nuestras ambiciones climáticas, debemos tomar medidas contra las actividades que tienen un impacto negativo en nuestra salud y nuestro medio ambiente", enfatizó en el evento.
Refiriéndose a las nuevas iniciativas de Türkiye hacia el medio ambiente y la prevención de los efectos del cambio climático, el presidente Recep Tayyip Erdogan manifestó que aceleraron las transformaciones estructurales tanto con cambios legislativos como con proyectos concretos en línea con la "revolución del desarrollo verde".
Anunció que, de acuerdo con el objetivo de establecer 81 millones de metros cuadrados de jardines en las 81 provincias del país, se han emprendido un total de 450 proyectos.
Mientras tanto, en la India, el primer ministro Narendra Modi lanzó la iniciativa mundial "Movimiento de Estilo de Vida para el Medio Ambiente (LiFE)" para concienciar sobre estilos de vida sostenibles.
En el marco de la jornada, el Gobierno de Nueva Zelanda también anunció que el Laboratorio Viviente Styx y sus socios recibirán 4,12 millones de dólares de la financiación de Trabajos para la Naturaleza con el fin de proteger el río Styx.
Además, Argentina, Singapur, Canadá y Uganda también anunciaron una serie de proyectos para lograr un medio ambiente y un planeta más sostenibles, según la ONU Medio Ambiente.