El Fiscal General de Azerbaiyán se dirige a sus homólogos en relación con los crímenes militares de Armenia contra la población civil azerbaiyana

Bakú, 10 de octubre, AZERTAC
La Oficina del Fiscal General de Azerbaiyán ha obtenido pruebas fidedignas de que Armenia comete diversos delitos contra la población civil de Azerbaiyán y de que mercenarios extranjeros han estado participando en esos delitos.
El Fiscal General de Azerbaiyán, Kamran Aliyev, se dirigió a sus colegas tanto directamente como por vía diplomática en relación con los incidentes.
La declaración reza:
"A partir del 27 de septiembre de 2020, la dirección político-militar de la Armenia agresora continúa sus acciones provocadoras, violando flagrantemente sus obligaciones en virtud de los Convenios de Ginebra y el derecho internacional en general. Las zonas densamente pobladas de Azerbaiyán, en las que se encuentran o pasan instalaciones estratégicas, incluidas las ciudades de Mingachevir (central hidroeléctrica) y Yevlaj (oleoducto Bakú-Tbilisi-Jeyhan), y los distritos de Gandjá, Absherón y Jizi, situados lejos de las zonas de guerra, han sido objeto de fuertes bombardeos de artillería. Como resultado de la agresión militar armenia, 31 civiles, incluidos 3 niños y 9 mujeres, resultaron muertos, 164 civiles resultaron gravemente heridos, y hasta la fecha se han destruido un total de 1.054 casas, 45 edificios de apartamentos y 142 objetos civiles. A fin de prevenir la agresión armenia y garantizar la seguridad de la población civil, las Fuerzas Armadas de la República de Azerbaiyán están llevando a cabo operaciones eficaces de contraofensiva y medidas de respuesta adecuadas en pleno cumplimiento del derecho internacional humanitario.
Debido a la importante pérdida de efectivos en las fuerzas armadas armenias como resultado de las medidas de respuesta eficaces del ejército azerbaiyano, la diáspora armenia que vive en el extranjero a instancias de los dirigentes militares y políticos del país organiza el transporte de mercenarios a la región de Nagorno-Karabaj para luchar contra las fuerzas armadas de la República de Azerbaiyán. Estas acciones que ponen en peligro la seguridad internacional son incompatibles con el derecho internacional y se consideran un delito en virtud de la legislación azerbaiyana o la legislación nacional de países extranjeros.
Declaro que, a raíz de dos hechos, la Fiscalía General de la República de Azerbaiyán ya ha iniciado causas penales con arreglo a los artículos pertinentes del Código Penal. Las medidas operacionales de investigación pertinentes están en curso. Se presentaron solicitudes de asistencia judicial recíproca a las autoridades competentes de los países de su nacionalidad.
Además, la Fiscalía General de la República de Azerbaiyán sigue aplicando medidas penales firmes contra las personas físicas y jurídicas que realizan actividades económicas y de otro tipo ilegales en los territorios ocupados de nuestro país.
En vista de lo anterior, en nombre de la Fiscalía General de la República de Azerbaiyán declaro y advierto una vez más que, en el marco de las normas del derecho internacional y la legislación penal de la República de Azerbaiyán, se adoptarán medidas decididas en relación con los mercenarios que, a instancias de los dirigentes político-militares de Armenia, sus fuerzas armadas y las organizaciones de la diáspora que operan en el extranjero, así como del denominado régimen, viajen a Nagorno-Karabaj y participen en las hostilidades. También se adoptarán medidas adecuadas contra las personas físicas y jurídicas que realicen actividades económicas y de otro tipo ilegales en los territorios ocupados de la República de Azerbaiyán.
Hago un enérgico llamamiento a las autoridades competentes de los países extranjeros para que adopten medidas eficaces, preventivas y urgentes a fin de impedir esas acciones ilegales".