Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

El Genocidio del 31 de marzo - uno de los acontecimientos más sangrientos del siglo XX

El Genocidio del 31 de marzo - uno de los acontecimientos más sangrientos del siglo XX

Bakú, 31 de marzo, AZERTAC

En marzo de 1918, el pueblo azerbaiyano se enfrentó a una de las tragedias más terribles de su historia. Con el apoyo de los bolcheviques, se llevó a cabo la política de limpieza étnica que los armenios venían planeando desde hacía muchos años. Durante esos acontecimientos, que pasaron a la historia de Azerbaiyán como el “Genocidio del 31 de marzo”, decenas de miles de azerbaiyanos pacíficos fueron brutalmente asesinados únicamente por su nacionalidad.

Los armenios, persiguiendo el objetivo de ocupar las tierras de los pueblos vecinos y hacer realidad el sueño de “gran Armenia”, han llevado a cabo limpieza étnica, deportaciones y genocidios contra los azerbaiyanos a lo largo de la historia. Todo esto, en términos de su escala y resultados, según las convenciones que establecen las normas del derecho internacional, así como los códigos morales y éticos, se considera crímenes cometidos contra la humanidad y el hombre.

AZERTAC presenta una vez más hechos sobre el genocidio de los azerbaiyanos.

Hace ciento siete años, los ocupantes dashnak-bolcheviques, habiendo cometido atrocidades inimaginables contra la población azerbaiyana en Bakú, Shamakhi, Guba, Karabaj, Zangezur, Najchiván, Lankaran, Ganja y otras regiones, mataron con particular crueldad a más de 70 mil personas inocentes, quemaron ciudades y pueblos y expulsaron a los residentes de sus hogares. Mataron a machetazos, apuñalaron con bayonetas y quemaron vivas a miles de personas, sin perdonar a niños, ancianos ni mujeres. En el distrito de Bakú, 229 aldeas fueron arrasadas, en el distrito de Ganja, 272 aldeas, en el mahal de Zangezur, 115 aldeas, en Karabaj, 157 aldeas.

Como resultado del genocidio llevado a cabo por los destacamentos de bandidos de Andranik contra los azerbaiyanos en 1918-1920, la mayoría de la población que vivía en el territorio de la actual Armenia, es decir, en las tierras de Azerbaiyán Occidental (aproximadamente 565 mil personas) fueron brutalmente asesinadas o expulsadas de sus tierras ancestrales. Muchas perlas de la arquitectura nacional, escuelas, hospitales, mezquitas y monumentos culturales e históricos fueron destruidos.

La República Democrática de Azerbaiyán declaró el 31 de marzo día de luto nacional. Por decisión del Consejo de Ministros de la República Democrática de Azerbaiyán del 15 de julio de 1918, se creó una Comisión de Investigación Extraordinaria para investigar esta tragedia. En la etapa inicial, la comisión investigó las atrocidades en Shamakhi y los graves crímenes cometidos por armenios en el territorio de la provincia de Ereván. Para transmitir estas realidades a la comunidad mundial, se creó una estructura especial dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores. Así, por primera vez en la historia se intentó dar una evaluación política de los actos de genocidio contra los azerbaiyanos y de la ocupación de las tierras azerbaiyanas que duró más de un siglo. Sin embargo, la caída de la república interrumpió el trabajo iniciado en esta dirección.

Los chovinistas armenios, que sirven a la ideología fascista, siempre han mostrado una actitud hostil hacia los azerbaiyanos y los turcos. En diversos momentos cometieron masacres y actos de genocidio contra el pueblo. Están saliendo a la luz nuevos hechos sobre las atrocidades cometidas por Armenia. Recientemente, la escala de los trabajos para esclarecer la información se ha ampliado y se han descubierto documentos de archivo irrefutables y numerosas piezas de evidencia que confirman los hechos del genocidio. Por ejemplo, en algunos informes se indica que el número de los muertos en Shamakhi en marzo-abril de 1918 fue de 7 mil, mientras que en otros, de 8 a 12 mil e incluso de 40 mil. Como se puede ver, los hechos finales sobre los genocidios no han sido revelados.

Los documentos de la Comisión Extraordinaria de Investigación creada por el gobierno de la República Democrática de Azerbaiyán señalan que durante el ataque armenio a 58 aldeas del distrito de Shamakhi pobladas por azerbaiyanos en marzo-abril de 1918, 3.632 hombres, 1.771 mujeres y 956 niños fueron brutalmente asesinados. Sin embargo, según estimaciones de expertos basadas en otros documentos de archivo, 8.027 azerbaiyanos fueron asesinados en 53 aldeas del distrito de Shamakhi. De ellos, 4.190 eran hombres, 2.560 eran mujeres y 1.277 eran niños. Otra fuente indica que en 72 aldeas de Shamakhi, 7 mil personas fueron asesinadas por armenios, incluidas 1.653 mujeres y 965 niños. La Comisión Extraordinaria de Investigación confirmó que 86 de las 120 aldeas del distrito de Shamakhi fueron atacadas por armenios. Como la comisión suspendió su trabajo, no fue posible recopilar información sobre las otras 34 aldeas.

Desde la década de 1990, los investigadores locales también han realizado una serie de estudios para determinar el número de personas asesinadas en Shamakhi en marzo-abril de 1918. Como resultado de su investigación (recuerdos e información recopilada de alrededor de cien testigos), se estableció que bajo el liderazgo de los criminales armenios - S. Shaumyan, S. Lalaev, Z. Arestisyan, los hermanos T. Amirov y A. Amiryan, aproximadamente 14-16 mil personas fueron asesinadas en la ciudad de Shamakhi, y 6-8 mil personas en sus 40 aldeas y alrededores. El número de personas desplazadas como consecuencia de los acontecimientos de Shamakhi ascendió a más de 18 mil personas.

En los primeros cinco meses de 1918, como resultado de un ataque armado de los armenios en el distrito de Guba, más de 16 mil personas fueron asesinadas con particular crueldad y 167 aldeas fueron destruidas. Han surgido nuevos hechos sobre los asesinatos en masa de azerbaiyanos por parte de bandas de Dashnak en el distrito de Guba. Uno de estos hechos está relacionado con el descubrimiento de fosas comunes en la ciudad de Guba en 2007. Las fuerzas armadas armenias bajo el liderazgo de Amazasp cometieron masacres no sólo contra la población turco-musulmana, sino también contra los judíos. Como resultado de la investigación, se supo que en 1918-1919, hasta 3 mil judíos fueron asesinados por armenios en Guba.

74 años después, la historia se repitió. En la noche del 25 al 26 de febrero de 1992 se cometió otro terrible genocidio en la ciudad azerbaiyana de Joyalí. Como resultado del traicionero ataque nocturno a la ciudad, 613 personas fueron asesinadas con particular crueldad, entre ellas 106 mujeres, 63 niños y 70 ancianos, 487 personas resultaron heridas, entre ellas 76 niños, y 1.275 personas fueron tomadas como rehenes.

Después de la restauración de la independencia estatal de Azerbaiyán, fue posible presentar una imagen objetiva del pasado histórico del pueblo azerbaiyano. El Estado azerbaiyano ha tomado todas las medidas necesarias para transmitir al mundo la verdad sobre el genocidio de marzo. Las actividades específicas en esta zona comenzaron después del regreso del líder nacional Heydar Aliyev al poder político en Azerbaiyán. Por decreto del gran líder del 26 de marzo de 1998, el 31 de marzo fue declarado Día del Genocidio de los Azerbaiyanos. Junto con esto, el Decreto de Heydar Aliyev “Sobre la deportación masiva de azerbaiyanos de sus tierras históricas y étnicas en el territorio de la RSS de Armenia en 1948-1953” del 18 de diciembre de 1997 es de excepcional importancia desde el punto de vista de un estudio exhaustivo de los hechos de la deportación de azerbaiyanos del territorio de la RSS de Armenia, dando una evaluación política y jurídica de este crimen y llevándolo a la atención de la comunidad internacional. Estos decretos son importantes no sólo para estudiar y perpetuar las páginas sangrientas de la historia, azerbaiyana sino también para exponer el chovinismo y el terrorismo armenio.

En 2018, en vísperas del centenario del genocidio, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, firmó una Orden con el objetivo de comunicar más plenamente a los ciudadanos azerbaiyanos y a la comunidad mundial la verdad sobre los sangrientos crímenes cometidos contra los azerbaiyanos. Para tal efecto se elaboró e implementó un plan de eventos especiales.

La respuesta a todos los crímenes cometidos por los armenios contra el pueblo azerbaiyano a lo largo de la historia se dio en la Guerra Patriótica, que comenzó en septiembre de 2020 y duró 44 días, así como en septiembre de 2023. El Ejército de Azerbaiyán, bajo el liderazgo del comandante en jefe Ilham Aliyev, vengó a las víctimas del genocidio y a los mártires en el campo de batalla. La ocupación de 30 años de tierras azerbaiyanas por Armenia ha terminado y se ha restablecido la integridad territorial del país. En septiembre de 2023, gracias a las medidas antiterroristas locales, la soberanía quedó plenamente garantizada.

Hoy, el pueblo azerbaiyano honra con profundo dolor la memoria de las víctimas del genocidio y al mismo tiempo experimenta un orgullo inagotable por la Victoria y la restauración de la justicia histórica.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Corte Internacional de Justicia rechaza las reclamaciones de Armenia sobre el trato de Vardanyan y otras 15 personas de origen armenio

Azercosmos firmó un acuerdo de cooperación en el ámbito de la educación espacial

Director General: "Kazajistán apoya el proyecto de lanzar un satélite conjunto de los Estados Túrquicos"

Se discutieron las posibilidades de ampliar la cooperación económica con los EAU

AZAL abre vuelos directos desde Bakú a la ciudad india de Ahmedabad

Se celebró una reunión del Consejo de Supervisión de "Azerbaijan Investment Holding"

Ministro: “Las plataformas existentes de la OSCE serán más necesarias en el futuro”

Secretario General: “La OSCE está dispuesta a prestar apoyo en la limpieza de minas”

La OSCE expresa su apoyo a las conversaciones de paz entre Azerbaiyán y Armenia

Jeyhun Bayramov: “Nos interesa la posible cooperación con la OSCE en el ámbito de la limpieza de minas”

Canciller: “No tiene sentido mantener las instituciones de Minsk”

Su Tao: “Considero que la visita del Presidente Ilham Aliyev a China es un hito importante en la historia de nuestros países”

Ministro de Asuntos Exteriores discutió la seguridad regional y la cooperación con el Secretario General de la OSCE

La Presidenta de Milli Majlis llega a Italia

Se ha firmado un acuerdo de cooperación entre Azercosmos y la empresa turca Plan-S

Se celebrará ampliamente en Azerbaiyán el 150º aniversario de la prensa nacional ORDEN

Documentos relacionados con el derribo de un helicóptero azerbaiyano por las FF.AA de Armenia fueron examinados en el Tribunal

Se discutió el estado actual de la cooperación económica y comercial en los Estados miembros de GUAM

Se discuten con la OSCE reformas para fortalecer el potencial de tránsito de Azerbaiyán

Víctima: "Tanto las personas como las armas fueron transportadas desde Armenia a Karabaj"

Se debaten las perspectivas de desarrollo de la agenda de cooperación entre Azerbaiyán y la UE

Los Gobiernos armenio y francés deben responsabilizar a los que quemaron la bandera de Azerbaiyán

Ex Embajador turco en Rusia: “Los actores extrarregionales no deben obstaculizar los esfuerzos de paz de Ankara y Bakú”

El Presidente de Azerbaiyán visitó la Iglesia de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María en Bakú, ofreció sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Representante de ola empresa surcoreana: “Ofrecemos cooperación a Azercosmos en dos direcciones”

El Presidente de Azerbaiyán recibió al Secretario General de la OSCE

Representante de Airbus: “Invitamos a los interesados a cooperar en la presentación del satélite OneSat”

Kaja Kallas: "Azerbaiyán es un socio importante en la región"

Azercosmos inicia la cooperación con el operador de satélites de Mónaco

Alta Representante: "La Unión Europea es el mayor socio comercial de Azerbaiyán"

Se discutió la cooperación entre Azerbaiyán y la Confederación Europea de Voleibol

Canciller: "El rápido armamento de Armenia sigue siendo una fuente de amenaza para la región"

Canciller: "La visita de la Alta Representante de la UE a Azerbaiyán es una gran oportunidad para las perspectivas de nuestras relaciones"

El Presidente de Azerbaiyán recibió a la Alta Representante de la UE y Vicepresidenta de la Comisión Europea

La Plataforma de las ONG del Sur Global: una innovación impulsada por la COP29 en Azerbaiyán

Alrededor de 140 países acogen con satisfacción la iniciativa de establecer una Plataforma de las ONG del Sur Global

El campeón paralímpico azerbaiyano llega a la final de la Copa del Presidente

ONG de más de 110 países se reúnen en Bakú para la Plataforma de ONG del Sur Global

La protesta pacífica en Washington contra las mentiras del "genocidio armenio".

Alper Gezeravcı: "Azerbaiyán está preparado para convertirse en un actor clave en el ecosistema espacial"

Los viajeros de todas las partes del mundo llegaron a Aghdam

Militares azerbaiyanos participarán en el ejercicio "KURTARAN-2025"

Víctima contó sobre el día de la ocupación de Shusha: "En ese momento las bombas cayeron como lluvia"

El Tribunal examina los documentos relacionados con los acontecimientos que precedieron a la ocupación de la ciudad de Shusha por Armenia

Los viajeros extranjeros están en Khankendi

"Azercosmos" presentará un proyecto de monitoreo ecológico basado en inteligencia artificial con una empresa china

Funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de China: “La exención de visas con Azerbaiyán tiene como objetivo desarrollar las relaciones bilaterales”

Viceministro: “Kazajistán valora altamente los logros de Azerbaiyán en el sector espacial”

La presidenta del Parlamento de Azerbaiyán participará en el funeral del Papa Francisco

Concluye la visita de Estado del Presidente de Azerbaiyán a China

Azercosmos: "Nos estamos preparando para lanzar sistemas satelitales de nueva generación al espacio"

El Presidente de la Confederación Europea de Voleibol visitó el Callejón de Honor

 La Federación Ecuestre de Azerbaiyán nombrada la mejor organización deportiva tradicional del mundo

El potencial turístico de Azerbaiyán se presenta en el principal evento turístico de Asia Central

"China Siwei": China tiene actualmente más de 350 satélites en el espacio y está listo para la cooperación internacional

Se firmó un memorando de entendimiento entre "Azercosmos" y "Turksat"

Pakistán está dispuesto a ampliar la cooperación en la exploración espacial pacífica

Azercosmos firmará hasta 10 Memorandos de Entendimiento en el marco de la Conferencia de Tecnologías Espaciales

El presidente de MonacoSAT: "Las conexiones satelitales permiten a los países superar la brecha digital"

Türkiye planea realizar un hard landing en la superficie de la Luna a finales de 2026

Ministerio de Defensa turco: "Honramos la memoria de los turcos desamparados e inocentes asesinados por los armenios durante los acontecimientos de 1915"

Uzbekistán planea crear un satélite científico junto con los Estados túrquicos

Viajeros internacionales llegaron a la ciudad de Shusha

Viceministro: “El espacio se ha convertido en un puente para el desarrollo de las relaciones entre los países”

Viajeros de renombre llegaron a Fuzuli

Se celebra la primera conferencia de prensa sobre los III Juegos CEI que se celebrarán en Azerbaiyán

Se anunciaron las mascotas de los III Juegos de la CEI que se celebrarán en Azerbaiyán

La Vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev visita el Centro Nacional del Genoma Humano de China

Leyla Aliyeva se reunió con los estudiantes de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing

Comienza la visita a Karabaj del club de viajes de renombre mundial "NomadMania"

Lord David Evans: "La infraestructura de Azerbaiyán desempeña un papel vital en el éxito del Corredor Medio"

Bakú acoge una conferencia sobre tecnologías espaciales

Kassym-Jomart Tokayev: "Mantenemos sentimientos sinceros hacia Azerbaiyán"

El Presidente de Azerbaiyán concedió una entrevista al canal de televisión chino CGTN en Beijing

El miembro de la Presidencia de Bosnia y Herzegovina fue invitado al XIII Foro Global de Bakú

La Presidenta del Parlamento de Azerbaiyán mantuvo una conversación telefónica con su par de Türkiye

El Presidente se reunió con el Presidente de "China Energy Engineering Corporation Limited" en Beijing

El Primer Ministro mantuvo una conversación telefónica con el Vicepresidente turco

Se firman documentos entre Azerbaiyán y China sobre el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales

La cooperación espacial entre Azerbaiyán y China marca un avance hacia una asociación estratégica

Azerbaiyán presenta sus experiencias en turismo sostenible en una cumbre internacional

AZAL aumenta la frecuencia de vuelos con motivo de la Fiesta de Eíd al-Adha

Azerbaiyán gana su primera medalla en el Campeonato Europeo de Judo

Delegación del Comité Estatal para el Trabajo con la Diáspora realiza visita a Georgia

El Jeque de los Musulmanes en el Cáucaso visitará España

El volumen comercial entre Azerbaiyán y Georgia aumentó un 16,1 % en el primer trimestre

Comunidad: Armenia se opone a nuestros pasos para revelar la verdad y servir a la reconciliación

La Embajadora de Argentina: “Bakú es reconocida como la quinta ciudad en el mundo que representa el cine argentino”

Se ha celebrado la presentación de la traducción al azerbaiyano del libro "El día menos pensado" de Alejandra Laurencich

Estudiantes de BHOS representarán a Azerbaiyán en Italia

Han transcurrido dos años desde que se garantizó plenamente la integridad territorial de Azerbaiyán

El Jefe de Estado de Azerbaiyán se reunió con el Presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China

El Jefe de Estado de Azerbaiyán visitó el Monumento a los Héroes del Pueblo en Beijing

El Presidente de Azerbaiyán se reunió con el Primer Ministro del Consejo de Estado de China

Se celebró la IV reunión del Consejo de Expertos de Azerbaiyán y Kazajistán

Los Jefes de Estado de Azerbaiyán y China mantienen una reunión en formato ampliado

Azerbaiyán y China firman documentos en Beijing

El Presidente de China ofrece un banquete oficial en honor del Presidente de Azerbaiyán

La Primera Dama de Azerbaiyán, su hija Leyla Aliyeva y otros miembros de la familia se familiarizaron con el Gran Salón del Pueblo de China en Beijing

Azerbaiyán y China firman Declaración Conjunta sobre el Establecimiento de la Asociación Estratégica Integral