Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

NOTICIAS OFICIALES

El mensaje de Año Nuevo y Día de la Solidaridad de los Azerbaiyanos del Mundo del Presidente de la República de Azerbaiyán Ilham Aliyev

El mensaje de Año Nuevo y Día de la Solidaridad de los Azerbaiyanos del Mundo del Presidente de la República de Azerbaiyán Ilham Aliyev

Bakú, 31 de diciembre, AZERTAC

El 31 de diciembre el presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev dirigió a la nación.

AZERTAC presenta el mensaje de Año Nuevo y Día de la Solidaridad de los Azerbaiyanos del Mundo del Presidente de la República de Azerbaiyán Ilham Aliyev.

“Estimados compatriotas,

El año 2024 ha concluido con éxito. Todos los problemas a los que nos enfrentábamos a principios de año se han resuelto. Nuestro país se ha desarrollado constantemente. La reputación internacional de Azerbaiyán ha aumentado significativamente. La economía de Azerbaiyán ha experimentado una dinámica positiva y nuestro poder militar ha aumentado. En el país reina la estabilidad. El pueblo azerbaiyano vive en seguridad. Los acontecimientos que tienen lugar hoy en el mundo se desarrollan ante nuestros ojos. Surgen nuevas guerras, enfrentamientos y conflictos. Continúan los enfrentamientos sangrientos en diferentes regiones del mundo. Azerbaiyán vive en paz, tranquilidad, seguridad y estabilidad. Estoy seguro de que la estabilidad y la paz serán eternas.

En 2024 ocurrieron muchos acontecimientos importantes. Entre ellos, el más importante fue la liberación de cuatro aldeas del distrito de Gazakh ocupadas a principios de la década de 1990. Nunca nos hemos desviado de nuestra posición respecto a estas aldeas. Nunca hemos olvidado estas aldeas. Es que la restauración de la integridad territorial y de la soberanía tenía su propia lógica. Resolvimos todo, todas las cuestiones con confianza y coherencia. En la primera etapa, en 2020, liberamos la mayor parte de Karabaj y Zangazur Oriental de los ocupantes de la Guerra Patria. La parte ocupada fue liberada de los ocupantes el año pasado como resultado de una operación antiterrorista, y Azerbaiyán restauró su soberanía estatal. Este año hemos recuperado cuatro aldeas del distrito de Gazakh por la vía política sin disparar una sola bala. Pero también es cierto que, si no hubiera sucedido lo que en los últimos cuatro años ha tenido lugar en las relaciones azerbaiyano-armenias, con toda seguridad Armenia nunca nos habría devuelto voluntariamente estas aldeas. Lo hicieron bajo coacción, lo hicieron dándose cuenta del poder político y militar que poseemos, y espero que a partir de ahora Armenia tenga en cuenta las nuevas realidades creadas en el Cáucaso Meridional y, al mismo tiempo, en el mundo. Hemos creado nuevas realidades en el Cáucaso Sur. La Guerra Patria creó estas realidades, la restauración de la soberanía de nuestro Estado las reforzó, y confirmamos las nuevas realidades que creamos en el Cáucaso Meridional a nivel diplomático, internacional y político. El mundo entero ha aceptado las nuevas realidades. Así que creo que la siguiente fuente de amenaza para la región es la campaña de armamento a gran escala de Armenia. Si nos referimos al momento más preocupante para nosotros este año, es, por supuesto, el armamento de Armenia. No hay ninguna explicación lógica para ello. Armenia se ha enfrentado a un fracaso total en su política agresiva.Sus derrotas militares en 2020 y luego en 2023 deberían haberles dado una señal en la dirección correcta. Intentamos hacerlo y continuamos nuestros esfuerzos hoy. Les he advertido repetidamente, tanto en mis declaraciones oficiales como en nuestras conversaciones con la parte armenia, que no sigan por este peligroso camino. Los círculos extranjeros y los países que les provocan y les obligan a volver a atacar hoy a Azerbaiyán no les apoyarán, simplemente no son capaces de resistir. Ninguna fuerza militar puede competir con nosotros en esta región. Por lo tanto, repito una vez más: no es demasiado tarde para abandonar este peligroso camino. El Cáucaso Sur debería ser una región de paz, tranquilidad y cooperación. El armamento rápido y a gran escala de Armenia y el suministro de armas letales puede acabar con esta paz, una paz que es posible. También debo apuntar una cosa: Azerbaiyán no será un mero espectador en este asunto. Treinta años de ocupación, destrucción,devastación de Karabaj, Zangazur Oriental, genocidio de Joyalí, el hecho de que un millón de personas de pueblo azerbaiyano vivan como refugiados y desplazados internos por culpa de Armenia no se borrarán nunca de nuestra memoria. Nunca lo olvidaremos. Siempre hay que tener en cuenta la política y el carácter de la agresión de Armenia. Por lo tanto, una vez más me hago cargo de advertir a los dirigentes armenios que eviten este peligroso camino. Por otra parte, no son capaces de competir con nosotros ni en el ejército ni en ningún campo.Dado el enorme armamento de Armenia, hemos aumentado considerablemente nuestro presupuesto militar para el próximo año. Esta cifra ha alcanzado un nivel récord: se ha elevado a la cifra de 8.400 millones de manats. Una vez más apunto que nos hemos visto obligados a elevarlo a este nivel. Porque no podemos quedarnos atrás en la carrera de armamento iniciada por Armenia en el Cáucaso del Sur. Sin embargo, si no hubiera habido carrera de armamento, al menos la mitad de este dinero se habría canalizado en otras direcciones: a la reconstrucción de Karabaj, Zangazur Oriental, a resolver los problemas sociales de nuestros ciudadanos. Sólo para comparar. Nuestros gastos militares ascenderán a 8.400 millones de manats. El año que viene destinaremos 4.000 millones de manats a Karabaj y Zangazur Oriental. Podría haber sido exactamente lo contrario. Sencillamente, Armenia y los países que la respaldan y que les asesoran erróneamente no permitirán que esto ocurra.Sin embargo, la reconstrucción de Karabaj y Zangazur Oriental avanza a buen ritmo. Unos 10.000 ex desplazados internos ya han regresado a estas tierras y se han creado mejores condiciones para ellos. En general, más de 30.000 personas viven, trabajan en los territorios liberados, tanto en empresas de nueva apertura como en instalaciones sociales y obras de construcción. El año que viene, por supuesto, el número de ciudadanos que regresarán allí aumentará significativamente También debo señalar que Azerbaiyán ha destinado más de 19.000 millones de manats a la reconstrucción de Karabaj y Zangazur Oriental desde 2021 hasta el día de hoy, y la ejecución del programa del Gran Retorno seguirá siendo nuestra prioridad.Por supuesto, para conseguir todo esto, hace falta que la economía de Azerbaiyán se desarrolle. Aquí también existen buenos resultados. Este año, el producto interior bruto superó el 4%, el producto interior bruto del sector no petrolero superó el 6% y el crecimiento de la industria no petrolera superó el 7%. Aumentamos las reservas de divisas, que hoy superan los 72.000 millones de dólares. Al mismo tiempo, redujimos la deuda externa, y hoy la deuda externa de Azerbaiyán es de sólo 5.200 millones de dólares. En otras palabras, las reservas de divisas de Azerbaiyán son 14 veces superiores a la deuda externa. Si algún país desarrollado se acerca a estas cifras, que me lo enseñe. Además de la realización de todas estas obras, la reconstrucción de Karabaj y Zangazur Oriental, el aumento del poderío militar, la realización de proyectos sociales, hemos logrado estos importantes indicadores macroeconómicos. No solo logramos reducir la deuda, sino también aumentar las reservas, lo que nos permite poner en marcha una amplia gama de programas sociales. Puedo decir que desde 2019 se han puesto en marcha cuatro programas de proyectos del paquete social. El quinto paquete se implementará el próximo año. Los fondos asignados y por asignar a estos proyectos ascenderán a 7.500 millones de AZN.En cuanto al ámbito social, debo informar también de que a partir de 2025 el salario mínimo subirá de 345 AZN a 400 AZN y la pensión mínima de 280 AZN a 320 AZN. El aumento es de aproximadamente un 14-15%. Es decir, a pesar de la puesta en marcha de todos estos grandes proyectos de inversión, la esfera social, el nivel de vida de las personas, su protección social ocuparán siempre un lugar central.

Este año se celebró en Azerbaiyán la conferencia de clima COP29. Puedo señalar que este es el mayor evento internacional en la historia de la independencia de Azerbaiyán y creo que es la conferencia internacional más grande y prestigiosa del mundo. En tan sólo once meses realizamos con éxito este gran evento. 76.000 participantes inscritos vieron con sus propios ojos el potencial de Azerbaiyán. Participaron 197 países, 80 jefes de Estado y de Gobierno y vicepresidentes. Esto demuestra una vez más que todos los esfuerzos de algunos países occidentales que tratan de utilizar la COP29 contra Azerbaiyán, de las ONG que están bajo su control y de los falsos medios de comunicación, todos sus esfuerzos desde hace once meses han sido en vano. Y esto continúa. Incluso después de la COP, una campaña de malicia, calumnias, mentiras, difamación, ficción - para calumniar a Azerbaiyán, para dañar la imagen de Azerbaiyán - sigue avanzando contra nosotros desde hace casi dos meses. Ni siquiera quiero mencionar los nombres de los países que están detrás de esto.El pueblo azerbaiyano conoce bien a estos países. El pueblo azerbaiyano sabe bien de qué fuente reciben fondos las organizaciones no gubernamentales y de qué capital éstas reciben instrucciones. Espero que a partir de finales de enero del próximo año se ponga fin a esta política de discriminación y de maldad y calumnias contra Azerbaiyán. En cualquier caso, las esperanzas son grandes.

Este año, una vez más, el pueblo azerbaiyano ha depositado una gran confianza en mí. El apoyo que me habéis dado en las elecciones presidenciales me inspira y me hace más fuerte. Me da aún más confianza en que avanzamos en la dirección correcta, y quiero señalar que seguiré justificando esta gran confianza. Creo que el pueblo azerbaiyano no tiene dudas al respecto. Azerbaiyán lleva 21 años desarrollándose con confianza, éxito y honor. Durante estos años, ha habido dificultades, ha habido pruebas, ha habido guerras, ha habido acusaciones injustificadas contra nosotros. Pero nadie, nadie ha podido desviarnos de nuestro camino. También hemos restaurado nuestra integridad territorial, hemos recuperado nuestra soberanía estatal, incluso en contra de la voluntad de las grandes Potencias. Dirigimos el país con confianza. Quienes quieran impedírnoslo fracasarán una vez más.

Estimados compatriotas, hoy es el Día de la Solidaridad de los Azerbaiyanos del Mundo. Felicito cordialmente a los azerbaiyanos que residen en todo el mundo con motivo de esta festividad. Deseo a mi querido pueblo mucha salud, bienestar, felicidad y alegría.

¡Felices fiestas!”

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Los estudiantes de BHOS ganaron el 6º concurso de becas KOBİA

El horario de trabajo del Metro de Bakú se amplía una hora

Inaugurada en Tallin una exposición de un artista azerbaiyano

S.A.C AzerGold celebró una reunión con la delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores de Türkiye

Se dirigió al Comité Olímpico Internacional sobre las medallas obtenidas por los atletas azerbaiyanos en los Juegos Olímpicos de París

La próxima edición de la revista internacional İrs se publicó en japonés

Azerbaiyán ha enviado ayuda humanitaria a la población de Gaza

Real se convirtió en el club de fútbol con mayores ingresos en la temporada-2023/24

En Islamabad se celebra la cuarta ronda de consultas políticas bilaterales Azerbaiyán-Pakistán

El Presidente de Azerbaiyán llamó a su par de Türkiye

Embajador tayiko: "Se desarrollará la Estrategia de digitalización de los principales corredores de transporte intermodal de los Estados miembros de la CEI"

Embajador: "Los esfuerzos de Tayikistán estarán dirigidos a seguir promoviendo una imagen positiva de la CEI en el escenario mundial"

La compañía aérea "Azerbaijan Airlines" y NATS unen sus fuerzas para mejorar los estándares de control del tráfico aéreo de Azerbaiyán

Los Ferrocarriles de Irán y Azerbaiyán amplían su cooperación para aprovechar el potencial del corredor Norte-Sur

La presidenta de Milli Majlis se reúne con Lorenzo Fontana, presidente de la Cámara de Diputados de Italia

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reúne con el Embajador de Türkiye

Presidente del Banco Central: "Se prevé que la economía de Azerbaiyán crezca un 3,3% este año"

Azerbaiyán puede desempeñar un papel de tránsito en el intercambio energético entre Rusia e Irán

El mugham azerbaiyano se transmite en el canal de televisión Al Jazeera

El Jefe de Estado de Azerbaiyán se reunió con el Primer Ministro de Croacia en Davos

El Canciller de Azerbaiyán llamó a su par de Türkiye

El Presidente Ilham Aliyev se reunió con la Presidenta del BERD en Davos

Los Ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y el Reino Unido discutieron la situación regional actual

Se celebraron consultas políticas entre los Ministerios de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Luxemburgo

El Presidente Ilham Aliyev se reúne con el jefe del Congreso de Líderes Cristianos de EE.UU. en Davos

El Ministro de Economía de Azerbaiyán celebró varias reuniones en el Foro Económico Mundial

Se discuten en Teherán las perspectivas de los lazos azerbaiyano-iraníes

Se celebró un acto en Perú por el 35º aniversario de la tragedia del 20 de enero

Gimnastas de 38 países competirán en la Copa del Mundo de Bakú

El Presidente de Azerbaiyán se reúne con el Presidente de Ucrania en Davos

Dos universidades de Azerbaiyán han sido incluidas en la clasificación por materias de Times Higher Education

Atletas azerbaiyanos participarán en el Torneo Abierto de Judo en Bélgica

Se discute la cooperación en el ámbito de la juventud y el deporte entre Azerbaiyán y Gambia

Continúa el juicio en contra de las personas acusadas de cometer numerosos delitos como resultado de la agresión militar de Armenia

El Presidente de Azerbaiyán expresó sus condolencias al Presidente de Türkiye

El Presidente de Azerbaiyán se reunió con Director General del Grupo Carlsberg

El Presidente Ilham Aliyev se reunió con el presidente de Israel en Davos ACTUALIZADO

La Vicepresidenta Primera Mehriban Aliyeva compartió una publicación en relación con el incendio en Türkiye

El 35º aniversario de la tragedia del 20 de Enero fue difundido ampliamente en la prensa española

El Presidente de Azerbaiyán se reunió con el Canciller de Alemania en Davos  ACTUALIZADO

La Presidenta de Milli Majlis llega con una visita oficial a Italia

Proyección de la película «Enero Sangriento» en Praga

El Presidente Ilham Aliyev se reúne en Davos con el Primer Ministro de la región Kurdistán iraquí ACTUALIZADO

Hoy se observará la espectacular alineación de planetas

Se celebró una reunión operativa de las fuerzas terrestres en Khankandi

El Presidente Ilham Aliyev se reúne en Davos con el Presidente y el Director Ejecutivo de DP World ACTUALIZADO

Memorándum de Entendimiento fue firmado entre el Grupo de Iniciativa de Bakú y la organización Ka Ubuntu

El Presidente de Azerbaiyán se reúne con el Presidente de Irak en Davos ACTUALIZADO

Activista burkinés: “Francia nunca quiso que La Reunión fuera libre”

Santos presentó una propuesta formal de préstamo por Neymar

Cancillería: ”Rusia está dispuesta a ayudar a la normalización de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán en todas las direcciones”

El Presidente de Azerbaiyán se reúne con Presidente de Asuntos Globales de Goldman Sachs Group Inc. en Davos ACTUALIZADO

Benjamin Clément: “Francia tomaba medidas para que los niños de La Reunión olvidaran su identidad”

El Presidente de Azerbaiyán ha enviado una carta de felicitación a Donald Trump

Activista africano: “200.000 personas en La Reunión tienen problemas de vivienda”

El presidente del movimiento independentista Ka Ubuntu: “Es muy importante para nosotros estar aquí por la lucha contra Francia”

El Jefe de Estado de Azerbaiyán se reunió con su par de Letonia en Davos

En la Ciudad de México se rinde homenaje a los mártires del 20 de Enero

Director Ejecutivo del Grupo de Iniciativa de Bakú: "La Reunión es la undécima región con la que iniciamos la cooperación"

Se celebra la conferencia “La independencia de la Reunión: una mirada retrospectiva al legado colonial de Francia y el camino hacia la soberanía”

Ministro: "Azerbaiyán es partidario de unas relaciones previsibles con EE.UU., basadas en los intereses y el respeto mutuos"

El Presidente de Azerbaiyán se reúne en Davos con el Consejero Delegado del grupo Oliver Wyman

El Presidente de Azerbaiyán compartió una publicación en relación con la tragedia del 20 de Enero

El Presidente Ilham Aliyev concede una entrevista al canal de televisión chino CGTN en Davos

Un sitio web moldavo dedicó un artículo al 35º aniversario de los trágicos sucesos de Enero de 1990

El senador italiano compartió la publicación sobre la tragedia del 20 de Enero

En París honraron la memoria de los mártires de 20 de Enero

La prensa latinoamericana escribe sobre la tragedia del 20 de Enero

En Shusha se rindió homenaje a la memoria de los mártires del 20 de Enero

En Suecia se honra la memoria de los mártires de 20 de Enero

El pueblo azerbaiyano rinde homenaje a los mártires del 20 de Enero con profundo respeto y reverencia

Presidente de la CEC: "23 partidos políticos participan en las elecciones municipales"

En Khankendi y Joyalí se rinde homenaje a los mártires del 20 de enero

Los empleados de AZERTAC visitan el Callejón de los Mártires

Canciller de Azerbaiyán: "Esperamos pasos serios y efectivos de Armenia"

Cancillería de Türkiye: “Honramos respetuosamente la memoria de los héroes del país hermano Azerbaiyán, que se convirtieron en mártires por la independencia”

Los funcionarios estatales y gubernamentales rinden homenaje en el Callejón de los Mártires

El Presidente de Azerbaiyán rindió homenaje a los mártires del 20 de Enero

Las víctimas de la tragedia del 20 de Enero fueron conmemoradas en Washington

Azerbaiyán guarda un minuto de silencio por los mártires del 20 de Enero

En Suecia se organizó una videoconferencia sobre la tragedia del 20 de Enero

Hoy en Azerbaiyán se conmemora el 35.º aniversario de la tragedia del 20 de enero

La Vicepresidenta Primera, Mehriban Aliyeva, comparte una publicación en el aniversario de la tragedia del 20 de enero

La Cancillería de Azerbaiyán ha emitido una declaración en relación con el 35 aniversario de la tragedia del 20 de enero

Las organizaciones de la diáspora azerbaiyana en Kars discuten la colaboración

Se celebró la primera ronda de consultas políticas entre los Ministerios de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Ruanda

El Presidente Ilham Aliyev compartió una publicación en relación con la tragedia del 20 de Enero

Los Cancilleres de Azerbaiyán y Türkiye discutieron temas actuales de la agenda bilateral y multilateral

Azerbaiyán y Pakistán discuten oportunidades de cooperación

AL Press:”De un enero negro resurgió la gloria”

Canciller: "La actividad de la Embajada de Azerbaiyán en Siria se restablecerá lo antes posible"

Hakan Fidan: "El aumento de la eficiencia y la eficacia de la Organización de Estados Túrquicos es un paso estratégico"

Ministro turco de Asuntos Exteriores: “Estamos interesados en establecer la paz en el Cáucaso Sur”

Hakan Fidan: “Türkiye y Azerbaiyán avanzarán siempre por el mismo camino”

Ministro: “Existe un muy buen potencial para la cooperación entre Azerbaiyán y Türkiye en la dirección de suministrar energía verde al mercado europeo”

Los jefes de los Ministerios de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Türkiye discutieron la aplicación de las decisiones adoptadas

Canciller: "Las relaciones entre Azerbaiyán y Türkiye son de gran envergadura y ricas en contenido"

Carta abierta de la sociedad azerbaiyana al Comité Nobel: Firmen la decisión histórica de privar a Gorbachov del Premio Nobel de la Paz

Los congresistas estadounidenses Steve Cohen y Robert Aderholt emiten declaraciones sobre el 35º aniversario de la tragedia del 20 de enero

El Presidente de Azerbaiyán recibió al Ministro de Asuntos Exteriores de Türkiye