El Parque Safari de Shamakhi, único en el Cáucaso por la diversidad de la fauna y el territorio ocupado
























Shamakhi, 1 de mayo, AZERTAC
Uno de los tipos más comunes de ecoturismo es el turismo de safari. Se originó en Àfrica, cuya fauna está vívidamente representada por las sabanas. En diferentes partes de nuestro país hay muchos lugares pintorescos y territorios especialmente protegidos: parques y reservas nacionales. La siguiente cobertura de AZERTAC es del Parque Safari de Shamakhi, que es único en su género no sólo en Azerbaiyán, sino en todo el Cáucaso, debido a la diversidad de la fauna y a la amplitud del territorio.
El camino a este increíblemente bello parque de safari en los bosques alpinos de Pirguli discurre por la carretera serpenteante Shamakhi-Demirchi-Lahich.
La superficie total del parque es de 1200 hectáreas. Las 830 hectáreas de terreno están valladas de acuerdo con las normas internacionales. El parque alberga ciervos rojos, ciervos manchados, ciervos de Altai, muflones, alpacas y llamas traídos de Letonia, Polonia, Eslovaquia, la República Checa y Hungría. Ahora el número de animales en el parque casi se ha duplicado.
Según Shamkhal Hasanov, empleado del parque de safari, los animales traídos al parque se mantienen en condiciones de cuarentena durante tres meses, y luego comienza el periodo de adaptación, que dura todo un año. "En 2016, trajimos 436 animales de países extranjeros. Por el momento, su número supera los 1.000 individuos. Nuestro objetivo es aumentar la población de animales y liberarlos en la naturaleza", dice nuestro interlocutor.
Hemos trazado una amplia carretera en el parque y hemos creado muchos recintos naturales para los animales. Para proteger a los animales de las influencias externas y de las enfermedades infecciosas se construyó la valla. Los animales serán alimentados dos veces al día, por la mañana y por la noche. Después, los animales serán liberados en la naturaleza, donde podrán alimentarse en el vasto territorio del parque.
El año pasado llegaron por primera vez al Parque 23 especies de alpacas y llamas procedentes de países europeos. Tras el periodo de adaptación en el parque, estos animales serán trasladados a otros territorios.
Según Shamkhal Hasanov, las alpacas y las llamas, inusuales para la fauna de Azerbaiyán, fueron introducidas en el Parque Safari para aumentar el número de población. Estas especies están en peligro de extinción.
Aunque el territorio del parque está actualmente cerrado a los turistas, cualquiera puede ver estos increíbles animales en el futuro.
El Safari Park es miembro de la Asociación Internacional de Criadores de Ciervos y Animales Salvajes - IDUBA. Los miembros de la asociación celebran reuniones, comparten sus opiniones sobre la cría de animales, la organización de la caza, la producción de piensos y los aditivos para piensos.
"El Cáucaso está representado en IDUBA por el Parque Safari de Shamakhi. Los miembros de esta organización celebran conferencias anuales que incluyen concursos. En 2019, uno de nuestros renos obtuvo el tercer puesto y en 2020 el primero. Hay una selección según los criterios de ramificación y tamaño de la cornamenta", señala Shamkhal Hasanov.
El turismo de safari es muy popular en todo el mundo. Destaca por la caza fotográfica, la pesca y la posibilidad de observar animales en su hábitat natural. Ante el riesgo de extinción de las poblaciones, los organizadores de safaris han ido abandonando últimamente los viajes de caza en favor de los safaris fotográficos.