Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

NOTICIAS OFICIALES

El Presidente de Azerbaiyán asistió a la ceremonia oficial de inauguración de la 28ª Exposición Internacional de Petróleo y Gas del Caspio en el marco de la Semana de la Energía de Bakú ACTUALIZADO

Bakú, 31 de mayo, AZERTAC

El presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, ha asistido a la inauguración de la 28ª Exposición Internacional de Petróleo y Gas del Caspio (Caspian Oil & Gas) y la 11ª Exposición Internacional de Energía y Energía Verde del Caspio (Caspian Power) en el marco de la Semana de la Energía de Bakú en el Centro de Exposiciones de Bakú, informa AZERTAC.

El moderador del evento, el Consejero de la Junta Directiva del grupo británico ACI, Russell Taylor, dijo en su intervención:

-Su Excelencia, el presidente Aliyev,

Distinguidos invitados.

Señoras y señores.

Es un honor para mí estar hoy aquí, en nombre del comité organizador de la Semana de la Energía de Bakú. Este año estamos encantados de ver que hay 320 empresas diferentes de 35 países distintos, lo que supone un aumento del 25-30% respecto al año pasado por estas fechas. Este año, la Semana de la Energía de Bakú coincide también con otra fecha significativa: el centenario del nacimiento del Líder Nacional de Azerbaiyán Heydar Aliyev. El presidente Aliyev ha firmado una orden para declarar 2023 como el año de Heydar Aliyev en este país. La significativa ocasión estará representada en los calendarios y los programas de todas las exposiciones. En el exterior hay un stand especial dedicado al centenario del Gran Líder.

Nos gustaría, por supuesto, extender nuestra más profunda gratitud al Ministerio de Energía de la República de Azerbaiyán y a SOCAR, la Compañía Estatal de Petróleo de la República de Azerbaiyán, por su apoyo a la Semana de la Energía de Bakú.

Su Excelencia, también queremos extenderle nuestra gratitud por apoyar el evento en Azerbaiyán. Su tradicional participación en la ceremonia de apertura demuestra su compromiso con este importante y renombrado evento en el calendario de la industria energética internacional.

Señoras y señores, les deseo a todos mucho éxito y un trabajo fructífero en la Semana de la Energía de Bakú. Gracias y dejo la palabra a su Excelencia, Sr. Ilham Aliyev. Por favor.

El jefe de Estado pronunció un discurso en la ceremonia de apertura.

Discurso del presidente Ilham Aliyev

- Estimados señoras y señores.

Estimados invitados.

Bienvenidos a la Semana de la Energía de Bakú. En primer lugar, me gustaría expresar mi gratitud a los organizadores de este importante evento. Como ya se ha mencionado, hace casi 30 años, desde 1994, la exposición de petróleo y gas del Caspio ha ayudado a Azerbaiyán a presentar su potencial a los inversores internacionales. En 1994, era sólo el principio de la estrategia petrolera de Heydar Aliyev. Como ya se ha dicho, este año celebramos el centenario del fundador del Azerbaiyán independiente. Y 1994 no fue sólo el año de la primera Exposición de Petróleo y Gas del Caspio, sino también el de la firma del contrato del siglo, que cambió por completo la situación de nuestro país, atrajo inversiones, trajo estabilidad económica y condujo a un futuro más próspero de Azerbaiyán.

1994 fue el año en que terminó la 1ª Guerra de Karabaj y se firmó un acuerdo de alto el fuego. Tras sólo 2-3 meses, se firmó el contrato del siglo. Entonces, Azerbaiyán se consideraba un lugar muy arriesgado. Era un país recién independizado. La independencia tenía menos de 3 años. No mucha gente en el mundo sabía de nuestro país - dónde estaba situado. Y el país estaba justo en la fase de transformación del sistema soviético a la economía de mercado. Además, la ocupación de nuestro territorio, un millón de refugiados y la guerra civil no ayudaban a que los inversores vinieran a invertir. Así que hubo que hacer muchos esfuerzos para convencer a nuestros socios -algunos de ellos lo son desde hace casi 30 años, como BP y otros miembros del primer consorcio- de que vinieran a invertir en Azerbaiyán. No teníamos oleoductos de exportación. No teníamos infraestructuras. Incluso las infraestructuras civiles estaban absolutamente anticuadas. En esas circunstancias, la firma del contrato del siglo en 1994 era el único paso que podía proporcionarnos éxito, desarrollo sostenible, independencia económica y, en consecuencia, independencia política.

Así, la Exposición de Petróleo y Gas del Caspio en 1994 fue el primer evento, que presentó Azerbaiyán a la comunidad energética del mundo. Por eso estamos muy agradecidos a los organizadores por su continuo apoyo. Me gustaría subrayar que la Semana de la Energía de Bakú es, en mi opinión, uno de los principales acontecimientos internacionales en el ámbito de la energía. Para demostrar mis palabras, basta con mencionar quién envía los mensajes a nuestros eventos: el presidente de Estados Unidos, Biden, y el primer ministro del Reino Unido, Sunak. Así que esto es realmente un indicador de la importancia global de nuestro evento. Aprovechando esta oportunidad me gustaría expresar mi gratitud al presidente de los Estados Unidos, primer ministro del Reino Unido, a sus representantes en este evento por amables mensajes y palabras inspiradoras.

Llevamos casi 30 años cooperando con éxito en el sector energético. Y ahora, no sólo en el ámbito energético, estamos diversificando nuestra cooperación. Los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido siempre han apoyado todas las iniciativas de Azerbaiyán para desarrollar sus recursos del mar Caspio. Primero el petróleo y luego el gas fueron muy útiles para ayudarnos a construir infraestructuras de transporte de energía, que de hecho cambiaron el mapa energético de Eurasia con oleoductos y gasoductos. Hoy, nosotros, como productores, transportistas y, por supuesto, consumidores de Azerbaiyán, nos sentimos mucho más seguros. La seguridad energética es ahora definitivamente una cuestión de seguridad nacional y puede estar en la lista de prioridades de la agenda de seguridad nacional de los países.

Me alegra ver a los representantes de la Unión Europea. Como saben, la UE y Azerbaiyán firmaron el pasado mes de julio en Bakú un Memorando de Entendimiento sobre asociación estratégica en el ámbito de la energía, que se está aplicando con éxito. Ya hemos iniciado y continuamos el diálogo energético. Junto con la UE, copresidimos el Consejo Consultivo del Corredor Meridional de Gas, que se celebra cada mes de febrero en Bakú y es fundamental para coordinar todos nuestros esfuerzos. Incluso ahora, cuando el Corredor Meridional de Gas ya está en pleno funcionamiento, seguimos teniendo nuevos retos, nuevas tareas. Por lo tanto, la cooperación UE-Azerbaiyán tiene muchos momentos positivos en la historia y muchos logros potenciales en el futuro.

Nos sentimos parte de un enorme proceso de transformación, la transformación del sector energético, y, por supuesto, Azerbaiyán no quiere quedarse atrás. Queremos estar a la cabeza en el ámbito de las energías renovables. Y me alegra ver que en nuestro evento están presentes más empresas que se dedican a la producción de fuentes de energía renovables y, estoy seguro de que, a medida que pase el tiempo, el número de estas empresas será cada vez mayor. Así, empezamos construyendo el oleoducto e invirtiendo con nuestros socios en yacimientos de petróleo, luego en gasoductos y yacimientos de gas. El Corredor Meridional de Gas es nuestro logro histórico conjunto con 3 500 kilómetros de sistema integrado de gasoductos, que es una herramienta importante para proporcionar seguridad energética y diversificación energética.

En las ceremonias de apertura de la Feria del Petróleo y el Gas del Caspio he repetido muchas veces que la seguridad energética no es sólo la diversificación de las rutas, sino también la diversificación de las fuentes. Y ahora creo que todo el mundo lo ve claro. En nuestro caso, se trata tanto de la diversificación de las rutas y de las fuentes como de un trabajo en equipo muy comprometido entre empresas, países e instituciones financieras internacionales.

Así que realmente trabajamos como un equipo porque tenemos un objetivo: cómo reforzar la seguridad energética, cómo ayudarnos mutuamente a superar las dificultades, ya sean dificultades coyunturales o puedan ser dificultades de origen estratégico. Estamos muy orgullosos de que los altos funcionarios de la Unión Europea hayan calificado a Azerbaiyán de socio fiable, lo que es cierto, y de proveedor paneuropeo de gas, lo que también es cierto.

Si nos fijamos en los acontecimientos que han tenido lugar desde la última semana de la energía de Bakú el año pasado, veremos que más países europeos están cooperando activamente con Azerbaiyán. Puedo mencionar sólo algunos de los hitos importantes, que ocurrieron después de que nos reunimos aquí la última vez. En julio, la Comisión Europea y Azerbaiyán, como ya he dicho, firmaron el Memorando de Entendimiento sobre asociación estratégica en el ámbito de la energía. Y nuestro plan es duplicar nuestro suministro de gas al mercado de la Unión Europea para 2027. Esto es absolutamente realista. Si observamos la dinámica de nuestro suministro de gas a Europa, veremos que el año pasado fue de 8.000 millones de metros cúbicos, este año será de 12.000 millones de metros cúbicos. Y esto es casi la mitad de nuestras exportaciones totales. Y las fuentes para aumentar hasta 20 bcm como mínimo en 2027 están disponibles. Una de ellas es nuestro principal yacimiento de gas Shahdeniz y esperamos recibir muy buenas noticias de otro yacimiento de gas Absheron. Esperamos recibir pronto buenas noticias sobre el primer gas de Absheron. Incluso diría que muy pronto.

Ya estamos totalmente comprometidos con nuestro socio estratégico BP respecto a la producción del llamado gas profundo de los proyectos ACG y, si todo va según nuestro plan, a finales del año que viene tendremos la primera producción de gas. Tenemos muchos otros yacimientos capaces de producir un volumen adicional de gas. Al mismo tiempo, la eficiencia energética y las fuentes de energía renovables también forman parte de nuestro diálogo energético con la UE. Nos permitirán ahorrar el gas que utilizamos para producir electricidad y suministrarlo a los mercados internacionales.

Entre los acontecimientos importantes del año pasado, mencionaría también la inauguración del interconector de gas Grecia-Bulgaria. Me invitaron a asistir a la ceremonia y, gracias a ello, Azerbaiyán empezó a suministrar gas también a Bulgaria. Y a través de Bulgaria, ahora estamos evaluando las oportunidades y estoy seguro de que pronto empezaremos a suministrar a los países vecinos. Y, de hecho, Rumanía ya forma parte de nuestro formato de cooperación. Si todo vuelve a ir según lo previsto, y todos los interconectores planeados se construyen a tiempo, nuestro gas podrá llegar a Hungría y Serbia a finales de año. Por tanto, eso ampliará nuestra geografía de suministro de gas.

El pasado diciembre también se celebró en Bucarest un importante acontecimiento en el ámbito de la energía verde. Varios países, entre ellos Azerbaiyán, Georgia, Hungría y Rumanía, así como el presidente de la Comisión Europea, asistieron a la ceremonia. Se firmó un acuerdo sobre energía verde y transmisión. Estoy seguro de que será un proyecto global y atraerá a más países y empresas. Ya hemos celebrado la primera reunión del comité directivo. Llegamos al acuerdo de que será un proyecto integrado desde los vientos marinos en el sector azerbaiyano del Mar Caspio hasta los mercados europeos, incluidas las líneas de transmisión y el cable submarino bajo el Mar Negro.

Ahora estamos en la fase de expectativa de finalización del estudio de viabilidad. Creemos que este proyecto puede transportar un mínimo de 4 gigavatios de energía verde a Europa, lo que será nuestra contribución adicional.

Ya estamos totalmente comprometidos con nuestro socio estratégico BP respecto a la producción del llamado gas profundo de los proyectos ACG y, si todo va según nuestro plan, a finales del año que viene tendremos la primera producción de gas. Tenemos muchos otros yacimientos capaces de producir un volumen adicional de gas. Al mismo tiempo, la eficiencia energética y las fuentes de energía renovables también forman parte de nuestro diálogo energético con la UE. Nos permitirán ahorrar el gas que utilizamos para producir electricidad y suministrarlo a los mercados internacionales.

Entre los acontecimientos importantes del año pasado, mencionaría también la inauguración del interconector de gas Grecia-Bulgaria. Me invitaron a asistir a la ceremonia y, gracias a ello, Azerbaiyán empezó a suministrar gas también a Bulgaria. Y a través de Bulgaria, ahora estamos evaluando las oportunidades y estoy seguro de que pronto empezaremos a suministrar a los países vecinos. Y, de hecho, Rumanía ya forma parte de nuestro formato de cooperación. Si todo vuelve a ir según lo previsto, y todos los interconectores planeados se construyen a tiempo, nuestro gas podrá llegar a Hungría y Serbia a finales de año. Por tanto, eso ampliará nuestra geografía de suministro de gas.

El pasado diciembre también se celebró en Bucarest un importante acontecimiento en el ámbito de la energía verde. Varios países, entre ellos Azerbaiyán, Georgia, Hungría y Rumanía, así como el presidente de la Comisión Europea, asistieron a la ceremonia. Se firmó un acuerdo sobre energía verde y transmisión. Estoy seguro de que será un proyecto global y atraerá a más países y empresas. Ya hemos celebrado la primera reunión del comité directivo. Llegamos al acuerdo de que será un proyecto integrado desde los vientos marinos en el sector azerbaiyano del Mar Caspio hasta los mercados europeos, incluidas las líneas de transmisión y el cable submarino bajo el Mar Negro.

Ahora estamos en la fase de expectativa de finalización del estudio de viabilidad. Creemos que este proyecto puede transportar un mínimo de 4 gigavatios de energía verde a Europa, lo que será nuestra contribución adicional.

Entre los acontecimientos importantes, también me gustaría nombrar la ceremonia iniciada por el presidente de Bulgaria, que tuvo lugar este mes de abril en Sofía. El proyecto denominado anillo de solidaridad, que incluye a Azerbaiyán, Bulgaria, Hungría, Rumanía y Eslovaquia, prevé interconectores adicionales. Por lo tanto, cuando los altos funcionarios de la Unión Europea calificaron a Azerbaiyán de proveedor paneuropeo de gas, tienen toda la razón.

Estoy seguro de que la geografía de nuestros suministros se ampliará porque la necesidad de gas azerbaiyano es cada vez mayor. En el último año y medio, más de diez países se han puesto en contacto con nosotros para aumentar o iniciar el suministro. Y, por supuesto, queremos satisfacer las necesidades de todos nuestros amigos y, en definitiva, coordinar las inversiones con las oportunidades del mercado. Me gustaría subrayar que también será importante que las instituciones financieras internacionales apoyen estos proyectos. Aunque sabemos que con respecto a la transición energética verde, algunas instituciones financieras internacionales dejan de financiar proyectos basados en combustibles fósiles. Creo que debemos tratar todas las cuestiones desde un punto de vista realista. Hoy en día, está claro que sin el suministro de gas natural no se puede garantizar la seguridad energética en la medida necesaria.

Hablando de energías renovables, también me gustaría decir que Azerbaiyán tiene un enorme potencial, que ya ha sido evaluado. Sólo en el mar Caspio hay 157 gigavatios de energía verde, por no hablar del potencial terrestre. Ya se han firmado dos contratos con inversores internacionales, que nos permitirán conseguir casi 500 megavatios probablemente en el próximo año, o año y medio.

En total, los contratos y Memorandos de Entendimiento equivalen a 25 gigavatios con respecto a las inversiones en energía verde en Azerbaiyán. Por supuesto, la firma del Memorando de Entendimiento no significa necesariamente que se transforme en acuerdo. Sin embargo, las empresas con las que firmamos un Memorando de Entendimiento son las empresas líderes a escala mundial en energías renovables. Por lo tanto, hay muchas probabilidades de que el Memorando de Entendimiento se convierta en un acuerdo. Incluso si se implementa la mitad de lo que se ha firmado como Memorando de Entendimiento, será más que suficiente. Tal vez sea dos veces más de lo que Azerbaiyán consume hoy a nivel nacional. Y como he dicho antes, utilizaremos un volumen sustancial de gas natural, que todavía utilizamos para la producción de electricidad, y abasteceremos a nuestros socios.

Por supuesto, hay muchas cosas que hacer. Tenemos que ampliar TANAP y TAP. Necesitamos tener acceso sin trabas a otros sistemas de oleoductos europeos, incluido el sistema de oleoductos transbalcánico. Y debe haber más interconectores en Europa, y en ello estamos. Así que todas estas cuestiones deben llevarse a cabo de forma coordinada, porque tenemos que hacer inversiones sustanciales. Por lo tanto, por supuesto, debemos estar seguros de que el gas -que extraemos adicionalmente y no planeamos, pero decidimos extraer debido a la creciente necesidad en Europa- encontrará a sus consumidores. Todo eso necesitará, sin duda, la continuación del trabajo en equipo. Como ya he dicho, aunque el proyecto del Corredor Meridional de Gas está terminado, el Consejo Consultivo sobre el Corredor Meridional de Gas se reúne todos los años en febrero y volverá a reunirse en Bakú en febrero porque tenemos nuevos participantes. Tenemos nuevas ideas y nuevos planes. Si aplicamos con éxito todo lo que hemos planeado hasta ahora, tendremos éxito en el futuro. Muchas gracias.

El subsecretario de Estado de Recursos Energéticos de Estados Unidos, Geoffrey Pyatt, y la enviada comercial del primer ministro del Reino Unido a Azerbaiyán, la baronesa Emma Nicholson, leyeron las cartas dirigidas al presidente Ilham Aliyev por el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, y el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, respectivamente.

Christina Lobillo Borrero, directora del Grupo de Trabajo sobre la Plataforma Energética de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea, intervino en el acto.

Tras los discursos, el jefe de Estado visitó la 28ª Exposición Internacional de Petróleo y Gas del Caspio (Caspian Oil & Gas) y la 11ª Exposición Internacional de Electricidad y Energía Verde del Caspio (Caspian Power) en el marco de la Semana de la Energía de Bakú en el Baku Expo Center.

El presidente Ilham Aliyev firmó el libro de visitas de la Exposición.

El jefe de Estado recibió obsequios conmemorativos.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

La Administración del Presidente de Azerbaiyán se reúne con la delegación del Partido de la Justicia y el Desarrollo de Türkiye

Se reanuda el tráfico de mercancías en trenes de bloque de China a Azerbaiyán

Las perspectivas del desarrollo de la cooperación militar entre los marineros de Azerbaiyán e Irán se discuten en Bakú

Se celebrará en Bagdad un foro empresarial azerbaiyano-iraquí

Secretario General de la OCI invita a los Estados miembros a invertir más en los sectores críticos de la economía

La "Declaración de Bakú" se adoptó en la reunión de la Organización de Cooperación Económica

Un empleado de ANAMA resultó herido como consecuencia de la explosión de una mina antipersona

Daniel Pommier Vincelli: "La solución del problema de Azerbaiyán Occidental puede convertirse en un punto de referencia en la solución de problemas similares en el mundo"

Canciller azerbaiyano: "La región del Caspio se convertirá en un espacio de paz, amistad y cooperación"

Serguéi Lavrov propone la creación del Consejo del Caspio

Se prevé que los arquitectos españoles colaboren en la restauración de los territorios liberados de Azerbaiyán

Arrancan las reuniones de la Asamblea General de la FIA en Bakú

La contaminación atmosférica en Europa y Asia Central amenaza la salud infantil

Azerbaiyán está representado en la 39ª reunión de la COMCEC

Una infraestructura bien establecida es clave para el reasentamiento sostenible de los ex desplazados internos en su tierra natal

Hasta la fecha se han construido 200 casas en Aghali

Se destinan 6 millones de AZN a la reconstrucción de la autopista Shusha-Lachin

En Azerbaiyán Occidental han quedado devastadas 499 aldeas donde vivían azerbaiyanos

Se firma un Memorando de Entendimiento sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta política entre Azerbaiyán y Cuba

OMM: “El ritmo y los efectos del cambio climático aumentan drásticamente entre 2011 y 2020”

Moscú acoge una reunión limitada de Cancilleres de los Estados ribereños del Mar Caspio

Ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Rusia se reúnen en Moscú

El secretario general subraya la trascendencia de promover el voluntariado en los Estados miembros de la OCI

Presidente de SOCAR firma varios acuerdos durante la COP28 en Dubái

Se amplía la cooperación entre Azerbaiyán y Kazajistán en materia de política de juventud

Más de 2.545 hectáreas de territorios liberados se han limpiado de minas y artefactos explosivos sin detonar durante la última semana

Agencia de Seguridad Alimentaria de Azerbaiyán no autoriza las importaciones de empresas de Irán, Mongolia y Pakistán

Se celebró una mesa redonda con la participación de expertos extranjeros en Zangilan

Bakú acogerá una conferencia internacional sobre transporte

SOCAR y Uniper firman el Programa de Cooperación para 2024

El Ministro de Cultura de Azerbaiyán se reúne con su homóloga de Kazajistán

Las unidades de defensa antiaérea realizan disparos de combate

COP28: “La crisis climática es también una crisis sanitaria”

Bakú acoge una conferencia internacional para garantizar el retorno seguro de los azerbaiyanos occidentales

Se creará la Asociación de Atletismo de los Estados Túrquicos

Ministro de Juventud y Deportes de Azerbaiyán recibe una medalla especial y un premio en el Congreso Europeo de Gimnasia

Funcionarios de la Federación de Gimnasia de Azerbaiyán participan en el Congreso Europeo de Gimnasia en Sofía

Ciudadanos turcos evacuados de Gaza llegan a Estambul

Periodista lituano visita la Comunidad de Azerbaiyán Occidental

Un profesor griego visita la Comunidad de Azerbaiyán Occidental

Cancillería de Azerbaiyán rechaza enérgicamente la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores armenio

La Semana de la FIA ha comenzado en Bakú

Vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev participa en los debates sobre el cambio climático en la COP28 en Dubái

Bakú acoge un acto sobre la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y las víctimas de las minas

Continúa la visita del Ministro de Defensa de Azerbaiyán a Egipto

Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán emprende una visita de trabajo a Rusia

El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán rechaza la desinformación de la parte armenia

Una delegación de la Armada iraní visita Bakú

Ministro de Defensa de Azerbaiyán visita Egipto

El bitcoin supera los 41 mil dólares con esperanzas en el ETF

La revista Time ha elaborado una lista con las diez mejores películas de 2023

El petrolero "Presidente Heydar Aliyev" fue reparado

La especialidad de "Turismo" se impartirá en la Universidad de Karabaj

Se han encontrado municiones en Lachin

La embajada de Azerbaiyán participa en un evento de caridad en Letonia

Bakú acoge la 1ª Reunión de Instituciones de Educación Especializadas en Turismo de los Estados miembros de la Organización de Cooperación Económica

Se destinarán 17 millones de AZN a la reconstrucción de la autopista Sugovushan-Sarsang-Gozlukorpu-Kalbajar – ORDEN

Embajadora de México: "A los turistas mexicanos les atraen las carreras de GP de Azerbaiyán de F1”

El Presidente de Azerbaiyán recibió las credenciales del Embajador entrante de Malasia en Azerbaiyán

Azerbaiyán empieza a utilizar los vehículos de desminado de producción nacional

Bakú acoge una mesa redonda sobre el problema de las minas en el Cáucaso Sur

Una atleta azerbaiyana gana la Regata Challenge Cup 2023

Los parajudokas azerbaiyanos logran dos medallas de plata en el Gran Premio IBSA de Tokio 2023

Un patinador artístico azerbaiyano gana la Copa del Bósforo Estambul 2023

El equipo de voleibol de Azerbaiyán participará en un torneo internacional

Moscú registra la mayor nevada en los últimos 145 años

El Presidente iraní recibe oficialmente a su homólogo cubano

Comienza el Festival Internacional STEAM Azerbaiyán- SAF 2023

Se celebra en EAU un acto sobre el problema de las minas terrestres en Azerbaiyán en el marco de la COP28

El número de los incidentes de minas producidos en los territorios de Azerbaiyán liberados de la ocupación armenia

Arquitectos azerbaiyanos y españoles realizarán proyectos conjuntos en los territorios liberados de Azerbaiyán

Dragana Kojic: “El CICR está dispuesto a apoyar a Azerbaiyán en la resolución del problema de las minas”

Defensora del Pueblo: "Desde 1991 en Azerbaiyán 3.416 personas han sido víctimas de las minas"

Los ministros de Asuntos Exteriores de los Estados ribereños del Caspio se reunirán en Moscú

Se celebró en Dubái una presentación sobre el potencial de energía verde de Karabaj y Zangazur Oriental

la Comunidad de Azerbaiyán Occidental: "Condena enérgicamente las declaraciones del Relator Especial de las Naciones Unidas"

La delegación de Azerbaiyán asiste a la Cumbre Mundial de Medios de Comunicación en China

La Comunidad de Azerbaiyán Occidental emitió una declaración en relación con la cobertura emitida en el canal franco-alemán Arte

Los Ministerios de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Bulgaria celebran consultas políticas

La presidencia de GUAM pasará de Ucrania a Azerbaiyán

Ministro de Economía: "SOCAR reducirá a cero las emisiones de metano para 2035"

El Comité Permanente de Cooperación Económica y Comercial de la OCI se reúne en Estambul

Ministro de Economía: "Azerbaiyán tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para 2050"

El Presidente de Azerbaiyán asistió a un evento con motivo del Día Nacional de los Emiratos Árabes Unidos

Una veintena de países piden que se triplique la energía nuclear en todo el mundo para 2050

Fu Hua: “Xinhua y AZERTAC deben profundizar la cooperación a la luz de los desafíos modernos”

En La Universidad Estatal de Bakú se presentó un informe sobre la aplicación de nanomateriales por un científico italiano

Primer Ministro azerbaiyano felicita al Vicepresidente de EAU

Presidente del Senado: “Azerbaiyán es un país amigo de la República Checa”

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Azerbaiyán inspecciona la preparación para el combate de las unidades militares estacionadas en zonas de alta montaña

Se discute la destrucción del patrimonio cultural azerbaiyano en Armenia en el Foro de la UNESCO

Viceministro italiano: "El presidente Ilham Aliyev es un líder muy pragmático"

Indignación por la celebración de los Juegos Olímpicos de 2024 en París

La presidenta de la Cámara de Diputados del Parlamento checo es informada sobre las actividades antiterroristas en Karabaj

Parataekwondista azerbaiyano logra el bronce en la final del Gran Premio Mundial de Taekwondo de Manchester 2023

Las luchadoras azerbaiyanas consiguen dos medallas mundiales más en Bakú

La Comunidad de Azerbaiyán Occidental respondió al Titular del Exteriores armenio

Judocas azerbaiyanos ganan medallas de oro y bronce en un torneo de Grand Slam

Bill Gates invierte en la producción de combustible a partir del agua en Suecia

Canciller de Azerbaiyán: "Las actividades destructivas de algunas terceras partes no sirven para la paz en la región"