NOTICIAS OFICIALES
El Presidente de Azerbaiyán ha sido entrevistado por la Televisión de Azerbaiyán ACTUALIZADO
Bakú, 29 de diciembre, AZERTAC
El 29 de diciembre, el presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, fue entrevistado por la Televisión de Azerbaiyán en el Aeropuerto Internacional Heydar Aliyev.
AZERTAC presenta la entrevista.
Periodista: Buenos días, señor presidente. Desgraciadamente, en los últimos días se ha producido un accidente que nos ha consternado a todos. El 25 de diciembre, un avión de AZAL que cubría la ruta de Bakú a Grozni se estrelló cerca de la ciudad de Aktau, en Kazajistán. Nos gustaría conocer su opinión sobre cómo se desarrollaron los acontecimientos posteriores.
Presidente Ilham Aliyev: Buenos días, recibí información al respecto mientras viajaba en el avión que me trasladaba a San Petersburgo para participar en la Cumbre de la CEI. Al recibir la información, ordené inmediatamente que el avión regresara a Bakú. En cuanto llegué a Bakú, celebré una reunión operativa en el aeropuerto. Cuando aún estaba de camino a Bakú, se creó una Comisión Estatal siguiendo mis instrucciones, y se envió inmediatamente a la ciudad de Aktau una delegación formada por representantes de los organismos pertinentes. Porque tenían que empezar a trabajar inmediatamente. En primer lugar, tenían que conocer el estado de los restos del avión, realizar inspecciones in situ, obtener imágenes de vídeo y fotografías y presentarlas al público.
Además, se envió un grupo de médicos azerbaiyanos a Aktau, aunque la parte kazaja no escatimó esfuerzos para tratar a los heridos y proporcionarles atención médica. Al mismo tiempo, la Fiscalía General de Azerbaiyán inició una causa penal siguiendo mis instrucciones, y sé que se tomaron medidas similares tanto en Kazajistán como en Rusia. Por supuesto, se ha empezado a trabajar en las teorías iniciales. Por supuesto, la versión final se conocerá después de que se hayan examinado las cajas negras. Sin embargo, las teorías iniciales también son bastante razonables y se basan en hechos. Los hechos indican que el avión civil azerbaiyano fue dañado desde el exterior por encima de territorio ruso, cerca de la ciudad de Grozni, y estuvo a punto de perder el control. También sabemos que los medios de guerra electrónica pusieron nuestro avión fuera de control. Este fue el primer impacto en el avión. Al mismo tiempo, como resultado de los disparos desde tierra, la cola del avión también resultó gravemente dañada. Inmediatamente, el mismo día, nuestro equipo recogió esta grabación de vídeo de la ciudad de Aktau e informó al público sobre ella. El hecho de que en el fuselaje haya agujeros indica que la teoría de que el avión chocó contra una bandada de pájaros, que alguien planteó, está completamente descartada. Es posible que cuando el avión resultó dañado, cuando fue golpeado, el piloto pudiera haberlo interpretado como un choque con pájaros. Porque probablemente al piloto nunca se le habría ocurrido pensar que nuestro avión pudiera ser atacado desde tierra mientras sobrevolaba un país amigo nuestro. Desgraciadamente, sin embargo, algunos círculos en Rusia prefirieron plantear esta teoría. Otro momento lamentable y sorprendente para nosotros fue que las agencias oficiales rusas propusieron teorías sobre la explosión de una bombona de gas a bordo del avión. En otras palabras, esto demostró claramente que la parte rusa quería encubrir el asunto, lo cual, por supuesto, es impropio de cualquiera. Por supuesto, nuestro avión se estrelló por accidente. Por supuesto, aquí no se puede hablar de un acto deliberado de terror. Por lo tanto, admitir la culpabilidad, disculparse oportunamente ante Azerbaiyán, que se considera un país amigo, e informar al público al respecto, eran medidas y pasos que deberían haberse adoptado. Desgraciadamente, durante los tres primeros días no oímos nada de Rusia, salvo algunas teorías absurdas.
Por supuesto, se investigarán a fondo los detalles del accidente. No tengo ninguna duda al respecto. También debo señalar que Azerbaiyán estuvo a favor de que un grupo de expertos internacionales se dedicara a este trabajo desde el primer día. La parte rusa nos sugirió oficialmente que el Comité Interestatal de Aviación investigara este asunto. Pero nos negamos categóricamente. La razón es clara. Porque no es ningún secreto que esta organización está formada en su mayoría por funcionarios rusos y está dirigida por ciudadanos rusos. Los factores de objetividad no podían garantizarse plenamente aquí. Si hubiéramos visto pasos justos y razonables por parte de Rusia inmediatamente después del accidente, probablemente no nos habríamos opuesto. Pero vimos que los intentos de encubrir el caso eran bastante evidentes. Por lo tanto, en nuestros estrechos contactos tanto con la parte kazaja como con la parte rusa, expresamos esta postura: debería crearse un grupo de trabajo formado únicamente por expertos internacionales, y así se hizo. Hay representantes del fabricante de aeronaves, Embraer, de las agencias brasileñas pertinentes, representantes de Azerbaiyán, Kazajstán y Rusia, incluido el Comité Interestatal de Aviación, no en funciones de liderazgo, sino simplemente como miembros del grupo de trabajo. Permítanme repetir que, una vez que se hayan abierto los registradores de vuelo y hayamos obtenido información más detallada, se desvelará la imagen completa de lo ocurrido y se aclararán muchas cuestiones que aún hoy siguen pendientes. Por ejemplo, ¿por qué el avión no pudo aterrizar en Grozni? ¿Hasta qué punto los medios de guerra radioelectrónica afectaron a los controles del avión? ¿Cuál fue el alcance de las consecuencias del impacto y de la explosión en las proximidades del avión? Porque también debo decir que los intentos de negar hechos evidentes y de engañar a la gente son absurdos y carecen de sentido. Porque afortunadamente, gracias al heroísmo de la tripulación, se produjo un incidente que permitió al avión aterrizar, aunque fuera de emergencia. Muchos de los pasajeros sobrevivieron, y sus testimonios están disponibles. También son evidentes las heridas infligidas a los pasajeros y a la tripulación por la metralla que alcanzó el avión. Atribuirlo a una bandada de pájaros o a la explosión de una bombona de gas es tan insensato como poco honesto. Por lo tanto, vamos a averiguar por qué el avión no pudo aterrizar después de que se hayan abierto las cajas negras.
¿Cuándo se disparó exactamente contra el avión desde tierra? ¿Por qué el avión no intentó aterrizar en los aeropuertos más cercanos, que eran Mineralnye Vody y Makhachkala? ¿Se envió el avión a Aktau o fue una elección objetiva? Existen varias hipótesis. Algunos creen que el avión fue desviado deliberadamente de su ruta por los servicios de asistencia en tierra de Grozni porque el avión ya estaba fuera de control y había muchas probabilidades de que cayera al mar. De haber sido así, los intentos de encubrimiento habrían tenido éxito, y la llamada teoría del pájaro se habría presentado como la versión más probable. Según algunos expertos, se eligió Aktau porque está situado en un espacio abierto, las zonas residenciales están lejos del aeropuerto, y la tripulación del avión podría haber supuesto que se trataría de un aterrizaje de emergencia y haber elegido un lugar más adecuado para ello. Por otro lado, sin embargo, con aeropuertos cercanos disponibles, era más arriesgado para un avión incontrolable volar más lejos, especialmente sobre el mar. En otras palabras, aún no hay respuestas a todas estas preguntas. Nosotros, la parte azerbaiyana, y yo personalmente, intentamos ser lo más justos posible. No queremos expresar una opinión sobre cuestiones poco claras antes de que se aclaren por completo. Sin embargo, debemos, hacemos y haremos constar nuestra opinión con plena determinación sobre las cuestiones evidentes. En mis declaraciones aquí en el aeropuerto el día del accidente indiqué que se informaría periódicamente a la opinión pública azerbaiyana sobre este asunto y sobre los avances de la investigación, y así está siendo.
- Sr. presidente, ¿cómo valoraría la actuación de la tripulación del avión?
- Muy buena. Hoy he asistido a la ceremonia de despedida y he expresado mis condolencias a los familiares de los tripulantes fallecidos. Hoy emitiré una orden para premiar a los miembros de la tripulación. Aprecio mucho su actuación, profesionalidad y dedicación. Los pilotos y toda la tripulación demostraron verdadero heroísmo. Los pilotos demostraron tanto profesionalidad como heroísmo al dirigir el avión descontrolado de varias maneras. Por supuesto, eran pilotos experimentados y sabían que no podrían sobrevivir a este aterrizaje de emergencia. Sin embargo, hicieron gala de un enorme heroísmo para salvar a los pasajeros, y gracias a ellos hay supervivientes en este accidente aéreo. Gracias a ellos una parte del fuselaje no se quemó, y gracias a ellos hoy podemos decir claramente que el avión fue derribado por Rusia. Es un hecho, y nadie puede negarlo. Una vez más, no estamos afirmando que se hiciera intencionadamente, pero se hizo.
Los pilotos y los miembros de la tripulación demostraron profesionalidad y compostura. Debo hacer un reconocimiento especial a las mujeres de la tripulación. Ellas mismas estaban en un estado de estrés, pero miren con qué manera humana actuaron para calmar a los pasajeros y evitar el caos dentro del avión. Sus acciones, repito, serán debidamente reconocidas por el Estado azerbaiyano. Que descansen en paz las almas de los miembros de la tripulación fallecidos y de todos los que perdieron la vida. Deseamos a los supervivientes una pronta recuperación. La mayoría de los supervivientes ya se encuentran en Bakú. Recibieron tratamiento inmediato en Kazajistán. Algunos siguen recibiendo tratamiento y serán trasladados a Azerbaiyán lo antes posible.
- Señor presidente, ha telefoneado al presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev. Nos gustaría conocer su opinión sobre los temas tratados. En general, ¿cómo evaluaría la actividad conjunta de los funcionarios de los gobiernos de Azerbaiyán y Kazajistán que trabajan juntos en este asunto?
- Sí, en primer lugar, quería expresar mi gratitud al presidente Tokayev. Porque sabíamos, y habíamos recibido información, que en cuanto se produjo el accidente, los rescatadores kazajos llegaron inmediatamente al lugar y empezaron a sacar a la gente del fuselaje destruido. Pusieron en peligro sus propias vidas. Porque no sabían si se produciría otra explosión o no. Una parte del avión se había quemado, y la otra podría haberse incendiado también. Pero a pesar de ello, demostraron verdadero heroísmo. Al mismo tiempo, las actividades de los equipos médicos también fueron muy valiosas. Porque los pasajeros heridos fueron trasladados inmediatamente a centros médicos, y expresé mi gratitud al presidente Tokayev por ello. Sé que la demostración de solidaridad de nuestros hermanos y hermanas kazajos también dejó una gran huella en los corazones del pueblo azerbaiyano. La gente de a pie acudió a nuestro consulado en Aktau, depositó flores y expresó su actitud y solidaridad con nosotros. Así son la amistad y la fraternidad verdaderas. Durante mi conversación con el presidente Tokayev, también le expresé la posición de Azerbaiyán sobre la investigación y señalé a su atención las cuestiones que acabo de mencionar: que estamos a favor de un examen internacional y de ninguna manera podemos poner esta cuestión a disposición del Comité Interestatal de Aviación. Esta postura también fue acogida con comprensión. Por supuesto, los representantes de nuestras instituciones gubernamentales, los miembros y jefes de la comisión y los representantes de la fiscalía están constantemente en contacto. Kazajistán, por su parte, también ha creado una Comisión Estatal, y el presidente Tokayev me informó de ello durante la conversación. También quieren y están intentando garantizar que el asunto se divulgue completamente, por supuesto. Al mismo tiempo, también expresé mis condolencias al presidente Tokayev porque seis ciudadanos de Kazajistán murieron como consecuencia del accidente. Él también me expresó sus condolencias. En otras palabras, por muy grave que fuera el incidente también constituía una prueba. En otras palabras, ¿cómo saldrá alguien de esta prueba? Me alegro de que, a pesar de esta tragedia, veo y estoy seguro de que la gente de Kazajistán comparte la misma opinión. Nuestra amistad y hermandad se han hecho aún más fuertes después de esta difícil situación.
- Tras el accidente, AZAL suspendió los vuelos a algunas ciudades rusas. ¿Cuál fue el motivo de esta decisión y cómo van las cosas ahora?
- Yo di esta instrucción, y la razón principal, por supuesto, es la cuestión de la seguridad. Porque el espacio aéreo de muchas ciudades rusas se cierra a veces, y allí se aplica un régimen operativo especial. A esto lo llaman «operación Kovyor (alfombra)», y volviendo a lo que he mencionado en la primera pregunta, debo mencionar también que hay que aclarar otra cosa: ¿cuándo fue anunciada la mencionada “operación Kovyor”? Porque según la información que tenemos ésta fue anunciada sólo después de que nuestro avión hubiera sido expuesto a la influencia exterior. Si esto es así, se demuestra una vez más que los servicios locales lo hicieron para encubrir el asunto.
En cuanto a los vuelos de AZAL, AZAL ha suspendido indefinidamente sus vuelos a siete ciudades rusas. Al mismo tiempo, también hemos suspendido los vuelos de las compañías aéreas rusas desde tres ciudades rusas a Azerbaiyán. Nuestra conexión aérea con un total de 10 ciudades ha sido ahora suspendida, y permítanme repetir que, en primer lugar, las cuestiones de seguridad están en primer plano aquí. Siempre hemos considerado prioritaria la seguridad de nuestros pasajeros, y esta situación ha sido declarada Todo lo que hacemos, lo hacemos abiertamente. Permítanme repetirlo, esta decisión ha sido tomada. ¿Cuándo se reanudarán estos vuelos, especialmente a la ciudad de Grozni? Lo más probable es que no. La vida lo dirá, y sin duda se tendrá en cuenta la seguridad del espacio aéreo ruso.
- Señor presidente, ¿cuáles son las expectativas y demandas de Azerbaiyán a Rusia en general en relación con lo ocurrido?
- Hemos expresado claramente nuestras demandas a la parte rusa. Estas demandas les fueron comunicadas oficialmente el 27 de diciembre. ¿En qué consisten estas demandas? En primer lugar, la parte rusa debe pedir disculpas a Azerbaiyán. En segundo lugar, debe reconocer su culpabilidad. En tercer lugar, los responsables deben ser castigados, llevados ante la justicia penal, y debe pagarse una indemnización al Estado azerbaiyano, a los pasajeros heridos y a los miembros de la tripulación. Estas son nuestras condiciones. La primera de ellas se cumplió ayer. Espero que las demás condiciones también sean aceptadas. Todas estas condiciones son justas. No hay exigencias ni cuestiones extraordinarias; todo esto se basa en la experiencia internacional y en la conducta humana normal. Eso es todo. Repito, la opinión pública azerbaiyana está y estará informada sobre todos los aspectos de la cuestión. Las condiciones que he mencionado se transmiten a la opinión pública a través de usted, por supuesto, y repito, espero que nuestras condiciones sean aceptadas.
- Muchas gracias, señor presidente. Le agradecemos sus detalladas respuestas a nuestras preguntas.
- Muchas gracias.