Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

El Presidente de Azerbaiyán intervino en la inauguración oficial de la 30ª Exposición del Petróleo y Gas del Caspio, la 13ª Exposición de Energía del Caspio y el 30º Foro de Energía de Bakú

Bakú, 2 de junio, AZERTAC

El presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, pronunció un discurso en la ceremonia oficial de apertura de la 30ª Exposición Internacional del Petróleo y Gas del Caspio, la 13ª Exposición Internacional de Energía y Energía Verde del Caspio, y el 30º Foro de Energía de Bakú, que comenzaron como parte de la Semana de la Energía de Bakú en el Centro de Exposiciones de Bakú.

El jefe de Estado se dirigió al evento.

Discurso del presidente Ilham Aliyev:

Buenos días, damas y caballeros,

Quisiera, ante todo, dar la bienvenida a todos nuestros invitados. Gracias por estar con nosotros hoy. También expreso mi gratitud a los organizadores por su continuo apoyo a la agenda energética de Azerbaiyán.

Como ya se mencionó, en 1994, cuando se celebró la primera exposición de petróleo y gas, Azerbaiyán firmó inmediatamente después un contrato con un consorcio de compañías petroleras internacionales, más tarde conocido como el Contrato del Siglo, que en realidad cambió toda la situación geopolítica y geoeconómica en la región.

Eso fue gracias a la perspicasia del presidente Heydar Aliyev, quien comprendió claramente que sin una amplia cooperación internacional, especialmente en el campo de la energía, que en ese momento era probablemente la única parte atractiva de nuestra economía, Azerbaiyán no solo no podría superar las dificultades, sino que tampoco lograría convertirse en un país verdaderamente independiente.

Hoy, al mirar hacia atrás, vemos que el camino hacia la independencia realmente comenzó en ese momento histórico. En aquella época, Azerbaiyán era considerado por los inversores extranjeros como un país de alto riesgo por razones objetivas. El país acababa de salir de una guerra civil, la situación económica estaba al borde del colapso, la inflación alcanzaba el 1.000% con una pobreza abrumadora, y la ocupación de nuestros territorios por Armenia, que llevó a una limpieza étnica de cientos de miles de azerbaiyanos, generaba un panorama muy oscuro para nuestro futuro.

Hoy vemos que nuestra política energética fue la fuerza motriz de nuestro éxito económico y político.

Actualmente, Azerbaiyán es un país con un sistema político estable y una economía en desarrollo. La participación del petróleo y el gas en nuestro PIB supera el 30%. Azerbaiyán está implementando reformas económicas a gran escala y nuestra economía es autosuficiente. Nuestra deuda externa representa menos del 7% del PIB, y nuestras reservas financieras superan la deuda en 14 veces. Hemos logrado reducir la pobreza gracias a una distribución justa de la riqueza nacional. Hoy, el nivel de pobreza ronda el 5%.

Hemos invertido fuertemente en capital humano y educación, y el nivel de alfabetización está cerca del 100%. Además, hemos creado un nuevo entorno en la región.

Sin acceso directo a los mares abiertos, Azerbaiyán hoy se considera uno de los centros de transporte más importantes de Eurasia, gracias a nuestras enormes inversiones en infraestructura de transporte. Asimismo, nuestros proyectos energéticos han cambiado por completo el mapa energético de Eurasia.

Junto con nuestros socios, construimos oleoductos estratégicos que conectan el Mar Caspio con el Mar Negro y el Mediterráneo. Por supuesto, la joya de nuestra infraestructura es el Corredor Sur de Gas, que se extiende 3.500 kilómetros desde los campos offshore de Azerbaiyán hasta Italia.

Invertir en la seguridad energética de muchos otros países, por supuesto, aumenta la importancia geopolítica de Azerbaiyán. Todos entendemos claramente que la energía, el petróleo y el gas seguirán desempeñando un papel importante en la seguridad energética de muchos países.

Cuando hablé en la Semana de la Energía de Bakú el año pasado, informé que exportábamos gas natural a ocho países. Hoy les informo que ese número ha aumentado a 12 países, y no es el final.

Aún estamos en proceso de negociaciones e inversiones con algunos países para ampliar nuestra geografía. En cuanto a la cobertura geográfica del gas por gasoductos, creo que Azerbaiyán ahora es uno de los países líderes a nivel mundial.

Todo esto representa una dinámica positiva, y vemos el impacto beneficioso de nuestro desarrollo energético no solo en el potencial interno de Azerbaiyán, sino también en la región.

Cuando los recursos energéticos se gestionan adecuadamente, y la cooperación entre inversores, país anfitrión y países de tránsito es como en nuestro caso, se logra el éxito. Es una situación beneficiosa para todos, y siempre hemos prestado especial atención al equilibrio de intereses entre productores, países de tránsito y consumidores. Este, creo, es un factor clave para la cooperación energética futura.

El año pasado exportamos 25 mil millones de metros cúbicos de gas natural, y planeamos aumentar la producción sobre la base de contratos ya firmados y procesos que ya están en marcha. Si todo va según lo previsto, para 2030 aumentaremos nuestras exportaciones de gas en 8 mil millones de metros cúbicos adicionales disponibles para el mercado internacional.

Para entonces, justo para 2030, tenemos previsto contar con 6,5 gigavatios de capacidad instalada de energía renovable, de nuevo sobre la base de contratos y compromisos de inversión ya firmados. Esto representará más del 35% de nuestro sistema energético total.

La agenda verde de Azerbaiyán es muy ambiciosa. Un país rico en petróleo y gas está invirtiendo, junto con socios extranjeros, en energías renovables, lo cual demuestra nuestra responsabilidad.

Con todo ese potencial verde, sin duda cubriremos las crecientes necesidades de electricidad en Azerbaiyán, principalmente a través de fuentes renovables, y eso nos permitirá ahorrar miles de millones de metros cúbicos adicionales de gas, que estarán disponibles para exportación.

Entiendo que, como presidente de la COP29, tal vez no sea adecuado hablar demasiado sobre petróleo y gas, pero nuestra agenda para la COP29 fue muy pragmática. Estuvo lejos del populismo y de narrativas falsas. Se basó en cálculos realistas de la demanda de combustibles fósiles por parte de los países.

Hemos visto lo que ocurre en algunos países cuando no se mantiene el equilibrio entre combustibles fósiles y energía verde. Esto puede llevar a apagones, colapsos energéticos e incluso escenarios más complejos. Mantener ese equilibrio, y no seguir tendencias que a veces dictan tus pasos, creo que es la política correcta.

En nuestro caso, estamos aumentando la producción de gas natural para satisfacer las necesidades de países que lo esperan, y al mismo tiempo, estamos invirtiendo con nuestros socios en proyectos de energía verde.

Los 8 bcm adicionales de gas que planeamos producir para 2030 provendrán de cinco campos existentes y nuevos. Esto significa que los inversores que ya operan en Azerbaiyán aumentarán su producción. Además, los nuevos contratos firmados o por firmarse pronto, harán posible este potencial.

El año pasado, durante la Semana de la Energía de Bakú, se firmaron contratos de 1.000 megavatios de energía verde. Esta vez se firmarán varios contratos más, que suman varios cientos de megavatios. Continuamos en ese camino.

Con respecto a la COP29, la consideramos un éxito. Se le llamó el “Avance de Bakú” porque logramos muchas metas. No voy a mencionarlas todas, pero entre los logros más destacados están: La creación del Fondo para Pérdidas y Daños, el aumento del financiamiento a los países en desarrollo, de 100.000 a 300.000 millones de dólares y, tras más de 10 años de negociaciones, la entrada en funcionamiento del mercado de carbono.

Este es nuestro legado como país anfitrión, como actor responsable en el mercado energético y como país que siempre plantea objetivos realistas y es capaz de reunir a diferentes actores.

Uno de nuestros papeles en la COP29 fue tender puentes entre el Sur Global y el Norte Global, y lo logramos: establecimos una mayor confianza entre los países desarrollados, que son los mayores contaminantes y aquellos que sufren las consecuencias, para quienes esto puede representar una amenaza existencial.

También anunciamos un paquete financiero especial para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS) en la COP29, y seguimos con nuestros esfuerzos para ayudar a quienes necesitan nuestro apoyo.

Una vez más, quisiera saludar a todos nuestros invitados y desear mucho éxito a la Semana de la Energía de Bakú.

Gracias.

XXX

Este año, la Semana de la Energía de Bakú acoge a 267 empresas de 39 países. La Semana de la Energía de Bakú tiene su origen en la exposición Petróleo y Gas del Caspio, la primera exposición internacional especializada celebrada en la Azerbaiyán independiente. Iniciada por el Líder Nacional Heydar Aliyev y respaldada posteriormente por el presidente Ilham Aliyev, este evento ha evolucionado hasta convertirse en uno de los encuentros más prestigiosos del mundo en el sector energético.

Este año, el 35% de los expositores son empresas nuevas. El interés internacional por los sectores de petróleo, gas y energía de Azerbaiyán continúa creciendo: aproximadamente el 70% de los expositores son empresas extranjeras, mientras que el 30% representan a empresas locales. Esto demuestra una vez más no solo una sólida cooperación internacional, sino también la activa participación del empresariado nacional.

Las principales empresas del sector, que tradicionalmente participan en el evento, ocupan el 40% del espacio expositivo. Muchas de ellas siguen apoyando el desarrollo del sector participando como patrocinadores, como lo han hecho en años anteriores.

Desde su creación, la exposición de Petróleo y Gas del Caspio se ha convertido en un punto de encuentro clave para los profesionales líderes de los sectores de petróleo, gas y energía, siendo un lugar donde se firman regularmente memorandos, acuerdos de cooperación y futuros convenios de asociación. En los últimos 30 años, la Semana de la Energía de Bakú ha contribuido significativamente al desarrollo de las industrias del petróleo, gas y energía de Azerbaiyán, atrayendo a más de 9.000 empresas de 80 países y recibiendo a más de 170.000 visitantes.

En la 13ª Exposición Internacional de Energía y Energía Verde del Caspio “Caspian Power”, las empresas internacionales y locales presentan los últimos avances y soluciones en el ámbito de la energía y los recursos renovables. La exposición abarca una amplia gama de sectores, incluidos la energía solar, eólica y geotérmica, energía térmica, maquinaria y equipos energéticos, transporte eléctrico, tecnologías de eficiencia energética, y otros productos, servicios y proyectos relacionados.

Posteriormente, el presidente Ilham Aliyev recorrió la exposición.

El jefe de Estado visitó primero el stand de SOCAR, la Compañía Estatal de Petróleo de Azerbaiyán. SOCAR desempeña un papel estratégico en la entrega de los recursos nacionales del país a los mercados internacionales y contribuye significativamente a la seguridad energética de Azerbaiyán y de sus socios estratégicos. La empresa continúa su transformación con propósito, pasando de ser una entidad nacional de petróleo y gas a convertirse en una empresa energética global, reforzando su posición en el sector a través de una gestión de alta calidad, transparencia y enfoques modernos. SOCAR opera con éxito en una amplia gama de sectores, incluidos la exploración y perforación, producción, transporte, refinación, manufactura, comercialización, ventas minoristas de combustible, distribución de gas y desarrollo de fuentes de energía renovable. La empresa promueve un crecimiento sostenible mediante la digitalización, la innovación y la transición hacia la energía verde. SOCAR también participa activamente en la lucha contra el cambio climático, dando prioridad a la implementación de tecnologías respetuosas con el medio ambiente, de bajas emisiones de carbono y de vanguardia.

A continuación, el jefe de Estado visitó el pabellón nacional de Alemania y los stands de las siguientes empresas: bp Azerbaijan,Türkiye Petrolleri Anonim Ortaklığı (TPAO),Maıre (Italia), MOL Group (con sede en Budapest), Tatneft (Federación de Rusia), Sinopec SJ Petroleum Machinery Co. (China),Uzbekneftegaz JSC (Uzbekistán), Masdar (Emiratos Árabes Unidos), Schlumberger (SLB) (Estados Unidos),ACWA Power (Arabia Saudita),TotalEnergies (Francia).

XXX

Acto seguido, el presidente Ilham Aliyev firmó el Libro de Honor.

Se le entregó un obsequio conmemorativo al jefe de Estado.

Finalmente, se tomó una foto de grupo para concluir el evento.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Reunión entre el Presidente Ilham Aliyev y el Primer Ministro armenio Nikol Pashinián en Abu Dabi

Viajeros internacionales descubren la ciudad de Shusha en el marco de su recorrido por Karabaj y Zangezur Oriental

Bakú acoge la tercera sesión extraordinaria de la Asamblea General de la Organización Internacional de Defensa Civil

Ersin Tatar: "La República Turca del Norte de Chipre está lista para profundizar la cooperación con Azerbaiyán"

El estadio republicano Tofik Bakhramov ingresa a la Asociación Europea de Gestión de Estadios y Seguridad (ESSMA)

Tenistas azerbaiyanos participarán en el Campeonato de Europa de tenis de mesa

Una persona resulta herida tras la explosión de una mina en Aghdere

Viajeros internacionales inician su recorrido por Fuzuli en el marco de su visita a Karabaj y Zangezur Oriental

Viajeros internacionales visitan las regiones de Karabaj y Zangezur Oriental de Azerbaiyán

El Presidente de Azerbaiyán se reunió con el Presidente de los Emiratos Árabes Unidos en Abu Dabi

El suministro energético sostenible requiere inversiones estratégicas, afirma el ministro de Energía de Azerbaiyán

En el 9.º Seminario Internacional de la OPEP se organiza un panel de discusión sobre “De la COP29 a la COP30”

Viena acoge el 9º Seminario Internacional de la OPEP

Inversión y empleo en los territorios liberados de Azerbaiyán

Cancillería: “Las declaraciones del embajador de Irán en Armenia sobre el documento final de la cumbre de Khankendi son inaceptables”

El Presidente de Azerbaiyán llegó a los Emiratos Árabes Unidos en visita de trabajo

Víctimas y representantes legales testifican en la audiencia de Ruben Vardanyan

Mañana se celebrará en Abu Dabi una reunión entre el Presidente de Azerbaiyán y el Primer Ministro de Armenia

El Presidente de Azerbaiyán expresa sus condolencias al Presidente de los Estados Unidos

Los jefes de la misión diplomática llegaron a Khankendi

En el palacio Gulustan se celebró una recepción oficial con motivo del Día de los Funcionarios del Servicio Diplomático

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reúne con el presidente de la Asamblea Nacional de Pakistán

Se debate la asociación estratégica entre Azerbaiyán y Pakistán

El Gran Líder Heydar Aliyev siempre valoró profundamente el papel del periodismo

UNESCO: Azerbaiyán presenta la declaración en la 47.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial

Director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo de los Medios: “El rápido desarrollo de la prensa democrática en Azerbaiyán está directamente vinculado al Líder Nacional Heydar Aliyev”

En el Centro Heydar Aliyev se celebra una conferencia sobre el papel de Heydar Aliyev en el desarrollo de los medios de comunicación

Víctimas de la ocupación armenia de territorios azerbaiyanos testifican ante el tribunal

Rusia reafirma su voluntad de mantener relaciones estrechas con Azerbaiyán

Azerbaiyán y Pakistán debaten las perspectivas de las relaciones interparlamentarias

®  Barcelona acoge la presentación del libro “Əlifba. Un Alfabeto Cultural”, una ventana al patrimonio de Azerbaiyán

Se organizó un panel de discusión bajo el título “Política exterior y diplomacia multilateral en un orden mundial cambiante”

Se inaugura la IX reunión de jefes del servicio diplomático centrada en las prioridades de la política exterior de Azerbaiyán tras el restablecimiento de la soberanía

Altos funcionarios del Ministerio de Exteriores y diplomáticos rinden homenaje a Heydar Aliyev y a los mártires de la patria en Bakú

El Presidente de la Asamblea Nacional de Pakistán visita el Parque de la Victoria en Bakú

Sheki celebra su 2713.º aniversario con festividades y el XIV Festival Internacional de Música “Ruta de la Seda”

El Presidente Ilham Aliyev recibió a una delegación encabezada por el Presidente de la Asamblea Nacional de Pakistán

Azerbaiyán y Uzbekistán presentan candidatura conjunta para organizar el Mundial Sub-20 de 2027

Se discuten las perspectivas de cooperación en materia de transporte y logística entre Azerbaiyán y Afganistán

ANAMA: La semana pasada se desactivaron 59 minas y 382 municiones sin detonar

La Comunidad de Azerbaiyán Occidental expresa su agradecimiento al Presidente Ilham Aliyev

La Cancillería de Azerbaiyán difundió información sobre el comunicado de Khankendi, adoptado tras la 17.ª Cumbre de la OEC

El Presidente de la Asamblea Nacional de Pakistán llega a Azerbaiyán en visita oficial

Presidente de Türkiye: “Una vez más demostramos solidaridad con Azerbaiyán en Khankendi”

Enviado comercial británico: “Hay un potencial significativo para la cooperación con Azerbaiyán en el comercio y la inversión”

La CESPAP desea establecer una fructífera colaboración con el Ministerio de Sanidad de Azerbaiyán

Azerbaiyán y Pakistán firman un Memorando de Entendimiento

Debate sobre los preparativos del 82º período de sesiones de la Comisión de la CESPAP

Ersin Tatar: “Estoy sinceramente agradecido al Presidente Ilham Aliyev por la atención especial a la República Turca del Norte de Chipre”

Víctimas testifican en el tribunal sobre los ataques de las fuerzas armadas de Armenia contra civiles, incluidos niños, en Kalbajar

El Ministro de Juventud y Deportes de Azerbaiyán se reúne con la Secretaria Ejecutiva de UNESCAP

El Presidente de Azerbaiyán felicita a su par con motivo del Día de la Independencia de Venezuela

Muhammad Shehbaz Sharif: “Hemos acordado desarrollar el comercio y la inversión entre Pakistán y Azerbaiyán en áreas estratégicas”

El Presidente de Irán concluye su visita a Azerbaiyán

El Presidente de Türkiye concluye su visita a Azerbaiyán

El Presidente de Tayikistán concluye su visita a Azerbaiyán

Se ofrece en Shusha un almuerzo oficial en nombre del Presidente Ilham Aliyev en honor de los participantes en la 17ª Cumbre de la OCE

El Presidente de Azerbaiyán se reunió con el presidente de Türkiye en Khankendi

Finaliza la visita del Presidente uzbeko a Azerbaiyán

Ersin Tatar: “La revisión de la postura internacional es clave para una solución justa en Chipre”

Finaliza la visita del Presidente de Kirguistán a Azerbaiyán

La 17ª Cumbre de la Organización para la Cooperación Económica arranca en Khankendi

El Presidente de Azerbaiyán se reunió con el Presidente de Irán en Khankendi

Presidente de Türkiye: “Los Estados miembros de la OCE deben tener en cuenta el cambio climático en sus políticas de desarrollo sostenible”

Presidente de Türkiye: “Khankendi se convertirá en el nuevo centro de desarrollo del Cáucaso”

Se discuten las posibilidades de ampliar la cooperación bilateral y multilateral entre Azerbaiyán y Pakistán

Azerbaiyán y los Emiratos Árabes Unidos intercambian opiniones sobre cuestiones bilaterales y regionales

Se celebró un intercambio de opiniones sobre las posibilidades de ampliar la cooperación entre Azerbaiyán y Turkmenistán

La Secretaria Ejecutiva de la CESPAP expresó su agradecimiento a Azerbaiyán por la iniciativa de acoger la 82.ª sesión de la comisión en 2026

Azerbaiyán y Bélgica exploran perspectivas de cooperación en desminado

Presidente de Azerbaiyán: “Azerbaiyán ofrece un clima de inversión muy favorable”

Presidente: “Azerbaiyán siempre ha participado activamente en las actividades de la OCE”

Presidente: “Garantizar los derechos de los azerbaiyanos de Azerbaiyán Occidental deportados de Armenia es de gran importancia”

Presidente Ilham Aliyev: “Más de 50,000 personas ahora residen, trabajan y estudian en los territorios liberados”

¡Atención! Khankendi habla y muestra…
Cobertura de AZERTAC desde el Centro de Medios de Khankendi

Presidente Ilham Aliyev: “Se están llevando a cabo extensos trabajos de reconstrucción en Karabaj y Zangezur Oriental”

Presidente Ilham Aliyev: “Organizar la Cumbre de la ECO en Khankendi, Karabaj, tiene un significado especial”

El Presidente de Azerbaiyán se reunió con el Primer Ministro de Pakistán en Khankendi

El Presidente de Azerbaiyán recibió al Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU en Khankendi

El Presidente Ilham Aliyev: “Estados Unidos ha sido un socio confiable de Azerbaiyán en el sector energético durante muchos años”

El Presidente de Türkiye llega a Azerbaiyán

El Presidente iraní Masoud Pezeshkian inicia su visita a Azerbaiyán

El Presidente de Tayikistán inicia su visita a Azerbaiyán

El Primer Ministro de Kazajistán llega a Azerbaiyán para la 17.ª cumbre de la OCE

El Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU visita Azerbaiyán

Presidente Ilham Aliyev: “En un momento en que estamos implementando el programa “Gran Retorno”, la ayuda de los países hermanos es especialmente valiosa”

Karabaj acogerá otro importante acontecimiento

Los Presidentes de Azerbaiyán, Uzbekistán y Kirguistán visitaron el Castillo de Shahbulag en Aghdam

Participantes de la 17ª Cumbre de la ECO presenciaron el espectáculo “Victoria” con caballos de Karabaj en el Complejo “Imarat” de Aghdam

Los Presidentes de Azerbaiyán y Kirguistán asistieron a la inauguración de la primera fase de la aldea de Khidirli en el distrito de Aghdam

Víctima de torturas en cautiverio armenio declara en Tribunal Militar de Bakú

Presidentes de Azerbaiyán y Uzbekistán inspeccionan la fábrica conjunta Businesstex en Khankendi

El Presidente de Azerbaiyán inspecciona el lugar destinado a la construcción del teleférico Khankendi–Shusha

El Primer Ministro de Pakistán inicia visita a Azerbaiyán

Viceprimer Ministro de Afganistán arribó a Azerbaiyán para asistir a la 17.ª Cumbre de la ECO

El Presidente de Kirguistán llega a Azerbaiyán

Ministro de Nigeria vino a Azerbaiyán para asistir a la 17.ª Cumbre de la ECO

El Presidente de Uzbekistán llega al distrito de Fuzuli

El Presidente de la República Turca del Norte de Chipre llega al distrito de Fuzuli

Se celebra la ceremonia de inauguración del Centro de Congresos de Khankendi