NOTICIAS OFICIALES
El Presidente de Azerbaiyán se familiarizó con los trabajos de restauración de casas privadas e infraestructuras en la aldea de Ballija
Joyalí, 19 de febrero, AZERTAC
El 19 de febrero, el presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, se familiarizó con los trabajos de reconstrucción de casas privadas e infraestructura en la aldea de Ballija, en el distrito de Joyalí. Posteriormente, se reunió con un grupo de residentes reasentados en la aldea.
El jefe de Estado tomó la palabra en la reunión, según informa AZERTAC.
Discurso del Presidente Ilham Aliyev:
Hace dos meses que los antiguos desplazados viven en el pueblo de Ballija. Hoy me he reunido aquí con varios de ellos y me he familiarizado con sus condiciones de vida. Me alegra ver que la vida ha vuelto a la aldea de Ballija tras una larga pausa. Los antiguos desplazados regresan ahora a sus tierras ancestrales en grupos casi todos los meses. Se está implementando el Programa del Gran Retorno. Podemos decir que todas las tierras que antes estaban bajo ocupación están siendo restauradas. Ayer me familiaricé con las obras de construcción y restauración en el distrito de Aghdam. Hoy estoy aquí. También visité Khankendi, donde también se están realizando trabajos excelentes; se están creando nuevos puestos de trabajo y nuevas empresas. Por orden mía se creó la Universidad de Karabaj, donde más de mil estudiantes están cursando sus estudios. Además, se están construyendo escuelas secundarias y centros médicos. Es decir, estamos haciendo todo lo necesario para la vida, restaurando tanto ciudades como aldeas.
La restauración de la aldea de Ballija también ha entrado en su fase final. Según la información que me han proporcionado, ya se han reconstruido 137 casas, y se reconstruirán unas 60 más. 460 exdesplazados ya se han reasentado en Ballija. Hemos restaurado casas, hay buenas oportunidades para la agricultura, la tierra es fértil y el aire está limpio. Toda la región de Karabaj y la región de Zangezur Oriental están reviviendo, y lo vemos con nuestros propios ojos todos los días.
Por supuesto, es deber del Estado crear las mejores condiciones para las personas que vivieron durante tanto tiempo alejadas de su patria. Hoy, este es también mi principal deber como presidente. Hemos puesto fin a la ocupación; liberamos esta región en 2023 como resultado de la operación antiterrorista. Ballija y cientos de otros asentamientos ya han sido completamente liberados de los ocupantes, y ahora estamos reavivando la vida. Es decir, lo estamos haciendo todo paso a paso, por nuestros propios esfuerzos, sin la ayuda de nadie. Solo dentro de nuestras posibilidades, confiando en nuestras propias fuerzas, en las capacidades del pueblo azerbaiyano. Todas las obras de construcción y restauración se realizan a expensas del Estado, en plazos cortos.
Han pasado ya cuatro años desde la Segunda Guerra del Karabaj, pero miren cuánto trabajo se ha realizado. En todas partes, no solo en el distrito de Joyalí. Aunque la reconstrucción de la ciudad de Joyalí era nuestro deber más importante, porque los residentes de Joyalí fueron los que más sufrieron por la guerra y la ocupación. Durante la Primera Guerra del Karabaj se cometió un genocidio contra ellos. Por ello, la liberación de Joyalí siempre ha estado en la agenda. Tras el final de la Segunda Guerra del Karabaj, el 10 de noviembre de 2020, todos los desplazados sabíamos que no daríamos por concluida nuestra labor hasta que se liberara Joyalí. No solo Joyalí, sino también los distritos de Khankendi, Aghdara, Khojavand y Asgaran fueron completamente liberados de los ocupantes. Cientos de aldeas ya esperan a sus propietarios.
La aldea de Ballija es el décimo asentamiento que hemos restaurado y al que han regresado antiguos desplazados. Es decir, pertenece a la primera fase del Programa del Gran Retorno. Repito, aquí viven ya unas 500 personas. Han regresado tanto los ciudadanos que vivían entonces en esta región como sus hijos, nietos y bisnietos. Esto demuestra una vez más el amor que siente nuestra gente por su tierra. Hoy, niños pequeños y jóvenes que nunca han visto esta región, estos lugares, regresan con entusiasmo, trabajan, construyen, crean. En numerosos encuentros con exdesplazados que han regresado a sus tierras, siempre les pregunto a los jóvenes: ¿No se aburren aquí? Me responden: No, no nos aburrimos. Porque nos atrae nuestra patria, nuestra tierra natal, y esto demuestra una vez más las altas cualidades morales que posee el pueblo azerbaiyano.
Les felicito. Una vez más, llevan dos meses reasentándose aquí, de manera gradual, desde el 13 de diciembre hasta hoy. El proceso continúa. Todavía hay casas que necesitan ser reconstruidas, y también las reconstruiremos. La gente debe vivir aquí cómodamente, en condiciones seguras y felices. El Estado azerbaiyano seguirá haciendo todo lo posible para ello. Les felicito una vez más.