Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

Presidente de Azerbaiyán y Primer Ministro de Hungría hicieron declaraciones a la prensa

Budapest, 20 de mayo, AZERTAC

El 20 de mayo, el presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, hicieron declaraciones a la prensa.

El primer ministro de Hungría fue el primero en hacer la declaración.

Declaración del Primer Ministro Viktor Orbán;

Permítanme darles la bienvenida a todos ustedes, con un saludo especial al presidente Aliyev aquí en Budapest.

Hoy, recibimos a un viejo amigo de Hungría. Un amigo aparece en el momento en que más lo necesitamos, y durante más de 20 años, el presidente Aliyev siempre ha estado a nuestro lado en cualquier dificultad que Hungría haya enfrentado en cualquier campo: ya sea en la diplomacia, en la industria del petróleo y gas, o en otros ámbitos.

Esta es la primera vez en la historia que la cumbre de la Organización de Estados Túrquicos se celebrará en Hungría. No somos miembros de pleno derecho de esta organización; somos un país observador. Pero, en cualquier caso, hoy somos anfitrión de esta cumbre. Otro factor que nos hace felices es que, en el contexto de un torbellino en la diplomacia internacional, con la situación cambiando día a día y el aumento de amenazas y desafíos, los países amigos se están reuniendo para discutir las relaciones internacionales.

Una guerra lleva tres años en el país vecino de Hungría. Hasta la fecha, las pérdidas para la economía húngara han superado los 20 mil millones de euros. Es bien sabido que, desde el inicio de la guerra, la Unión Europea ha optado por expandir la guerra, no por establecer la paz. Además, la economía europea se encuentra en una situación muy difícil, porque las sanciones han socavado la economía de mercado y las bases del desarrollo europeo. La economía de mercado, por supuesto, forma los principios fundamentales de la economía europea, y ya están en un estado de agitación. Puedo decir que hoy el barco de la economía europea navega sin brújula. También me gustaría señalar que vivimos en condiciones de una crisis energética. A diferencia de Estados Unidos, pagamos de tres a cuatro veces más por el gas en Europa, y es difícil construir una economía competitiva en estas condiciones.

Somos un país sin salida al mar. Nuestro logro es que hemos mantenido relaciones energéticas con Rusia. Se nos ha hecho una excepción. Sin embargo, Ucrania nos está imponiendo restricciones. Sin el apoyo de los países de habla turca, sería muy difícil para nosotros garantizar nuestra seguridad energética hoy en día. Sin embargo, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar la sostenibilidad de nuestra economía.

Damas y caballeros, así es como se mide el valor de un socio confiable. Si no fuera por los países túrquicos, la población húngara tendría que gastar de tres a cuatro veces más en energía. El Sr. Presidente nos ha asegurado que el suministro de gas de Hungría se garantizará este año, como lo fue el año pasado. Azerbaiyán nos ha asegurado que se nos suministrará la cantidad necesaria de gas. Las empresas húngaras MVM y otras pueden aumentar sus participaciones en los campos de petróleo y gas y en los oleoductos de Azerbaiyán. Me alegra que tengamos cierta cantidad de reservas de gas y barriles de petróleo a nuestra disposición. Esto puede no ser un volumen muy grande para Azerbaiyán, pero para nosotros es un tema muy importante ser accionistas en los campos petroleros de Azerbaiyán. Esto es importante no solo desde el punto de vista económico, sino también desde un punto de vista puramente moral. Gracias a esta amistad, nos sentimos menos vulnerables.

Al mismo tiempo, además de los temas económicos, hablamos sobre las inversiones húngaras en Azerbaiyán. También hablamos sobre la paz. Porque la paz es importante no solo en condiciones de guerra, sino también desde el punto de vista económico. Acordamos que esta guerra no se puede resolver en el campo de batalla. Debe resolverse solo en la mesa de negociaciones. Esto se aplica no solo a la guerra ruso-ucraniana, sino también a otros conflictos.

Me gustaría felicitar al Presidente Aliyev por el acuerdo alcanzado sobre el texto del tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán. Espero sinceramente que la firma del tratado de paz tenga lugar pronto. Este es un tema muy importante.

Sr. presidente, le damos nuevamente la bienvenida aquí.

X X X

Luego, el presidente de Azerbaiyán hizo la declaración.

Declaración del Presidente Ilham Aliyev;

Estimado Sr. Primer Ministro, mi estimado amigo.

Damas y caballeros.

Sr. primer ministro, en primer lugar, me gustaría expresar mi gratitud por la invitación y la cálida hospitalidad. Visito con frecuencia Hungría. Mi última visita fue en 2023. Usted también visita a menudo Azerbaiyán. Su última visita fue en noviembre del año pasado. En otras palabras, esto demuestra que los contactos entre nosotros son regulares y que las relaciones entre Azerbaiyán y Hungría se están desarrollando con éxito.

Somos países amigos y socios estratégicos. Durante las negociaciones de hoy y la reunión en formato limitado, vimos una vez más que nuestras posiciones sobre muchos temas coinciden. Cuando observamos los desarrollos que tienen lugar en el mundo cambiante de hoy, todavía no hay una gran diferencia en nuestras posiciones. Existen muchas similitudes entre Azerbaiyán y Hungría. En primer lugar, nuestras raíces históricas. Sé que el pueblo húngaro está muy unido a sus raíces históricas. La población de nuestros países es aproximadamente la misma, y el área de nuestros países es muy similar. Una de las similitudes es que, como también señaló, Hungría es un país sin salida al mar. Azerbaiyán también es uno de esos países. Aunque estamos ubicados en la costa del mar Caspio, tampoco tenemos acceso al océano mundial. Usted también señaló que Hungría tiene frontera con un país que está en guerra. Nos encontramos en la misma situación. Ustedes tienen frontera con un país que está en guerra, y nosotros con otro. Así que, estas similitudes crean naturalmente una buena base para el entendimiento mutuo porque estamos enfrentando casi los mismos desafíos.

Azerbaiyán también fue un país que estuvo en guerra hace cuatro años y medio. Libramos una guerra en nuestro propio suelo. Terminamos con la ocupación de nuestras tierras por Armenia, que duró 30 años. De hecho, nuestra guerra no fue como la guerra Rusia-Ucrania, que duró más de tres años, sino que duró solo 44 días. Cada día avanzábamos, no retrocedimos ni un paso, no hubo ni un solo desertor en nuestro ejército, mientras que, por su propia admisión, el ejército armenio tuvo 12,000 desertores.

La Segunda Guerra de Karabaj se libró dentro del marco del derecho internacional, basado en la Carta de las Naciones Unidas. El artículo 51 de la Carta de la ONU establece que cada país tiene derecho a la legítima defensa. Y nosotros, ejerciendo este derecho, liberamos las tierras que habían estado bajo ocupación durante muchos años de las fuerzas enemigas y restauramos plenamente nuestra soberanía en 2023.

En cuanto al proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán, puedo decir que fuimos los iniciadores de las negociaciones de paz después de la Segunda Guerra de Karabaj. Fuimos los autores del texto del acuerdo de paz, y este texto ha sido aceptado por Armenia hoy, por supuesto, con ciertos ajustes. Pero, en principio, el tema que propusimos ya ha sido aceptado por Armenia. Sin embargo, existen dos condiciones principales para concluir un tratado de paz. Primero, la constitución de Armenia aún contiene reclamaciones territoriales contra Azerbaiyán. Esto debe ser cambiado. En segundo lugar, el Grupo de Minsk de la OSCE, que se estableció para resolver el conflicto de Karabaj, debe ser abolido. De facto ya no funciona, y su abolición de jure es imprescindible. Lamentablemente, la parte armenia aún no quiere aceptar estas dos condiciones. Sin embargo, los eventos de los últimos años y el curso de los procesos muestran que, tarde o temprano, tendrán que aceptar nuestra propuesta. Porque no hay nada extraordinario en esas propuestas.

Nuestra agenda bilateral también es bastante amplia. Lo discutimos en detalle hoy. Estamos cooperando con éxito en el sector energético. Las empresas húngaras tienen participaciones en dos grandes proyectos de petróleo y gas en Azerbaiyán: los campos Azeri-Chirag-Guneshli y Shah Deniz. El próximo contrato se firmará a principios del próximo año. También intercambiamos opiniones sobre esto hoy. Una empresa húngara comenzará a operar en los campos de petróleo en tierra de Azerbaiyán. Hemos estado exportando gas natural a Hungría desde el año pasado. Hoy lo mencioné, y el Primer Ministro lo mencionó aquí también, que podemos organizar el suministro de gas al nivel de la demanda de Hungría. Nuestra base de recursos de gas es bastante amplia y está en expansión, nuevos campos de gas serán puestos en operación. Hoy exportamos gas natural a 12 países, y diez de ellos son países europeos, ocho de ellos miembros de la Unión Europea. La Comisión Europea reconoce a Azerbaiyán como un proveedor de gas pan-europeo y un socio fiable. Si miramos la geografía de nuestras exportaciones de gas, podemos ver que Azerbaiyán ocupa posiciones de liderazgo en el mundo no solo en Europa, sino también globalmente en términos de la cobertura geográfica del transporte de gas a través de gasoductos. Nuestros planes futuros incluyen el desarrollo de reservas de gas. También estamos trabajando con Hungría en energía verde. Azerbaiyán tiene una agenda de energía verde a gran escala. Produciremos 6,000 megavatios de energía verde en los próximos cinco años. En los últimos dos años se han creado 500 megavatios, y se proporcionarán 6,000 megavatios en los próximos cinco años. Estoy mencionando todas estas cifras basándome en los contratos, es decir, estos son proyectos que se implementarán. Así, solo estos proyectos nos permitirán ahorrar alrededor de 3-4 mil millones de metros cúbicos de gas, cuyo principal destino, por supuesto, serán Türkiye y los países europeos.

En todos los demás temas, también estamos trabajando juntos como dos países amigos y socios. Como saben, mañana, por iniciativa de Hungría, se celebrará la segunda cumbre informal. La primera cumbre se celebró en Shusha, Karabaj, el año pasado. Azerbaiyán fue el iniciador de las cumbres informales de la Organización de Estados Túrquicos, y Hungría asumió este liderazgo de nosotros, y lo acogemos con agrado. Esto demuestra una vez más que Hungría está muy unida a sus raíces históricas, lo que nos hace muy felices.

En conclusión, me gustaría felicitar a Hungría por sus logros. Sabemos que Hungría es uno de los pocos países que sigue una política independiente. Es bastante difícil seguir una política independiente, especialmente dentro del marco de la Unión Europea. Porque hay muchas reglas, muchos principios establecidos, y la política exterior común de la Unión Europea es, naturalmente, uno de esos principios. No obstante, mi amigo Viktor Orbán siempre ha puesto los intereses del Estado y la nación de Hungría por encima de todo. Aplaudimos esto. Siempre ha protegido los intereses de Hungría, se ha unido a iniciativas que fueron beneficiosas para Hungría y siempre ha evitado aquellas que no lo eran. Repito, seguir esta política dentro de la Unión Europea, puedo decir, requiere un enorme heroísmo, requiere voluntad política y requiere una política bien pensada. Hungría tiene todo esto. Tenemos una gran afinidad por Hungría, por estas razones y muchas otras. Les deseamos a ustedes y al pueblo amigo de Hungría un continuo éxito en este camino.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Anunciadas la sede y la fecha de la 66.ª sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria de la BSEC

Se celebró la primera reunión del Comité Organizador, establecido en el marco de la 13.ª sesión del Foro Urbano Mundial de las Naciones Unidas

Irakli Mezurnishvili: “Apoyamos firmemente todas las iniciativas que contribuyan al desarrollo de la región del Mar Negro”

Ministros de Defensa de Azerbaiyán y Bielorrusia discuten temas de seguridad regional

Afrim Gashi: “La democracia parlamentaria es la herramienta principal para construir relaciones sostenibles entre nuestros países”

Fatih Dönmez: “Tras la Segunda Guerra de Karabaj, ha surgido una oportunidad única para una paz duradera en la región”

El Presidente de Azerbaiyán recibió a la Presidenta de la Asamblea Nacional de Bulgaria

La presidenta de Milli Majlis recibe medalla honorífica de la Asamblea Parlamentaria de la BSEC

Se firma el Memorando de Entendimiento entre las Comisionadas para los Derechos Humanos de Azerbaiyán y Serbia

Presidente Ilham Aliyev: “Armenia debe respetar el derecho de los azerbaiyanos a regresar a sus tierras ancestrales”

Viceministro de Asuntos Exteriores: “Las relaciones entre Azerbaiyán y Turkmenistán se desarrollan de forma mutuamente beneficiosa”

Los ciudadanos de Azerbaiyán y Maldivas están exentos de visado mutuo

Bakú acoge el Simposio Internacional de Defensores del Pueblo

Los Participantes de la 65.ª Sesión Plenaria de la Asamblea Parlamentaria de la BSEC visitaron el Parque de la Victoria

Nataliya Kiselova: “El desarrollo sostenible en la región del Mar Negro solo puede garantizarse fortaleciendo la cooperación económica”

Se celebra en Bakú la conferencia internacional “Retos globales en el ámbito de la administración judicial”

Los participantes de la PABSEC visitan el Callejón de Honor

Se celebra en Bakú la 65.ª sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria de la Organización de Cooperación Económica del Mar Negro

Azerbaiyán y el Reino Unido debaten cuestiones de interés común

Se discuten las relaciones interparlamentarias entre Azerbaiyán y Bulgaria

Rusia agradece a Azerbaiyán por evacuar a ciudadanos rusos de Irán

Se discutieron las perspectivas de desarrollo de las relaciones bilaterales entre Azerbaiyán y Macedonia del Norte

La Embajada y el Consulado General de Azerbaiyán en Irán han recibido solicitudes de casi 500 ciudadanos azerbaiyanos

En la ciudad de Khankendi se celebró una reunión del Grupo de Trabajo sobre el desminado y eliminación de municiones sin detonar

 La Presidenta de la Asamblea Nacional de Bulgaria visitó el Callejón de Honor

Disminuye el volumen de petróleo transportado por el oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan entre enero y mayo

Se han transportado más de 9 mil millones de metros cúbicos de gas natural a través del gasoducto Bakú-Tiflis-Erzurum

AZAL, reconocida por Skytrax como la mejor aerolínea regional de Asia Central y la CEI en 2025

En Bonn, las partes no logran alcanzar un acuerdo sobre la evaluación global y piden que dejen de usar combustibles fósiles

Se discutieron las relaciones interparlamentarias entre Azerbaiyán y Macedonia del Norte, así como cuestiones regionales

La Presidenta de la Asamblea Nacional de Bulgaria visita el Parque de la Victoria en Bakú

Los karatekas azerbaiyanos ganan seis medallas en Moldavia

Una joven azerbaiyana se convierte en campeona de ajedrez en Alemania

Bakú acoge la 70.ª reunión del Buró y la 65.ª reunión de la Comisión Permanente de la PABSEC

Se debate la ampliación de la cooperación energética entre Azerbaiyán y Macedonia del Norte

La Presidenta de la Asamblea Nacional de Bulgaria llega a Azerbaiyán

En Kiev se ha declarado un día de luto por las víctimas del ataque masivo de la Federación Rusa

Se celebró en Bakú la reunión de la Comisión para la Política Social y Humanitaria de la Asamblea Parlamentaria de la OCEMN

Bakú acogerá la “Semana de la Amistad entre Azerbaiyán y Alemania” con motivo del 35.º aniversario de la Sociedad Germano-Azerbaiyana

El Presidente de Azerbaiyán recibió al Presidente de la Asamblea de Macedonia del Norte

Rusia informa que sus ciudadanos pueden cruzar de Irán a Azerbaiyán por tierra ante el cierre del espacio aéreo

El Presidente de la Asamblea Parlamentaria de Macedonia del Norte ha llegado a Azerbaiyán

Kassym-Jomart Tokayev: “Kazajistán considera a la empresa china CNNC como socio estratégico para el proyecto de construcción de una central nuclear”

El Ministro de Defensa de Azerbaiyán realiza una visita oficial a Bielorrusia

Judoka azerbaiyano gana medalla de bronce en el campeonato mundial

Negociador Jefe de la COP29: "7 eventos de la Presidencia de la COP29 se celebrarán en la sesión de Bonn"

Mukhtar Babayev se reunió con la joven defensora del clima de Brasil en la COP30 en Bonn

Ciudadanos bielorrusos evacuados en el puesto fronterizo estatal de Astara

Ha comenzado el 4.º campamento "YAŞAT" para hijos de mártires

Acuerdo de código compartido firmado entre AZAL y Uzbekistan Airways

Presentación del libro "Semillas ocultas de la muerte" en París

AZAL cancela y suspende vuelos por cierre del espacio aéreo en Oriente Medio

 Los Ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Uzbekistán discuten la situación en la región

Grupo de ciudadanos tayikos fueron evacuados de Irán

En las sesiones de la reunión sobre el clima de Bonn se debatirá la aplicación del Objetivo de Financiación de Bakú

Presentación de los libros de la Editorial “IRS” en París

Azerbaiyán evacúa a 41 ciudadanos desde Irán, la Embajada y el Consulado continúan funcionando

Fahrettin Altun: “Sinceras felicitaciones por el Día de la Salvación Nacional de Azerbaiyán y el cuarto aniversario de la Declaración de Shusha”

Azerbaiyán cierra el Campeonato Europeo de Lucha Libre Sub-17 con seis medallas

Azerbaiyán fue representado por los líderes de la COP29 en las Reuniones de Junio sobre Cambio Climático (SB 62)

Otro grupo de la Gran Orquesta Sinfónica de Rusia ha sido evacuado de Irán a Azerbaiyán

Se celebra un concierto en el Parque del Centro Heydar Aliyev con motivo del Día de la Salvación Nacional

Tahir Budagov: "Azerbaiyán promueve el diálogo y la cooperación a escala global"

Recep Tayyip Erdogan felicita a Azerbaiyán

Agradecemos al Presidente Ilham Aliyev - Nuevos residentes del barrio azerbaiyano de Kahramanmaraş

Ministerio de Asuntos Exteriores de Türkiye: Nuestra unidad con Azerbaiyán permanecerá eternamente

El recién nombrado Embajador de la República de Corea en Azerbaiyán presentó sus cartas credenciales al Presidente Ilham Aliyev

Presidente Ilham Aliyev recibió las cartas credenciales del recién nombrado Embajador de Palestina en Azerbaiyán

Presidente Ilham Aliyev: “Azerbaiyán continúa con valentía su política independiente ante las nuevas realidades”

Presidente: "Azerbaiyán apoya la transformación no solo del Cáucaso Sur, sino también de Eurasia en su conjunto, en un espacio de diálogo y cooperación"

Shusha acoge la conferencia internacional "Nuevo Orden Mundial: Aspectos Geopolíticos y Desafíos Globales"  ACTUALIZADO

Primera Vicepresidenta comparte una publicación con motivo del Día de la Salvación Nacional

El Presidente de Azerbaiyán comparte una publicación con motivo del Día de la Salvación Nacional

El Presidente de Azerbaiyán y el Presidente de Türkiye mantuvieron una conversación telefónica

Ministerio de Asuntos Exteriores: Es imposible que algún país utilice el territorio de Azerbaiyán contra un tercer país

El Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán aborda la situación en la región con su homólogo turco

AZAL cancela varios vuelos

Hikmet Hajiyev: "Armenia debe dar el primer paso importante hacia el corredor Zangezur"

Asistente del Presidente: "No está claro qué quiere la Unión Europea"

Hikmet Hajiyev: "El Corredor Medio existe, está funcionando y nadie debería venir a reconstruirlo"

Asistente del Presidente: "El Corredor Verde representa una nueva etapa en la conexión energética este-oeste de Azerbaiyán"

Asistente del Presidente: "Azerbaiyán aborda el "Corredor Medio" como un diálogo intercultural"

Otro grupo de ciudadanos extranjeros evacuados de Irán ACTUALIZADO

Se debate el papel de Azerbaiyán en la seguridad energética de la Unión Europea

El Viceministro de Energía visita la sede de la OTAN

"Caballos de fuerza" en un mismo escenario: se celebrarán un desfile de autos clásicos y una competencia de chovkan

En el parque del Centro Heydar Aliyev se celebrará un concierto dedicado al Día de la Salvación Nacional

El representante de Azerbaiyán inicia la cooperación con el club esloveno

El nuevo Embajador polaco presentó copias de estilo de las cartas credenciales al Ministro de Asuntos Exteriores

La selección nacional de Azerbaiyán en chovkan, ganadora del Campeonato Europeo, recibe el premio

Azerbaiyán presta apoyo a las evacuaciones desde Irán

Se inaugura en Barcelona la exposición fotográfica «Colores de Azerbaiyán: Tierra de Multiculturalismo»

Azerbaiyán y China acuerdan firmar protocolo bilateral en el marco de la OMC

Se discute el desarrollo de la asociación entre Azerbaiyán y los Emiratos Árabes Unidos

Neymar recibe una oferta del Fenerbahçe

La Copa del Mundo de Gimnasia Acrobática comienza en Bakú

El Tribunal Militar de Bakú examina pruebas sobre reunión militar en escuela durante la guerra de los 44 días

Viceministro de Ecología y Recursos Naturales: “Se está creando una red de observación hidrometeorológica en los territorios liberados”

El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a los ciudadanos azerbaiyanos a abstenerse de viajar a Irán

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán se dirige a los ciudadanos que viajan a Israel