NOTICIAS OFICIALES
El Presidente Ilham Aliyev asiste a la ceremonia dedicada a los resultados deportivos de 2024 ACTUALIZADO
Bakú, 24 de diciembre, AZERTAC
El 24 de diciembre se celebró una ceremonia dedicada a los resultados deportivos de 2024.
La ceremonia contó con la presencia del presidente de la República de Azerbaiyán, presidente del Comité Olímpico Nacional, Ilham Aliyev, informa AZERTAC.
El jefe de Estado pronunció un discurso en el acto.
Discurso del presidente Ilham Aliyev
- “Estimados atletas, estimados amigos,
En primer lugar, me gustaría felicitar a los atletas azerbaiyanos por los éxitos que han logrado este año. 2024 ha sido un año de éxitos también para el deporte azerbaiyano. Los atletas azerbaiyanos representaron dignamente a Azerbaiyán en las competiciones internacionales, y ganaron casi 1.700 medallas. Esto demuestra que los deportes se están desarrollando, que está surgiendo una nueva generación de atletas y que Azerbaiyán, como nación deportiva, está confirmando su fuerza en diversas competiciones internacionales.
Por supuesto, la mayor competición del año fueron los Juegos Olímpicos de Verano, donde logramos un resultado histórico. Azerbaiyán lleva participando en los Juegos Olímpicos como país independiente desde 1996, y esta vez finalizamos en la posición más alta. Azerbaiyán ocupó el puesto 30 en la clasificación por equipos, que es nuestro mejor resultado. En total, más de doscientos equipos nacionales participaron en los Juegos Olímpicos, y concluir en el puesto 30 entre ellos es un gran logro.
También debo señalar que Azerbaiyán terminó tercero entre los países musulmanes. Teniendo en cuenta que hay unos 60 países musulmanes en el mundo, se trata de un gran logro verdaderamente histórico. El equipo de Azerbaiyán ha vuelto a elevar la gloria deportiva del país a nuevas cotas al ganar siete medallas: dos de oro, dos de plata y tres de bronce.
Por supuesto, tras este notable resultado, esperamos victorias y éxitos de los atletas también en futuras competiciones. Los atletas de Azerbaiyán siempre deleitan al pueblo azerbaiyano con sus victorias. No es necesario decir que todo lo que sea necesario para el desarrollo del deporte se seguirá haciendo el año que viene y los siguientes. Esto se debe a que la política del Estado azerbaiyano en este sentido es muy clara e inequívoca, y se lleva a cabo desde hace muchos años.
El deporte es parte integrante de nuestra sociedad. El deporte y las victorias deportivas desempeñan un papel muy importante en la vida pública. El factor deportivo tiene una enorme importancia, especialmente en la educación de las nuevas generaciones y en inculcarles sentimientos patrióticos. Teniendo en cuenta que Azerbaiyán participó en estos Juegos Olímpicos de Verano como un país victorioso, como un país ganador, los atletas azerbaiyanos participaron como representantes de una nación triunfante. Por supuesto, este factor patriótico debe estar siempre en el punto de mira.
Al igual que el deporte es importante para educar a las jóvenes generaciones en el espíritu del patriotismo, también lo es el entrenamiento militar y físico. La fuerza física también allana el camino a la pureza moral, y me alegro de que la mayoría absoluta de los atletas sean modelos de conducta en el deporte, en la vida cotidiana y en la sociedad. Su comportamiento y sus actividades en la sociedad me hacen muy feliz, y estoy seguro de que también a todo el pueblo. Así es exactamente como debería ser la juventud azerbaiyana: patriótica, físicamente fuerte, moralmente pura, entregada a su pueblo y a su Estado, que no cede a ninguna influencia externa, y una juventud azerbaiyana digna. Repito, desde 1996, nuestra participación en todos los Juegos Olímpicos ha tenido este objetivo, entre otros, por supuesto. Teníamos que demostrarnos a nosotros mismos y al resto del mundo que somos un Estado fuerte. Y la fuerza de todo Estado nace de la fuerza de su pueblo.
Estoy seguro de que esta vez los atletas, que representaban a un país victorioso, entraron en los estadios, en las colchonetas y en los campos de deporte en general con un espíritu completamente diferente. Este maravilloso resultado demostró una vez más la fuerza de Estado que tenemos.
Las actividades futuras seguirán centrándose, por supuesto, en el desarrollo del deporte. Dado que se han tomado todas las decisiones necesarias, todas las instituciones pertinentes, federaciones, clubes, asociaciones deportivas, el Comité Olímpico y el Ministerio operan sobre la base de una estrategia única. Se ha llevado a cabo un trabajo de perfeccionamiento en las federaciones. Espero que sigamos progresando, tanto en nuestros deportes tradicionales ganadores de medallas como en los que no se han desarrollado mucho hasta ahora. Desde hace muchos años, el Estado se esfuerza por promover el deporte en todas las regiones. En la actualidad hay 44 centros deportivos olímpicos en funcionamiento en nuestras regiones, y está prevista la construcción de centros deportivos adicionales en varias zonas, incluida la región de Karabaj. También tenemos las infraestructuras deportivas más modernas en la ciudad de Bakú. Hace unos 10 años organizamos en Bakú los prestigiosos Juegos Europeos. Después celebramos los Juegos de Solidaridad Islámica, y la conferencia internacional sobre el clima COP29 se celebró en el Estadio Olímpico de Bakú y sus alrededores el mes pasado. En otras palabras, la instalación deportiva que construimos en el pasado, el Estadio Olímpico, también ha desempeñado un papel importante aquí. Porque si no lo hubiéramos hecho en el pasado, no habríamos podido celebrar un acontecimiento internacional de tales proporciones y envergadura, con 197 países y 76.000 participantes inscritos. En concreto, se constató que los invitados estaban satisfechos con la organización de la Conferencia. Sólo hubo 10 quejas, y se resolvieron rápidamente.
En las regiones, como ya he dicho, este trabajo continuará. En cuanto a los territorios liberados, saben muy bien que, junto con los proyectos de infraestructuras en esas zonas, en las ciudades y pueblos construidos para los antiguos desplazados internos, también estamos creando allí infraestructuras deportivas junto con viviendas. Algunos pensarán que es demasiado pronto. Pero yo creo que hay que hacerlo. Porque estas instalaciones deportivas tienen un significado tanto simbólico como funcional. Por ejemplo, la construcción del estadio Imarat tiene un gran significado simbólico. Ahora, en la ciudad de Aghdam se está construyendo un nuevo estadio que cumple todas las normas internacionales. En la ciudad de Fuzuli se han puesto los cimientos del Centro Deportivo Olímpico. Ya se celebran competiciones internacionales de remo en los embalses de Sugovushan y Kondalanchay. En la ciudad de Shusha se han celebrado varias competiciones deportivas. El estadio de la ciudad de Khankendi, construido en la década de 1950 con cargo al presupuesto de Azerbaiyán, está siendo objeto de una importante reforma y se está reconstruyendo casi por completo. Hace exactamente un año, todos asistimos a un histórico partido de fútbol en el estadio de Khankendi. Pero este estadio también cumplirá todas las normas internacionales, y el proceso de reconstrucción concluirá el año que viene. La construcción de otras instalaciones deportivas está en la agenda en otros territorios liberados, y llevaremos a cabo este trabajo de forma consecutiva. El año que viene, Azerbaiyán acogerá otra gran competición deportiva: los Juegos de la CEI. Los terceros Juegos de la CEI se celebrarán en Azerbaiyán. Catorce ciudades han sido seleccionadas para ello, y los juegos principales se celebrarán en la ciudad de Ganja. Ganja será el centro de los Juegos de la CEI. En Ganja se está construyendo un nuevo estadio que debería estar en funcionamiento antes de los juegos. Al mismo tiempo, hace unos meses se inauguró en Ganja un gran centro deportivo olímpico. Ni siquiera Bakú ha tenido nunca un Centro Olímpico de este tamaño y funcionalidad. Se espera que siete mil atletas participen en los terceros Juegos de la CEI. Si lo comparamos con los Juegos Europeos de 2015, entonces hubo aproximadamente entre 5.000 y 5.500 participantes.
En la ciudad de Ganja, por supuesto, deben crearse las condiciones para alojar a 7.000 participantes, junto con sus equipos y personal. Ya se han dado las instrucciones pertinentes. A partir del año que viene, se llevarán a cabo importantes obras de reparación y restauración en la ciudad de Ganja. Se renovarán las infraestructuras de la ciudad, se modernizará completamente el transporte público, se restaurarán los edificios históricos y se llevarán a cabo otros proyectos de infraestructura. Esto garantizará que Ganja, nuestra antigua ciudad y patria de Nizami, muestre su belleza, encanto histórico y modernidad a toda la CEI y más allá. Por supuesto, también nos estamos preparando para estos Juegos. Confío en que, como anfitriones, los atletas azerbaiyanos -nuestros jóvenes atletas- logren excelentes resultados.
Al final del año o al principio de cada año, tradicionalmente otorgamos a nuestros atletas premios estatales y les entregamos apartamentos. Esta tradición se mantiene desde hace 27 años. Cuando fui elegido Presidente del Comité Olímpico Nacional, comprendí claramente que sin la atención del Estado, el deporte no podría desarrollarse. Hay muchos factores interrelacionados que contribuyen al desarrollo del deporte en Azerbaiyán, pero sobre todo está el apoyo estatal. Todos los premios son absolutamente merecidos. Tanto los atletas como los representantes de la comunidad deportiva, así como los entrenadores y otros especialistas del deporte, son justamente premiados por el Estado, y esto es justo.
La justicia debe prevalecer en todas partes: en las relaciones internacionales, en el seno de las familias y en todos los países y sociedades. Nos esforzamos por ello. Hemos restaurado la justicia histórica, la integridad territorial y la soberanía, y estamos orgullosos de ello. Confío en que esta gloriosa Victoria nuestra inspire a todos los jóvenes azerbaiyanos. Hemos añadido victorias deportivas a la gran Victoria en el campo de batalla, y esto, por supuesto, realza aún más la autoridad internacional de nuestro país. Porque el desarrollo del deporte es una demostración del progreso general de cada país. Es un reflejo del mismo. Azerbaiyán es un Estado fuerte, un país que confía en sus propias fuerzas, sigue su propio camino, no tiene compromisos ante nadie, no se agacha ante nadie, avanza con dignidad y honestidad, y ésta es la gran riqueza que tenemos.
Los acontecimientos que se desarrollan hoy en el mundo son evidentes. Enfrentamientos sangrientos, guerras, conflictos, la flagrante injerencia de unos países en los asuntos de otros, la escalada de la situación... todo esto no lo vemos ni lo veremos en Azerbaiyán. Porque la unidad del pueblo y del gobierno, la solidaridad en la sociedad, nuestros puntos de vista políticos comunes, por supuesto, nuestra Victoria histórica, y muchos otros factores nos proporcionan una garantía contra estas dificultades y desafíos. Desde hace casi 30 años, Azerbaiyán vive en condiciones de estabilidad, y estoy seguro de que también vivirá en condiciones de estabilidad eterna en el futuro.
En cuanto a las regiones de Karabaj y Zangazur Oriental, sé que los atletas visitan regularmente esas regiones. Diez mil personas ya se han reasentado allí. La mayoría son niños y jóvenes. Niños y jóvenes que nunca habían visto esos lugares regresan allí con gran entusiasmo. Por supuesto, las visitas regulares de destacados atletas azerbaiyanos a las tierras liberadas serán una gran fiesta para los jóvenes y los niños. Por eso creo que, además de las competiciones deportivas, cuantos más atletas azerbaiyanos, otras figuras conocidas de nuestra sociedad e intelectuales visiten esas regiones en el marco de diversos actos, mejor será tanto para ellos como para quienes viven allí. Porque allí la vida empieza de nuevo, desde cero. Los proyectos que estamos llevando a cabo no tienen parangón en el mundo y quizá nunca lo tengan. En una vasta geografía, en una superficie de 15.000-16.000 kilómetros cuadrados, que Armenia arrasó por completo, está surgiendo una nueva vida, y es moderna, hermosa y confortable. Por eso, mi consejo a los atletas y representantes de la comunidad deportiva es que visiten más a menudo estas y otras regiones en su conjunto, celebren allí reuniones y seleccionen a jóvenes talentos del deporte. Porque el trabajo de selección, como saben muy bien los expertos en deporte, es el factor crucial.
Estimados amigos, les felicito de nuevo por sus éxitos. Se acerca el Día de la Solidaridad de los Azerbaiyanos del Mundo, se acerca el Año Nuevo. Les felicito por estas fiestas y les deseo buena salud y que sigan cosechando éxitos. Muchas gracias.
A continuación se celebró una ceremonia de entrega de premios a atletas y expertos deportivos por su contribución al desarrollo del deporte en Azerbaiyán.