Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

El Presidente Ilham Aliyev fue entrevistado por el canal de televisión Euronews durante el 12.º Foro Global de Bakú

Bakú, 14 de marzo, AZERTAC

El presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, fue entrevistado por el canal de televisión Euronews durante el 12.º Foro Global de Bakú, celebrado el 13 de marzo.

Un segmento de la entrevista con el jefe de Estado fue emitido en dicho canal el 14 de marzo. AZERTAC presenta el texto completo de la entrevista.

Corresponsal: Sr. Presidente, el Foro Global de Bakú cumple 12 años. ¿Qué expectativas tiene respecto a los resultados de este año?

Presidente Ilham Aliyev: Espero que, como es habitual, los participantes compartan sus puntos de vista, opiniones y enfoques sobre los temas de la agenda global, especialmente ahora que la situación en el escenario internacional está cambiando drásticamente. El potencial del foro se refleja en los nombres de los participantes. Como mencioné en mi introducción, contamos con más de 50 jefes de Estado y de Gobierno, tanto actuales como anteriores, de diferentes países; personas con gran experiencia, conocimiento y especialización.

Como podemos observar desde la sesión inaugural, hay una combinación de opiniones. No existe consenso, lo cual es positivo. Estoy seguro de que, en los paneles, los debates serán aún más intensos. Por lo tanto, el foro siempre genera nuevas ideas y es fundamental para elaborar enfoques innovadores sobre temas internacionales.

Corresponsal: El tema de este año es "Repensando el Orden Mundial". ¿Cuáles considera que son algunos de los mayores desafíos globales a los que nos enfrentamos en todo el mundo?

Creo que es una opinión generalizada que nos encontramos en la fase de elaboración de nuevas normas y regulaciones. El viejo orden mundial parece haber desaparecido. Entonces, ¿cuál será la nueva configuración de la interacción con la comunidad internacional? Nadie lo sabe; hay diferentes opiniones. Pero lo que está absolutamente claro es que cada país debería concentrarse más en su labor, en su propia capacidad, y no depender de ningún tipo de asistencia, ni siquiera del derecho internacional. Azerbaiyán, que sufrió la selectividad del derecho internacional, tiene una gran experiencia en construir nuestro futuro basándonos en nuestros recursos.

En segundo lugar, creo que lo importante para el futuro es que muchos países se centrarán principalmente en la vía bilateral de las relaciones en lugar de en la actividad dentro de las instituciones internacionales, ya que algunas instituciones internacionales demuestran su debilidad, si no su parálisis total. Por supuesto, mucho dependerá de cómo continúen las cosas, ya que apenas estamos en la fase inicial de la transformación global.

Estamos presenciando numerosos cambios geopolíticos en todo el mundo. ¿Cuál es su opinión sobre los cambios significativos que estamos observando, especialmente en esta región?

Por supuesto, es importante proteger la región de cualquier crisis que nos rodee. Desafortunadamente, la región del Cáucaso Sur fue durante décadas una zona de confrontación y hostilidad. Ahora, atravesamos un período relativamente tranquilo. Por lo tanto, debemos concentrarnos en ello y construir mecanismos de seguridad inclusivos, eliminar cualquier amenaza de otra confrontación militar e intentar vivir en la vecindad como lo hacíamos en la época de la Unión Soviética.

Sí, no éramos países independientes. No podíamos planificar nuestro futuro. Dependíamos en gran medida del centro soviético. Pero al menos existía una interacción activa entre las repúblicas del Cáucaso Sur. Tenemos esta experiencia y debemos tenerla presente. Para esta región, es fundamental no retrasar la transformación geopolítica y concentrarnos en nuestros problemas y oportunidades regionales.

Más allá, tenemos a Rusia y Ucrania, y Oriente Medio, y los problemas que se están produciendo allí. ¿Qué podemos extraer de esto para avanzar como un colectivo global?

En cuanto a nosotros, creo que nuestra comprensión del orden mundial era absolutamente correcta, ya que no dependíamos de ninguna institución ni de nadie para proteger nuestros intereses nacionales. Ya sea la guerra entre Rusia y Ucrania, la situación en Oriente Medio, las tensiones en África u otras partes del mundo, los países deben comprender que su destino está en sus propias manos.

Cuanto antes comprendan esto, mejor para ellos, porque si dependen siempre de la ayuda de los demás, en primer lugar, son vulnerables; En segundo lugar, no tienen garantía de que esta ayuda dure para siempre; y en tercer lugar, pierden parte de su soberanía. Porque si dependen de alguien y constantemente piden ayuda, un día ese alguien vendrá y les pasará factura.

Nuestra experiencia fue exitosa y demostró que, al confiar en nuestros recursos, restauramos nuestra soberanía e integridad territorial, y ahora estamos construyendo nuestro futuro. Creo que este es un resultado importante. No es solo una teoría. Esto es lo que sucedió aquí en Azerbaiyán.

- En cuanto a su visión de futuro, ¿hacia dónde ve esta estabilidad global? ¿Cree que la lograremos?

-No soy tan optimista. Prefiero ser realista. No creo que logremos estabilidad en los próximos meses ni siquiera en los próximos años. Si hablamos de la guerra entre Rusia y Ucrania, incluso si termina, no hay garantía de que no vuelva a estallar. Hubo un período que duró casi 30 años en el que Azerbaiyán y Armenia observaron el acuerdo de alto el fuego alcanzado en la primavera de 1994. Pero esto no significaba que la guerra había terminado; simplemente se transformó. La guerra termina sólo después de que se alcanza un acuerdo de paz.

Incluso ahora, casi cinco años después de la Segunda Guerra de Karabaj, no tenemos un acuerdo de paz con Armenia. Sí, tenemos un período tranquilo, no hay víctimas y eso es una gran ventaja de la situación actual. Pero hasta que no se firme un acuerdo de paz, esa estabilidad no se alcanzará; Lo mismo ocurre en todas las demás partes del mundo, lo mismo ocurre en Oriente Medio, lo mismo ocurre en África.

Desgraciadamente, el número de conflictos está creciendo y si nos fijamos en los que se han resuelto, sólo podemos verlos aquí, en Karabaj. Esa es la única que se resolvió con base en el derecho internacional, en la justicia histórica y esta resolución es aceptada por todo el mundo.

- Creo que eventos como este son un testimonio del inicio de esas conversaciones, y es una parte muy importante de ese ámbito geopolítico, ¿verdad?

-Definitivamente, porque cuando hablamos de cambio geopolítico, deberíamos hablar con mayor precisión. Es lo que está pasando en Washington, lo que está pasando con respecto a la nueva política de la nueva administración norteamericana, y esto demuestra una vez más cómo el mundo entero depende de las decisiones que se toman en la Casa Blanca. Esta es una fuente de cambio geopolítico global. Recién comienza y estamos, como dije, en los primeros meses de ese cambio geopolítico.

Por eso, una reunión como ésta, con tanta gente, es importante para poder evaluar adecuadamente, compartir opiniones, inquietudes o expectativas. Si sigue mis comentarios habrá notado que estoy muy entusiasmado con lo que está sucediendo. Porque, como dije en mis comentarios, estamos muy decepcionados con el deterioro de las relaciones entre la anterior administración estadounidense y Azerbaiyán debido, diría yo, a un enfoque injusto hacia nuestro interés nacional. Por eso, estamos muy entusiasmados por reconstruir nuestra sólida relación de asociación con Estados Unidos bajo la administración Trump.

Pero hay gente en esa sala que está más decepcionada que entusiasmada. Esto es normal, porque cada país tiene sus propios intereses. Cada político tiene sus propias opiniones y aquí en este foro espero que haya un choque de ideas. Esto hace que el foro sea exitoso.

-¿Ha hablado con el presidente Trump y está dispuesto a aceptar la conversación?

- Sólo hablé con él para felicitarlo por su victoria, y esa fue la única conversación entre nosotros.

- Por ahora. Señor presidente, siempre es un placer hablar con usted.

- Muchas gracias. Esperamos que disfrute de su estancia en Bakú.

- Muchas gracias. Es un placer de ver a Ud.

- Gracias.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Reunión con los participantes en vísperas del 30º aniversario de la Semana de la Energía de Bakú y la 22ª TransLogística del Caspio

La experiencia de Servicio ASAN se presenta en un festival internacional

Perspectivas de desarrollo de las relaciones bilaterales entre México y Azerbaiyán en el ámbito del fútbol

Azerbaiyán y China firmaron una serie de documentos en el sector energético

La próxima caravana con los desplazados forzosos ha llegado al pueblo de Hasanriz

El nivel del mar Caspio podría descender a un nivel crítico en 2050

Se celebró en Centro de Análisis de Relaciones Internacionales una mesa redonda con la participación del famoso videobloguero Albert Isakov

Consultas políticas entre los Ministerios de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Argelia

El Presidente de Azerbaiyán llegó a la República Popular China en una visita de Estado

Las víctimas de la explosión de una mina prestan testimonio en el juicio de Ruben Vardanyan

El 100º aniversario de la muerte de Ashig Alasgar, se incluye en el programa de actividades de la UNESCO para 2026-2027

Nuevo destino de AZAL: Los vuelos directos a Shymkent comenzarán en junio

Leyla Aliyeva se reunió con la Vicepresidenta de Vietnam

Leyla Aliyeva se reúne con la esposa del Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam

Conferencia co-organizada por la Agencia de Propiedad Intelectual y la Comunidad de Azerbaiyán Occidental

Presidente Ilham Aliyev: "Me alegro de que la asociación estratégica Azerbaiyán-China se enriquezca con nuevos contenidos positivos"

Presidente de Azerbaiyán: "Estamos ampliando la cooperación con China en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta"

Presidente: "China se ha convertido en el cuarto socio comercial de Azerbaiyán"

Presidente Ilham Aliyev: “La Declaración Conjunta es un acontecimiento histórico y abre una nueva página en las relaciones entre Azerbaiyán y China”

El Presidente de Azerbaiyán fue entrevistado por la Agencia de Noticias Xinhua de China

Identificado un verso de Nizami grabado en una muestra de cerámica medieval

Se discute la implementación de proyectos de energía renovable con PowerChina Group

En Lachin se producen materiales para tejados con una vida útil superior a los 100 años

Se debaten cuestiones de cooperación entre Azerbaiyán y Vietnam en el marco de las organizaciones internacionales

Se concederá el pago único a los participantes en la Segunda Guerra Mundial ORDEN

Se está ampliando el territorio del Parque Industrial de Balakhani-ORDEN

David Aptsiauri: “La dimensión económica siempre ha sido un elemento clave de la cooperación estratégica entre Georgia y Azerbaiyán”

Jugadores de tenis de mesa azerbaiyanos participarán en un torneo internacional en Sarajevo

El acróbata azerbaiyano, campeón de Europa, recibe un premio especial en Luxemburgo

El Presidente de Azerbaiyán expresó sus condolencias al cardenal Kevin Farrell por la muerte del Papa Francisco

Leyla Aliyeva visita una escuela para discapacitados visuales en Hanói

Acusado armenio respondió a preguntas sobre el genocidio de Joyalí: "Es inaceptable, es una de las páginas sangrientas de la guerra"

La Vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev asiste a la presentación de la ópera " La Cenicienta"

La Vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev visita Vietnam

El Papa Francisco falleció a los 88 años de edad

Se celebra la segunda ronda de consultas políticas entre los Ministerios de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán e Irak

Primer ministro paquistaní: “La reanudación del servicio aéreo entre Lahore y Bakú es un hito importante”

Se efectúa el primer vuelo directo en la ruta Lahore-Bakú

El Gran Retorno: Otro grupo de desplazados fue enviado a los pueblos de Sarijali y Ballija

La Primera Vicepresidenta compartió una publicación con motivo de la Pascua

Se produjo un sismo en el distrito de Yardimli

Comienzan en Kirguistán los Días de la Cultura Azerbaiyana

Azerbaiyán está representado en la Feria Internacional del Libro de Rabat

AMADA implementa un programa de concientización contra el dopaje en Khankendi

El Barça planea ampliar el contrato de su entrenador

Estreno de la película "Tierra natal", el primer largometraje rodado en Karabaj

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron sometidas a fuego

El Presidente de Azerbaiyán y la Primera Dama se familiarizaron con los proyectos que se están llevando a cabo en el Centro Recreativo “Sea Breeze”

El procesado armenio confesó que participó en el genocidio de Joyalí como parte de las fuerzas armadas armenias

La primera composición de inteligencia artificial de Azerbaiyán, "Shusha", se presentó en París

El Presidente Ilham Aliyev felicita a la comunidad cristiana de Azerbaiyán con motivo de la Pascua

Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos

La Presidenta del Parlamento de Azerbaiyán participa en las reuniones del Consejo y 58ª sesión plenaria de la Asamblea Interparlamentaria de la CEI

El Embajador de Bielorrusia en Azerbaiyán: "Las relaciones entre Minsk y Bakú han elevado al nivel de asociación estratégica"

Representantes del cuerpo diplomático conocieron la ciudad de Shusha

Los representantes del cuerpo diplomático llegan a Shusha

Bolivia envía primer embarque de chía hacia China

Un avión de la aerolínea finlandesa realiza un aterrizaje de emergencia en Bakú

Victima ha identificado en el Tribunal a Madat Babayan: Me dijo “Eres un turco” y me dio una patada

Embajador de Kirguistán: "Me complacen las transformaciones que están teniendo lugar en Khankendi"

Los Representantes del cuerpo diplomático acreditado en Azerbaiyán visitaron la ciudad de Khankendi

Representante Especial: "Los cambios en los territorios liberados no son solo construcción, son la restauración de la justicia, la historia y la cultura"

La diáspora azerbaiyana en varios países protestó contra el terror de las minas armenias

El Gobierno turco aprueba un acuerdo de gas con Azerbaiyán

Delegación kazaja visita unidades militares del Comando y Fuerzas Especiales

Se celebró el Foro Empresarial Azerbaiyano-Esloveno

Asistente de Presidente: “Los acusados de crímenes de guerra fueron llevados a juicio de manera transparente y abierta”

Asistente de Presidente compartió una publicación en relación con la visita de representantes del cuerpo diplomático a las ciudades de Khankendi y Shusha

Rusia acusa a Francia de buscar un punto de apoyo en el Cáucaso Sur a través de la misión de la UE en Armenia

La Presidenta de Milli Majlis participa en la reunión del Consejo de la Asamblea Interparlamentaria de la CEI

Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán discutió la situación actual en Oriente Medio, especialmente en Gaza, con el Embajador palestino

La Presidenta de Milli Majlis: “Las visitas mutuas a nivel de los parlamentos de Azerbaiyán y Uzbekistán son regulares”

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia declara que es necesario disolver el Grupo de Minsk de la OSCE

Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia: “Moscú está dispuesto a ayudar a abrir las comunicaciones en el Cáucaso Sur”

Tiflis acoge una reunión trilateral de representantes de los Ministerios de Asuntos Exteriores de Georgia, Azerbaiyán y Armenia ACTUALIZADO

La Ministra de Asuntos Exteriores de Georgia: “La cooperación trilateral entre Georgia, Azerbaiyán y Armenia es extremadamente necesaria”

Políticos georgianos: “Azerbaiyán es un socio estratégico clave para Georgia”

El procesado armenio confesó que los azerbaiyanos se vieron obligados a abandonar Khankendi

El Presidente de Azerbaiyán recibió las credenciales de la Embajadora entrante de China en Azerbaiyán

La Viceprimera Ministra eslovena visita el Callejón de los Mártires y el monumento a Mehdi Huseynzade en Bakú

Los Ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Eslovenia discutieron las oportunidades de cooperación en diversos ámbitos

El Presidente de Azerbaiyán recibió a la Ministra de Asuntos Exteriores de Eslovenia

Canciller de Azerbaiyán: “Para nosotros es de particular importancia restablecer la comunicación directa entre las regiones occidentales y Najchiván”

Ministra eslovena de Asuntos Exteriores: "La paz entre Azerbaiyán y Armenia beneficiará mucho a la región"

Tanja Fajon: “Estamos interesados en continuar nuestra cooperación con Azerbaiyán en el ámbito del desminado humanitario”

Canciller: “Azerbaiyán es partidario de diálogo y debate con Armenia”

Ministra eslovena: "Existe un gran potencial para la expansión de la cooperación comercial con Azerbaiyán"

Tanja Fajon: “Azerbaiyán y Eslovenia prestan especial atención a las cuestiones climáticas”

Ministro azerbaiyano: “Existen oportunidades de cooperación con empresas eslovenas en Karabaj y Zangezur Oriental”

El Ministerio de Cultura de Azerbaiyán y la Universidad ADA colaborarán en el proyecto “Centro Creativo”

Canciller de Azerbaiyán: “Nuestra relación con Eslovenia se basa en los principios del respeto mutuo”

La construcción del segundo barrio en Aghdam está en marcha

Abdulhakeem Fahad Alsenan: “La ICESCO continuará apoyando los esfuerzos que promueven la cultura y unen a las personas”

AZAL incrementa la frecuencia de vuelos a varios destinos a partir de mayo

El buque "Khojaly" de ASCO entró por primera vez en aguas del océano Índico

Weber Ndoro: "La participación activa de las comunidades locales es importante para el éxito de los proyectos de reconstrucción"

Azerbaiyán e Irán celebran consultas consulares regulares

Arranca en Shusha el Primer Foro Cultural del Mundo Islámico

La delegación de Milli Majlis efectúa una visita de trabajo a Rusia

Finaliza la visita oficial del Presidente georgiano a Azerbaiyán