El Viceministro de Asuntos Exteriores se reúne con miembros del Centro para China y la Globalización en Pekín




Pekín, 27 de marzo, AZERTAC
El 27 de marzo, el viceministro de Asuntos Exteriores, Elnur Mammadov, quien se encuentra de visita en la República Popular China, se reunió en Pekín con miembros del Centro para China y la Globalización, uno de los grupos de expertos más influyentes de China.
Según informa AZERTAC, el viceministro habló sobre la política exterior de Azerbaiyán, su posición sobre cuestiones internacionales y regionales y sus relaciones con países amigos, incluida la República Popular China. Afirmó que Azerbaiyán, que restauró su integridad territorial y soberanía tras la Guerra Patria de 44 días y las operaciones antiterroristas en septiembre de 2023, sigue una política exterior activa como miembro digno de la comunidad internacional, se esfuerza por garantizar la paz, la estabilidad, la justicia y el desarrollo de una cooperación igualitaria en el mundo. El gobierno de Bakú está interesado en desempeñar un papel más activo en la solución de los problemas globales.
Se señaló que, al poner fin a casi 30 años de ocupación de Armenia, Azerbaiyán ha restablecido la justicia histórica, la integridad territorial y la soberanía, y ha implementado por sí solo cuatro resoluciones conocidas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Destacó que Azerbaiyán continúa sus esfuerzos para lograr una paz justa y duradera en el Cáucaso Sur, y añadió que las nuevas realidades que surgen gracias a la determinación de Azerbaiyán han creado nuevas e importantes oportunidades de cooperación para los países de la región. Habló sobre los trabajos de desminado realizados en los territorios liberados, la reconstrucción de la infraestructura completamente destruida durante la ocupación y la restauración del patrimonio histórico y cultural, y destacó la importancia de la participación de empresas extranjeras, incluidas las chinas, en estos trabajos.
Al hablar sobre las relaciones entre Azerbaiyán y China, el viceministro destacó que entre los jefes de los dos Estados, Ilham Aliyev y Xi Jinping, se ha formado un diálogo activo basado en la amistad, la confianza mutua y el respeto, e indicó que es el factor importante para el desarrollo de las relaciones entre los dos países y el fortalecimiento de la cooperación multifacética. Señaló que en julio del año pasado, en la reunión de jefes de Estado en Astaná, se adoptó una Declaración Conjunta sobre la elevación de las relaciones entre los dos países al nivel de asociación estratégica. Esto, además de llevar las relaciones entre Azerbaiyán y China a una nueva etapa, ha abierto nuevos caminos para un mayor desarrollo de las relaciones entre los dos países en todas las áreas.
Elnur Mammadov abordó la cooperación económica entre los dos países y subrayó que el volumen de comercio entre Azerbaiyán y China, que representa el 70 por ciento del PIB del Cáucaso Sur, aumentó un 20,7 por ciento el año pasado en comparación con 2023, que China es uno de los cinco socios comerciales más importantes de Azerbaiyán y que alrededor de 300 empresas con inversión china operan en el país. Destacó que se está trabajando para ampliar la cooperación en varios sectores de la economía, incluidos la energía, el transporte y la logística, la industria y la agricultura, y que se han establecido Casas Comerciales o de Vino de Azerbaiyán en varias ciudades de China.
Elnur Mammadov señaló que la infraestructura de transporte y logística creada en los últimos años por Azerbaiyán, que históricamente ha desempeñado un papel importante en las rutas comerciales, ha abierto oportunidades favorables para el transporte de mercancías entre el oeste y el este, el norte y el sur, y que, después de China, Azerbaiyán es el país que más ha invertido en la implementación del proyecto "Una Franja y una Ruta", tanto dentro como fuera de su territorio. En los primeros nueve meses del año pasado, el volumen del transporte en tránsito entre Azerbaiyán y China aumentó un 78 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
En su discurso, el viceministro habló sobre las relaciones entre ambos países en los campos del turismo, humanitario, científico y educativo, destacó el gran papel de la Fundación Heydar Aliyev en estas cuestiones y enfatizó la importancia de la cooperación formada entre las regiones de los dos países.
Al final se respondieron las preguntas de los participantes de la reunión.