En Astaná tuvo lugar la presentación del libro «Historia inscrita en piedra»





Bakú, 7 de febrero, AZERTAC
La Biblioteca Nacional de la República de Kazajistán en Astaná ha celebrado la presentación del libro «Historia tallada en piedra» del famoso estadista y científico, académico Darkhan Kydyrali en idiomas azerbaiyano, turco y kirguís, informa AZERTAC.
El ministro de Cultura de la República de Azerbaiyán, Adil Karimli, en su intervención en la presentación, caracterizó el libro como una importante contribución al estudio de la historia del mundo túrquico. Señaló que el autor, profundo conocedor de la historia y la cultura de los pueblos túrquicos, ha creado una obra de interés no sólo para los especialistas, sino también para un amplio público: «En nuestra antigua y gloriosa historia, que se remonta al fondo de los siglos, hay lugares sagrados, tierras sagradas. Desde tiempos inmemoriales, las tierras sagradas de los turcos recibieron diferentes nombres: Otuken, Ergenekon, Yer Iduk, Jiydeli-Baisyn. Entre ellos, el nombre de Otuken es especialmente querido y cercano al corazón de los turcos, porque se considera la cuna de su patria. Por lo tanto, la historia protegida por la identidad nacional es una crónica viva de los ideales nacionales».
El ministro también destacó que las expediciones de la Academia Túrquica Internacional permitieron descubrir monumentos pertenecientes a la época de los antiguos turcos -los kaganatos göktürk (552-740), uigur (745-840) y kirguís (siglos VIII-X)-, que precedieron al periodo del Islam. El libro destaca estos valores históricos y culturales en un contexto amplio. Historia inscrita en piedra no es sólo una colección de hechos y fechas. Es una crónica viva de nuestro glorioso pasado, nuestras raíces y cultura común. Es una historia que nos enseña a apreciar y respetar nuestro patrimonio, a sentirnos orgullosos de nuestros antepasados. Estoy seguro de que este libro se convertirá en una fuente de conocimiento e inspiración para las generaciones futuras, las bibliotecas y muchas personas estudiarán las profundidades de nuestra historia», añadió Karimli.
En su discurso, el ministro también propuso realizar un documental conjunto sobre el patrimonio cultural común del mundo túrquico.
En nombre del Ministerio de Cultura de Azerbaiyán, felicitó a Darkhan Kydyrali por la publicación del libro y su traducción a los idiomas azerbaiyano, turco y kirguís, deseándole nuevos éxitos creativos.
Аdil Karimli también expresó su gratitud al gobierno y al pueblo de Kazajistán por la pronta asistencia y el apoyo prestado por las estructuras pertinentes del país amigo, así como a todos los estados túrquicos tras el accidente del avión de pasajeros de AZAL cerca de Aktau el 25 de diciembre del año pasado.
Otros ponentes del acto valoraron muy positivamente la importancia de la publicación y desearon al autor nuevos éxitos creativos.
El autor del libro, Darkhan Kydyrali, dio las gracias a cada uno de los participantes en la presentación.
La presentación concluyó con un programa artístico preparado por varios grupos musicales de Kazajistán.
Cabe señalar que la ceremonia de inauguración de la exposición dedicada al 950º aniversario del nacimiento de Mahmud Kashgari se celebrará en el Museo Nacional de la República de Kazajistán el 7 de febrero.
Cabe recordar que el ministro de Cultura de Azerbaiyán, Adil Karimli, se encuentra de visita en Kazajistán para participar en la segunda reunión del Consejo de la Fundación para la Cultura y el Patrimonio Túrquicos.