En la ciudad de Khankendi se celebró una reunión del Grupo de Trabajo sobre el desminado y eliminación de municiones sin detonar









Khankendi, 17 de junio, AZERTAC
En la ciudad de Khankendi se celebró la siguiente reunión del Grupo de Trabajo sobre el desminado y eliminación de municiones sin detonar, dependiente del Centro Interdepartamental del Cuartel General de Coordinación, creado para resolver de manera centralizada los problemas en los territorios liberados de la República de Azerbaiyán.
El corresponsal regional de AZERTAC informa que, en primer lugar, representantes de la Agencia de Acción contra Minas de la República de Azerbaiyán (ANAMA) y de las agencias estatales pertinentes representadas en el Grupo de Trabajo se familiarizaron con las actividades humanitarias de desminado llevadas a cabo por la ANAMA en la aldea de Sarijali, en el distrito de Aghdam, y por el Ministerio de Situaciones de Emergencia en la aldea de Alimadatli del distrito. Los miembros del Grupo de Trabajo observaron el progreso de los proyectos implementados, incluyendo el proceso de neutralización de las minas descubiertas y las municiones sin detonar mediante explosión.
Acto seguido, se celebró una reunión en el formato ampliado del Grupo de Trabajo en la ciudad de Khankendi.
El presidente de la Junta Directiva de la Agencia, jefe del Grupo de Trabajo, Vugar Suleymanov, en su intervención en la reunión, informó sobre el progreso de las operaciones de desminado humanitario realizadas de conformidad con el plan de acción anual. Señaló que las operaciones de desminado son uno de los principales componentes del Programa del Gran Retorno, y que esta actividad no solo contribuye a la seguridad, sino que también es un requisito previo para el desarrollo socioeconómico y el retorno de la población a sus países de origen. El presidente de la Junta señaló que, durante 2025, las instituciones involucradas en las actividades de desminado limpiaron 27.204 hectáreas de terreno de minas y restos explosivos de guerra, incluyendo 8.318 hectáreas de infraestructura residencial, 9.176 hectáreas de agricultura, 1.951 hectáreas de evaluación ecológica, 708 hectáreas de infraestructura de transporte, 628 hectáreas de recuperación de tierras y gestión del agua, y otros proyectos prioritarios.
En su intervención en la reunión, el representante especial adjunto del presidente de la República de Azerbaiyán en las regiones de Khankendi, Aghdara y Joyalí, Sabuhi Gahramanov, informó sobre el importante trabajo realizado de acuerdo con las instrucciones del jefe de Estado para la reconstrucción de los territorios liberados, la implementación exitosa del programa Gran Retorno y la garantía de un asentamiento seguro y sostenible, así como los proyectos futuros.
En la reunión se intercambiaron opiniones sobre la implementación de actividades de desminado humanitario relacionadas con proyectos de reconstrucción y temas de actualidad. También se escucharon informes sobre las actividades realizadas por las organizaciones que participan en el desminado en los territorios liberados y se proporcionó información sobre el equipo y la maquinaria utilizados en las operaciones.
Teniendo en cuenta el regreso de un gran número de antiguos desplazados internos a los territorios liberados, así como el aumento de las visitas turísticas, se celebró un intercambio de opiniones y se presentaron propuestas con los organismos pertinentes sobre la ampliación de las actividades de sensibilización sobre las minas, la promoción y la ejecución de posibles proyectos.