Finaliza la fase de capacitación según el proyecto «Joven apicultor», iniciado por Leyla Aliyeva en el distrito de Khizinski














Bakú, 11 de junio, AZERTAC
La siguiente fase del proyecto «Joven apicultor», iniciado por la vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev, fundadora y directora de la asociación pública IDEA, Leyla Aliyeva, continúa con éxito en el distrito de Khizinski desde 2021.
Según informa AZERTAC, este año se han presentado más de 100 familias jóvenes del distrito de Khizinski para la fase inicial del proyecto. A la hora de evaluar las solicitudes, se tuvieron en cuenta como criterios principales de selección los conocimientos y la experiencia de los participantes en el ámbito de la apicultura, su estatus social y la disponibilidad de un terreno para ubicar la granja apícola. Sobre la base de estos criterios, los 20 participantes seleccionados fueron incluidos en un programa de formación especial. Durante la fase de formación, los participantes adquirieron conocimientos teóricos y habilidades prácticas relacionados con la apicultura.
En la siguiente fase del proyecto, los participantes recibirán familias de abejas, colmenas, ropa de apicultor, extractores de miel y otros equipos necesarios para crear una explotación apícola. En esta fase se crearán las condiciones necesarias para su eficaz actividad productiva y se llevará a cabo la distribución de las familias de abejas.
Cabe destacar que el proyecto «Joven apicultor» se lleva a cabo desde 2021 en colaboración con la asociación pública IDEA, la Fundación para la Juventud, la Agencia Estatal de Empleo y la entidad jurídica de derecho público ABAD. Hasta la fecha, el proyecto ha prestado apoyo a más de 60 familias jóvenes de diferentes regiones del país para la creación de explotaciones apícolas.
El proyecto tiene por objeto ampliar el área de distribución de las abejas, uno de los principales defensores de la biodiversidad, en todo el país, popularizar la apicultura como forma de emprendimiento ecológico en las regiones, apoyar las actividades agrícolas ecológicas, aumentar la producción de miel natural de alta calidad, contribuir a mejorar el bienestar social de las familias jóvenes y garantizar su empleo sostenible.